Power Rankings, con los dos ya clasificados como 1-2 en la lista

3:52 PM UTC

Por primera vez desde que comenzamos estos rankings en marzo … tenemos equipos en la postemporada. Nuestro Nro. 1, los Cerveceros -- de hecho, han sido nuestro Nro. 1 desde el 4 de agosto -- han asegurado su pase a los playoffs. Y luego de una victoria de los Dodgers, los Filis también clasificaron. Llegarán más. Ahora estamos a la hora de la verdad: Llegamos a un punto en el que los 12 que cuentan se limitan a los 12 en zona de postemporada.

Estas clasificaciones, como siempre, son decididas por los colaboradores de MLB.com cuyos nombres puedes encontrarse al final de éste (y cada) artículo, pero las palabras son mías. Si no te gusta el ranking, grita a todos. Pero si no te gustan las palabras, puedes sentirte libre de gritarme a mí.

**1. Cerveceros (Ranking la semana pasada: 1)**La verdad, felicitaciones al club de Milwaukee por sellar su pase a los playoffs esta semana. Este equipo obviamente aspira a mayores cosas que simplemente jugar en octubre, pero debemos señalar que es algo que esta fanaticada siempre valorará. Los Cerveceros ahora han clasificado en siete de los últimos ocho años, pero antes de ese trecho, lo habían hecho apenas cuatro veces *en toda su historia, desde sus tiempos como los Pilotos de Seattle en 1969.

**2. Filis (Ranking la semana pasada: 2)**Alcanzará Kyle Schwarber el récord del equipo de 58 jonrones que Ryan Howard fijó en el 2006? Será algo difícil: Necesitará prácticamente promediar un cuadrangular cada dos partidos. La buena noticia es que puede dar cuatro bambinazos en un juego si lo necesita.

**3. Azulejos (Ranking la semana pasada: 3)**Al equipo de Toronto le encanta el drama. Encabeza las Grandes Ligas con 45 victorias por remontada esta campaña y tiene nueve triunfos dejando tendido al rival, la segunda mayor cantidad en las Mayores. Ésa es una cualidad que sería muy útil cuando llegue octubre.

**4. Dodgers (Ranking la semana pasada: 7)**Con su próximo jonrón, Shohei Ohtani se convertirá en el primer jugador con temporadas consecutivas de 50 vuelacercas desde que Alex Rodríguez lo logró en el 2001 y el 2002. Pero Ohtani deberá apresurarse: Aaron Judge está a apenas tres vuelacercas de lograr lo mismo.

**5. Cachorros (Ranking la semana pasada: 4)**Chicago parece estar afianzado en el lugar Nro. 4 de la Liga Nacional. Les favorecería contar con un Pete Crow-Armstrong al menos *cerca del nivel de antes. Su OPS en la segunda mitad, .605, es de unos asombrosos 240 puntos por debajo de lo que registró en la primera mitad.

**6. Tigres (Ranking la semana pasada: 5)**Los Felinos luchan por la ventaja de local en la Liga Americana, pero la verdadera noticia esta semana es que Tarik Skubal parece estar bien luego de abandonar su última presentación por rigidez en un costado. “Son buenas noticias”, declaró el piloto A.J. Hinch. “Nos reuniremos el lunes. Realizará sus ejercicios de lanzamientos y de ahí partiremos”. Skubal busca ser el primer serpentinero del Joven Circuito en ganar el Premio Cy Young de manera consecutiva desde el dominicano Pedro Martínez en 1999 y 2000, y Detroit no tendrá un verdadero camino hacia lo profundo en la postemporada si el derecho no está en salud.

**7. Yankees (Ranking la semana pasada: 6)**¿Recuerdan cuando los Bombarderos eran vistos como un conjunto reservado? Jazz Chisholm Jr. trata de cambiar todo eso. *“Somos el mejor equipo en la liga”, declaró Chisholm Jr. esta semana. “Cualquier equipo que piense que es mejor que nosotros debe saber que cuando entren al terreno, no daremos tregua. Pisaremos cuellos. No estamos aquí para bromas”.

**8. Marineros (Ranking la semana pasada: 12)**Es muy estresante ser un fanático de Seattle ahora mismo, y por buen motivo: Han ganado nueve en fila y no se han despegado tanto en las posiciones. Todavía están envueltos en una lucha apretada con los Astros por el Oeste de la Americana, y tanto los Rangers como Guardianes han estado casi igual de encendidos como los Marineros en la tabla de los Comodines. Después de todos los años con la postemporada bien lejos, los aficionados de los Marineros con gusto aceptan la actual situación … pero será doloroso si quedan cortos.

**9. Astros (Ranking la semana pasada: 10)**Houston está aguantando por poco ahora mismo, por lo que necesitan cualquier clase de chispa. La consiguieron por parte de Zach Cole, quien debutó en MLB este fin de semana … e inmediatamente se voló la cerca ante el primer pitcheo que vio en su primer turno. “No me acuerdo de nada de lo que pasó”, expresó Cole.

10. Padres (Ranking la semana pasada: 8)
**Esta semana, destaqué a los jugadores que estarían proyectados para el Salón de la Fama, pero que **les falta un título de Serie Mundial
. Bryce Harper encabezó esa lista, pero al final, otro podría convertirse en un ícono de la franquicia si su equipo conquista la Serie Mundial. Se trata de Manny Machado. El infielder representa, de cierta manera, el giro que la franquicia ha dado hacia lo que podría ser la mejor era en su historia. Podría ser una para el recuerdo.

**11. Medias Rojas (Ranking la semana pasada: 9)**Otro momento decepcionante entre varios para los Patirrojos últimamente: Liam Hendriks, quien definitivamente conoce de grandes regresos, no podrá hacerlo con Boston este año debido a molestias en el antebrazo. “Ha sido un año frustrante desde mi punto de vista, haya sido la cadera, el brazo... han sido muchas cosas”, reconoció Hendriks.

**12. Rangers (Ranking la semana pasada: 14)**Es posible que los jóvenes que están llenando los vacíos por lesiones sean los que ayuden a Texas a clasificar para los playoffs: Cody Freeman, Michael Helman, el mexicano Alejandro Osuna, y Dustin Harris.

**13. Mets (Ranking la semana pasada: 11)**Ha sido una semana llena de angustias para los seguidores del equipo de Queens, con casi todo saliéndole mal, en cada manera posible. Si los aficionados de los Mets buscan cualquier punto brillante, están esos partidos contra los Marlins al final de la campaña, aunque debemos reconocer, los Peces se han visto mucho mejor que Nueva York en los últimos dos meses. Esta semana podría ser el momento decisivo para los Mets: Estos compromisos contra los Padres y Nacionales son los últimos seis en casa. Puede que ese jonrón de oro de Pete Alonso el domingo los ayude a reconfigurar muchas cosas.

**14. Gigantes (Ranking la semana pasada: 15)**Cualquier repunte como el que San Francisco ha logrado, ascendiendo hasta cerca de uno de los Comodines, necesita un gran desempeño y un derrumbe del equipo que siguen, como los Mets lo han hecho. Pero alguien debe aprovechar la oportunidad y eso es exactamente lo que los Gigantes han hecho. Si los Gigantes clasifican a los playoffs, el grand slam de oro de Patrick Bailey contra los Dodgers el viernes será un momento imborrable. El batazo lo convirtió en el primer jugador en la historia de MLB en dar un jonrón dentro del parque de oro y un grand slam de oro en la misma temporada. “Ambos definitivamente son maravillosos”, expresó Bailey. “Sin dudas con este no estoy tan cansado como el dentro del parque”.

15. Guardianes (Ranking la semana pasada: 18)
Lástima que los Marineros y Rangers han estado ganando tantos juegos, porque si alguno de dichos equipos no hubiera estado tan encendido, Cleveland posiblemente sería uno de los Comodines. Han triunfado en cuatro seguidos y nueve de 10. La clave para el reciente éxito de los Guardianes ha sido su pitcheo abridor: En sus últimos ocho partidos antes del domingo, tenían marca de 6-0 con efectividad de 1.39.

**16. Diamondbacks (Ranking la semana pasada: 16)**Corbin Carroll anotó su 100ma carrera el sábado, esa es la tercera vez (en tres temporadas completas, por supuesto) que ha llegado a esa cifra en un año. Eso lo convierte en el tercer miembro del club de Arizona con al menos 100 anotadas: Paul Goldschmidt y Luis González son los otros. Carroll seguramente también encabezará la Liga Nacional en triples por tercera campaña seguida.

**17. Diamondbacks (Ranking la semana pasada: 16)**Corbin Carroll anotó su 100ma carrera el sábado, esa es la tercera vez (en tres temporadas completas, por supuesto) que ha llegado a esa cifra en un año. Eso lo convierte en el tercer miembro del club de Arizona con al menos 100 anotadas: Paul Goldschmidt y Luis González son los otros. Carroll seguramente también encabezará la Liga Nacional en triples por tercera campaña seguida.

**18. Reales (Ranking la semana pasada: 13)**Los Monarcas fueron elogiados por reforzarse en la Fecha Límite, cuando estaban a un juego de uno de los Comodines casi hace una semana. Pero han tropezado desde entonces -- enfrentando a los Filis y a unos encendidos Guardianes tampoco ayudó -- y ya tienen un ojo en la próxima campaña. Todos en el equipo están enfrentando obstáculos con el bate, hasta Bobby Witt Jr., quien lleva de 36-8 en sus últimos 10 encuentros.

**19. Rays (Ranking la semana pasada: 17)**Tampa Bay ha tenido altibajos toda la temporada, y desafortunadamente para ellos, una seguidilla de derrotas llegó justo cuando buscaban ascender hacia uno de los Comodines. Justo después de ganar siete en fila…ahora han caído en siete de nueve. Teniendo en cuenta cómo los Guardianes, Marineros y Rangers han estado jugando, ese derrumbe frenará cualquier esperanza de postemporada.

*20. Cardenales (Ranking la semana pasada: 20)
*Uno de los principales objetivos de esta campaña 2025 para un equipo de San Luis en reconstrucción era descifrar cuáles jóvenes definitivamente serán parte de un equipo contendiente. Todavía está por definirse el rumbo de varios -- Jordan Walker, Nolan Gorman, Victor Scott II -- pero el que parece estar evidentemente perfilado a ser el torpedero por varios años es Masyn Winn, quien podría ganar su primer Guante de Oro.

**21. Orioles (Ranking la semana pasada: 21)**Baltimore tiene varias interrogantes por resolver en la temporada muerta, las más urgentes son su rotación y bullpen, pero también será interesante ver qué harán con Tyler O’Neill. El cañonero que debido a lesiones ha participado en apenas 45 partidos este año está bajo contrato por otros dos años.

**22. Atléticos (Ranking la semana pasada: 22)**La verdad es que es difícil recalcar lo impresionante que ha sido Nick Kurtz. Desde el 19 de mayo, el inicialista encabeza todo el béisbol en promedio, porcentaje de embasarse y slugging. Ni Aaron Judge. Ni Shohei Ohtani. Ni Kyle Schwarber. ¡Nick Kurtz! Los mencionados antes tampoco han dado bambinazos de casi 500 pies.

**23. Marlins (Ranking la semana pasada: 24)**A quién no le encanta un novato de mayor edad. Troy Johnston -- de 28 años jugó en su primer encuentro de Grandes Ligas tras 636 partidos de Ligas Menores y 2,741 turnos -- hizo historia en su 33er compromiso en las Mayores al convertirse en el primer miembro de Miami cuya primera jornada de múltiples jonrones incluyó un vuelacercas de oro.

**24. Angelinos (Ranking la semana pasada: 25)**Mike Trout dio un jonrón para llegar a 399, a uno de convertirse en el tercer jugador en pegar su 400mo cuadrangular vistiendo el uniforme de los Angelinos. Los otros dos son Dave Winfield y el dominicano Vladimir Guerrero.

**25. Bravos (Ranking la semana pasada: 23)**Atlanta verá su primera campaña perdedora desde el 2017, y varios se preguntan si el dirigente Brian Snitker volverá para la próxima campaña. El piloto ha comentado abiertamente sobre el retiro; ha estado tanto tiempo al mando de los Bravos que él era el manager en el 2017.

**26. Mellizos (Ranking la semana pasada: 26)**Kody Clemens fue designado para asignación por los Filis en abril, pero pese a todos los problemas que Minnesota ha visto este año, están contentos de haberlo agregado. El intermedista ha sido uno de los pocos bates consistentes en el equipo, y culminó en una jornada de tres bambinazos el sábado, que empató el récord de la franquicia de Kirby Puckett con un total de 14 bases alcanzadas.

**27. Piratas (Ranking la semana pasada: 27)**La primera apertura de Bubba Chandler fue un desastre -- concedió más carreras que outs, que no es lo ideal -- pero es justo decir que la segundo presentación salió mejor. Lanzó un juego perfecto hasta la sexta entrada de una victoria por 5-1 de los Bucaneros sobre los Nacionales. Definitivamente un buen giro.

**28. Nacionales (Ranking la semana pasada: 28)**James Wood se ha estado embasando últimamente, con porcentaje de embasarse de .500 en la última semana, pero no está pegando cuadrangulares (apenas tres en los últimos 50 partidos) y tiene una posibilidad de fijar el récord de ponches. Lleva 204; el récord de todos los tiempos es de 223 que estableció Mark Reynolds. Y quedan dos semanas de acción.

**29. Medias Blancas (Ranking la semana pasada: 29)**¿Podrán los Patipálidos evitar sufrir 100 derrotas por tercera campaña consecutiva por primera vez en la historia de la franquicia? Necesitan conseguir marca de al menos 6-7 el resto de la temporada, y si eso parece algo imposible, recuerden, llevan 8-5 en septiembre.

**30. Rockies (Ranking la semana pasada: 30)**Desde que llegó a las Grandes Ligas, el receptor novato Drew Romo ha tenido problemas realizando ligeros tiros hacia el receptor. Sin embargo, ha estado mejorando, y cuando fue llamado a la acción este fin de semana, no hubo inconvenientes. “Todos en el terreno estaban prestando atención. Por eso era tan frustrante, porque era difícil de solucionar. Ahora ha estado mejor que en varios años”, explicó Romo.

Votantes: Nathalie Alonso, Mark Feinsand, Daniel Feldman, Will Leitch, Travis Miller, Brian Murphy, Arturo Pardavila, Andrew Simon, David Venn.