
COOPERSTOWN, Nueva York – Como era de esperarse, este fin de semana en Cooperstown ha contado con una notable presencia japonesa por la Main Street y el mismo Salón de la Fama con la exaltación de Ichiro Suzuki, junto con Billy Wagner y CC Sabathia, más Dave Parker y Dick Allen de manera póstuma.
Y sí, los aficionados japoneses le guardan toda la reverencia y admiración del mundo a su compatriota Ichiro, elegido al Salón en enero y quien quedó a un voto de ser electo de manera unánime.
Pero los japoneses no están solos entre los asiáticos en su admiración por Ichiro y el impacto que causó en el béisbol internacional. De hecho, un grupo de aficionados taiwaneses dijo presente en el Museo de los Inmortales, para rendirle honor a uno de los magnos protagonistas y pioneros del béisbol cuando se trata de la globalización del juego – algo que incluye a 18 taiwaneses que han jugado en las Mayores.
Leon Hsieh, criado en Taiwán hasta los 16 años, exresidente de Seattle y actualmente viviendo en Nueva York, tenía un libro favorito cuando era niño. Era uno que le había llevado su papá desde los Estados Unidos, y se trataba de la trayectoria de Ichiro en el béisbol. Ahora, Hsieh, su primo Phillip Chen y su amigo Jeff Yu – todos criados en Taiwán hasta casi el final de su adolescencia – se encuentran en Cooperstown para celebrar la exaltación de uno de sus ídolos.
“Para mí, fue una inspiración”, dijo Hsieh, quien escuchaba los juegos de Ichiro y los Marineros por radio cuando era niño en Taiwán. “Fue un pelotero bien bueno en Japón, pero cuando llegó a los Estados Unidos, la gente tenía sus dudas. Y luego, en su primera temporada fue Jugador Más Valioso y Novato del Año (de la Liga Americana), y se convirtió en lo más grande en Seattle”.
Efectivamente, Hsieh se mudó a la misma ciudad de Seattle a los 16 años y asistió a un par de partidos de los Marineros con Ichiro jugando, afirmando que fueron “los mejores dos juegos que he visto en persona. Fue bien especial para mí”.
“Dondequiera que ibas en Seattle, mencionabas a Ichiro y todo el mundo era fanático de él”.
Para Chen, lo más llamativo de Ichiro – el primer jugador de posición japonés de renombre en el Siglo XXI – fue cómo el exjugador de Orix Blue Wave en Japón les demostró a todos que el estilo asiático de batear, con pocos ponches y muchos batazos de línea hacia la banda contraria, sí podía dar frutos en el Occidente.
“Siempre fue una gran inspiración, ya que bateaba para mucho contacto, sin el enorme poder”, expreso Chen, residente de Carolina del Norte ahora mismo. “También tenía fuerza en el brazo y jugaba buena defensa. Era una gran inspiración para nosotros, sobre todo los asiáticos.
“Para mí, se trata de hacerle saber al mundo entero, especialmente los Estados Unidos, que la manera asiática también funciona en un terreno de Grandes Ligas. Hallamos nuestro punto fuerte y hacemos que funcione. Es algo muy inspirador para mí”.
Para Yu, quien vestía un jersey de los Yankees como residente del estado de New Jersey, Ichiro está por encima de cualquier afición por un equipo en particular.
“Sin duda, soy fan de Ichiro”, dijo Yu. “Lo vengo siguiendo desde la escuela primaria. Tenía todo el talento del mundo, y era un talento único. Corrido de bases, bateo y defensa. Es uno de los jugadores asiáticos de mayor éxito.
“La gente se preocupaba por él, a ver si le iba a ir bien. Pero ‘dio el palo’ en su primera campaña con una actuación de calibre JMV. Eso me llamó mucho la atención y me motivó a seguirlo”.