Todo listo para que este quinteto de lujo tenga su lugar en el Salón

27 de julio de 2025

COOPERSTOWN, Nueva York – Cuando asistió a una de las reuniones sociales con los miembros del Salón de la Fama presentes en Cooperstown, se impactó con la cantidad de superestrellas compartiendo las cuatro paredes.

“‘¿Debería estar sentado aquí yo?’ Por un momento, tienes ese ‘síndrome de impostor’”, dijo Sabathia, quien ingresará este domingo al Salón de la Fama de manera oficial junto con y , además de Dave Parker y Dick Allen de manera póstuma. “Pero luego, cuando todo el mundo se te acerca para felicitarte, (desaparece eso). Son jugadores que tenía (en afiches) en las paredes de mi cuarto como niño y ahora, poder ser ‘compañero’ de ellos (en el Salón) es bien grande”.

Efectivamente, ha llegado el gran momento para este quinteto de exestelares de Grandes Ligas y sus familias. Y, por supuesto, el japonés Ichiro hace historia como el primer jugador asiático en el Museo de los Inmortales de este pequeño pueblo en el estado de Nueva York.

“Siendo el primero, me siento muy honrado”, expresó Ichiro al respecto.

De hecho, Suzuki es alguien que visitaba Cooperstown mucho en su época de jugador activo en Grandes Ligas del 2001 al 2019. Mientras quemaba el pitcheo contrario en las ciudades de las Mayores, muchas veces hallaba el tiempo – incluso durante el invierno – de conocer la historia del juego.

“Tenía un propósito fijo. Iba al sótano y veíamos los artículos históricos y todo eso”, contó Ichiro en la víspera de su exaltación del domingo. “Ahora, no vine con la meta de ver cosas específicas, sino que quería experimentar lo que es el pueblo de Cooperstown. Quería disfrutarlo todo y absorber el ambiente. Ésa es la diferencia en esta ocasión.

“Era una forma de reiniciar, de depurar”, continuó Ichiro sobre sus visitas anteriores a Cooperstown. “Venía a este lugar para empezar de nuevo. Y recuperaba esa gran sensación cuando venía”.

Ichiro, ahora miembro del Salón de la Fama tanto del béisbol japonés como en Cooperstown, fue todo un pionero y es, entre Japón y Norteamérica, el Rey del Hit a nivel profesional con 4,367 imparables.

En particular, Ichiro está contento de entrar con Sabathia, ya que ambos jugaron en MLB exactamente del 2001 al 2019. Y, por supuesto, coincidieron en los Yankees del 2012 al 2014.

“Es algo grande”, afirmó el japonés. “Fui novato con CC y ahora entramos al Salón de la Fama juntos. Y luego pude ser compañero de equipo con él. Y también con Billy, que seamos exaltados todos juntos significa mucho”.

Wagner, elegido en su última oportunidad en la boleta de la Asociación de Escritores de Béisbol (BBWAA, por sus siglas en inglés), se vio bien emocionado unas 24 horas antes de su exaltación.

“Ha sido un gran momento para mí y para mi familia”, dijo Wagner, autor de 422 juegos salvados en Grandes Ligas y el primer relevista zurdo con placa en Cooperstown. “Lo hemos disfrutado completamente. La hospitalidad en Cooperstown, y poder ver a todos tus héroes... ha sido bien divertido.

“La experiencia en sí ha sido algo abrumador, con toda la atención. Estoy emocionado. Es difícil expresarlo con palabras, pero valió la pena la espera. Son muchas emociones. Siento mucho orgullo”.

Sabathia, al igual que Ichiro (a un voto de la unanimidad en el caso de este último, por cierto), fue elegido en su primera oportunidad en la boleta de la BBWAA este año tras ganar 251 partidos y ponchar a 3,093 bateadores en las Mayores.

“Ha sido increíble”, manifestó Sabathia sobre la experiencia hasta ahora. “Es una realidad ahora”.

PARKER Y ALLEN REPRESENTADOS POR SUS HIJOS

Los encargados de los discursos de Parker y Allen son sus hijos, David Jr. y Richard Jr., respectivamente.

Dave Parker padre vio su elección en vida en diciembre, cuando el Comité de la Era Clásica lo eligió, junto con Allen. Pero “La Cobra” falleció el pasado 28 de junio. Reveló David Jr. que con el Mal de Parkinson que lo había afectado por más de una década, la familia sabía que iba a ser difícil para él trasladarse a Cooperstown y hacer todas las actividades tradicionales de los nuevos integrantes del Salón.

Ahora, les toca a él y a los demás de la familia Parker expresar su felicidad por la elección de Dave.

“Agradecemos este reconocimiento de mi padre”, dijo David Jr. “Voy a representarlo lo mejor que pueda.

“Él sabe que está aquí. Confíen en eso. Crean eso”.

Uno de los aspectos que David Jr. ha expresado una que otra vez es el liderazgo que demostró su papá en los últimos años de una carrera que lo vio ganar dos títulos de bateo y el premio a Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1978, entre muchos otros logros.

“Él quería estar cerca de los jugadores jóvenes. Le decían ‘Pops’”, enfatizó David Jr., mencionando el apodo que también había llevado uno de los mentores de Parker en los Piratas, Willie Stargell. “De verdad, quería poner su sello en el juego, aún si él ya no era el centro de atención”.

De su parte, Richard Jr. se ha visto en la Main Street de Cooperstown, compartiendo con los fans que recuerdan las hazañas de su padre, incluyendo sus 351 jonrones, OPS de por vida de .912 y OPS+ de 156.

“La gente quiere hablar conmigo y yo no jugué; yo no hice nada”, dijo Richard Jr. con una sonrisa. “Que mi padre esté entre los grandes del juego es algo bien emocionante. Él apreciaría mucho esto”.