Power Rankings de Abridores, con una fuerte lucha por el Cy Young
Sólo queda un mes de temporada regular y ha llegado el momento decisivo en la lucha por los Premios Cy Young, especialmente en la Liga Americana, donde Tarik Skubal y Garrett Crochet disputan el primer puesto.
¿Tiene Crochet lo necesario para destronar a Skubal? Nuestro Power Rankings de Abridores todavía ve al as de los Tigres como el favorito, pero muchas cosas pueden cambiar en septiembre.
Como siempre, estos rankings se basan en una fórmula elaborada por el equipo de datos de MLB.com que toma en cuenta el rendimiento de los últimos 365 días, pero da mayor peso al desempeño a lo largo de la campaña y, especialmente, a lo más reciente.
Aquí están los últimos Power Rankings de Abridores.
1. Tarik Skubal, Tigres (Anteriormente: 1)
Skubal ya lleva siete rankings seguidos ocupando el primer puesto. Está en busca de su segundo Premio Cy Young de la Liga Americana de manera consecutiva, y en este momento supera a Crochet en dos categorías clave: Efectividad (2.28) y ponches (212). Es el líder del Joven Circuito en promedio de carreras limpias y de Grandes Ligas en ponches. Este mes, ha tenido tres juegos con cifras dobles en ponches, y seis en sus últimas 10 aperturas.
Skubal permitió un grand slam inoportuno en su apertura más reciente, pero en realidad mejoró su efectividad, ya que esas carreras no fueron limpias, y los 12 ponches que logró le permitieron superar a Crochet.
2. Paul Skenes, Piratas (4)
Skenes es ahora el gran favorito para el Premio Cy Young de la Liga Nacional, ya que Zack Wheeler estará fuera por el resto de la temporada. Skenes encabeza las Grandes Ligas con efectividad de 2.07 y ha tenido seis aperturas sin permitir carreras en sus últimas 10 salidas desde principios de julio. Además, Skenes suma 181 ponches en 161 episodios, lo que lo pone en camino a lograr su primera campaña de 200 ponches.
This browser does not support the video element.
3. Garrett Crochet, Medias Blancas (3)
La carrera por el Cy Young entre Crochet y Skubal es una de las competiciones de premios más reñidas para seguir. Crochet tiene récord de 14-5 con promedio de carreras limpias de 2.38 y 207 ponches, lo que le da posibilidades de lograr una Triple Corona — si logra alcanzar a Skubal en las últimas dos categorías en la recta final. Crochet acaba de dominar a los rivales Yankees en su última apertura, en la que lanzó siete entradas de una carrera permitida y 11 ponches.
4. Nick Pivetta, Padres (6)
El as “bajo el radar” de los Padres sigue avanzando con paso firme. Pivetta tiene ahora foja de 13-4 con efectividad de 2.82 y 161 ponches esta campaña. Ha tenido ocho aperturas de calidad en sus últimas 10 presentaciones, empatado con el dominicano Cristopher Sánchez como el lanzador con más en la Liga Nacional desde principios de julio. En nueve temporadas en Grandes Ligas, ésta es la primera vez que Pivetta tiene promedio de carreras limpias mejor de 4.00.
This browser does not support the video element.
5. Hunter Brown, Astros (No estuvo rankeado)
Brown ocupa el segundo lugar de la Liga Americana en efectividad, con una marca de 2.37 que lo coloca justo entre Skubal y Crochet. También es tercero en ponches con 177, detrás sólo de los dos líderes de la lucha por el Cy Young. Brown está a punto de establecer su récord personal en ponches y tiene posibilidades de llegar a los 200.
6. Jacob deGrom, Rangers (No estuvo rankeado)
Un deGrom saludable es bueno para el béisbol, y el ganador de dos Premios Cy Young ha hecho 25 aperturas en una campaña por primera vez desde el 2019, cuando ganó el segundo de esos galardones. El lanzador de 37 años probablemente no lo gane este año, pero es uno de los cinco principales candidatos en la Liga Americana: deGrom tiene marca de 10-6, efectividad de 2.79 y 155 ponches.
This browser does not support the video element.
7. Trevor Rogers, Orioles (5)
La sorprendente racha de Rogers continúa. El zurdo tiene ahora marca de 7-2, con un promedio de carreras limpias de 1.40 y 76 ponches desde que se unió a la rotación de Baltimore. Ha lanzado al menos siete entradas y permitido una carrera o menos en cinco de sus últimas seis salidas. Tiene 11 salidas de calidad en sus 13 aperturas en el 2025.
8. Cristopher Sánchez, Filis (2)
Con Wheeler fuera, le tocará a Sánchez cargar con gran parte del peso de la rotación de Filadelfia en la recta final hacia los playoffs. El zurdo dominicano es uno de los principales candidatos al Cy Young de la Liga Nacional, detrás de Skenes, con foja de 11-5, promedio de carreras limpias de 2.66 y 173 ponches por los Filis, que están en el primer lugar del Este de la Liga Nacional.
9. Bryan Woo, Marineros (7)
Woo estuvo a punto de llegar al último mes de la campaña con su racha de aperturas de seis entradas completadas intacta, pero ésta se rompió el miércoles después de 25 presentaciones, cuando los Padres lo “noquearon” con dos outs en el sexto inning. Aun así, son cinco aperturas más de por lo menos seis entradas que cualquier otro lanzador (Logan Webb tiene 20). Y no son sólo aperturas largas, sino buenas: Woo tiene promedio de carreras limpias de 2.90 y ha abanicado a 166 bateadores.
10. Freddy Peralta, Cerveceros (No estuvo rankeado)
Peralta ha sido clave en el impulso de los Cerveceros rumbo al mejor récord de Grandes Ligas. Tiene marca de 10-1 en sus últimas 13 aperturas, lo que lo ha llevado a liderar las Grandes Ligas con 15 victorias en la temporada. El dominicano también tiene promedio de carreras limpias de 2.68, su mejor hasta ahora, además de 160 ponches.
This browser does not support the video element.
Menciones honoríficas: Drew Rasmussen (Rays), Cade Horton (Cachorros), Shota Imanaga (Cachorros), Logan Webb (Gigantes), Cam Schlittler (Yankees), Yoshinobu Yamamoto (Dodgers), Clayton Kershaw (Dodgers), Hurston Waldrep (Bravos), Brady Singer (Rojos), Edward Cabrera (Marlins)