Narváez afronta “con mucha responsabilidad” su rol en Boston

This browser does not support the video element.

PHOENIX – Cuando el receptor venezolano Carlos Narváez firmó con los Yankees a los 16 años en julio del 2015 como agente libre internacional, su primo y también maracayero Omar Narváez – en ese entonces un prospecto de los Rays y a un año de hacer su debut en Grandes Ligas con los Medias Blancas – le dio un par de consejos importantes: Aprender el inglés y aprender a jugar golf.

Claro, el objetivo era llegar a conocer más a fondo a los lanzadores en el béisbol profesional, con el idioma anglosajón como un vehículo clave en ese sentido. ¿Y jugar golf? También, ya que según Omar Narváez, era una forma de conectarse con los serpentineros estadounidenses con los que le tocaría trabajar en su trayectoria hacia las Grandes Ligas.

Ahora, 10 años después, Carlos Narváez está teniendo una sólida temporada detrás del plato como novato, en unos Medias Rojas que aspiran a lo más alto mientras tratan de solidificarse como uno de los Comodines de la Liga Americana... y con un ojo también en el título de la División Este.

“Con mucha responsabilidad”, dijo Narváez sobre la manera en que afronta el reto de manejar la mayoría del tiempo de juego en la receptoría de Boston. “No sólo desde ahorita, (sino) desde hace tres, cuatro meses atrás. Se presentó todo lo que se presentó. Todo el mundo decía, ‘No, un rookie’, pero en mi mente, de verdad, nunca me he visto como un novato, aunque sí lo sea. Pienso que eso ha sido la clave para todo”.

This browser does not support the video element.

Efectivamente, el ascenso de Narváez a cátcher principal de los Patirrojos fue una sorpresa para muchos. Cuando los Medias Rojas lo adquirieron de los Yankees en diciembre pasado por el derecho boricua Elmer Rodríguez Cruz – algo raro, un cambio entre los eternos rivales – el careta no era considerado un gran prospecto y se le veía como una especie de “opción adicional” detrás del plato, en caso de una lesión.

Sin embargo, Narváez simple y llanamente jugó mejor que el titular proyectado Connor Wong y se ganó el derecho de estar en la alineación más que cualquier otro receptor en los Medias Rojas. Su defensa no se cuestiona – se encuentra en el percentil 98 de Grandes Ligas con nueve corredores atrapados en intento de robo por encima del promedio (30% en sentido general, segundo en la Liga Americana), en el 91 en cuadre de strikes y en el 96 en valor en carreras a la defensa – y su bateo dio un salto con OPS de .786 en la primera mitad de la campaña, antes de bajar considerablemente en la segunda. No obstante, con el madero Narváez ha conectado de hit seis de sus últimos siete partidos, en los que batea .350/.409//650.

“Ajustando algunas cositas en la mecánica”, reveló Narváez sobre su mejoría en el plato en los últimos juegos. “Me estaba poniendo muy grande y me estaba olvidando de mi fuerte, que es usar el otro lado del terreno, irnos al opposite field. Han salido los resultados y he agarrado mejores turnos”.

This browser does not support the video element.

Los Medias Rojas cuentan con bastante trueno en su alineación, pese a la lesión del también novato Roman Anthony. En el caso de Narváez, lo que se le valora a esta altura es su defensa y su manejo del cuerpo monticular.

“Desde el Día 1, Narvi se ha visto firme defensivamente”, expresó el manager de los Medias Rojas, el puertorriqueño Alex Cora. “Estamos bien orgullosos de él”.

This browser does not support the video element.

En ese sentido, una persona clave para Narváez ha sido el instructor Jason Varitek, excapitán de los Medias Rojas que ayudó, como cátcher, al equipo a ganar dos títulos de Serie Mundial en la década de los 2,000. El sábado, por ejemplo, se le vio a Varitek conversando largo y tendido con Narváez – incluso después de su reunión diaria para planificar el juego contra los Diamondbacks – en el clubhouse de visitante del Chase Field.

“Me he inclinado mucho en Varitek”, enfatizó Narváez, de 26 años y quien debe de recibir una buena cuota de votos para Novato del Año de la Liga Americana. “Me ha ayudado muchísimo. Ha sido la persona de apoyo en todo momento. Cualquier cosa, cualquier pregunta que tenga, siempre voy donde él.

“Me siento bendecido de tener cerca a una persona como él, no sólo por quien sea, sino por todo lo que fue antes. Catchó muchos años y tiene mucha experiencia. Sigue siendo el capitán. El liderazgo es en lo que más me ha ayudado”.

This browser does not support the video element.

Efectivamente, ser líder y manejar el pitcheo de Boston ha sido su tarea principal... aun cuando lleva turnos al bate difíciles en la mente, como ha sido el caso más en la segunda parte de la campaña.

“No es nada fácil”, dijo Narváez al tocar el tema. “Son cosas difíciles que muy poca gente ve. Pero es parte de ser cátcher de ser un líder”.

More from MLB.com