
Fue maravilloso que Rich Hill pudiera abrir algunos partidos por los Reales esta temporada y recordarnos que todavía hay un espacio en el béisbol para los de avanzada edad. Hill -- nacido en 1980, y tras debutar en el 2005 -- ha recorrido una gran historia en el béisbol. Nos recuerda por dónde hemos pasado.
Por su parte, el colombiano Didier Fuentes de los Bravos, en estos momentos en las Ligas Menores, debutó en MLB el 20 de junio a los 20 años: Nació literalmente dos días después que Hill debutó en el 2005. Fuentes y los demás jóvenes nos recuerdan lo que nos espera.
Por eso, en honor a lo inexorable que es el mismo tiempo, demos un repaso a los mejores en todo el béisbol, por edad. Ahora, para ser simples, nos fijaremos en su “edad de pelotero”, que es la edad que tenían el 30 de junio de este año, en vez de la edad que tienen ahora mismo. Esto nos permite no enfocarnos tanto en los años de cada uno, sino darnos una cifra universal. Y honestamente, podemos con facilidad buscar en Baseball Reference.
Por supuesto, nos fijamos en el éxito de este año, pero en realidad estamos tratando de elegir al mejor en general, lo que ha hecho hasta estas alturas en su carrera, especialmente los logros recientes. Pueden observar el arco completo de una carrera de béisbol en esta lista.
Para los que se preguntan, efectivamente hemos hecho este ejercicio antes.
20: Samuel Basallo, C/1B, Orioles
El club de Baltimore subió al dominicano justo a tiempo para este análisis, e incluso empujó algunas carreras y dio su primer hit en su primer partido. Basallo es otro de la aparente profunda fuente de jugadores de posición que los Orioles tienen en su sistema, y el quisqueyano es uno de los mejores, llegando al equipo grande como el prospecto Nro. 8 en todo el béisbol, según MLB Pipeline. Queda poco tiempo para que siga calificando como prospecto, pero podría estar en Baltimore por un buen tiempo luego de firmar una extensión de ocho años a pocos días de su debut en las Grandes Ligas.
El siguiente: Didier Fuentes, LD, Bravos
21: Roman Anthony, OF, Medias Rojas
¿Muy temprano? El club de Boston no cree que ése sea el caso, como lo demuestra su propia extensión de ocho años. Luego de un lento comienzo, ha sido una de las principales figuras en el ascenso de los Patirrojos en los últimos meses. El guardabosque luce como un futuro convocado al Juego de Estrellas. En realidad, ya luce así.
Los siguientes: Jackson Chourio, OF, Cerveceros; Junior Caminero, 3B, Rays
**22: Nick Kurtz, 1B, Atléticos
**El hecho de que ésta fuera una elección bien difícil demuestra cuánto talento joven tenemos ahora mismo. Está James Wood, Evan Carter, Jackson Merrill... pero Kurtz simplemente ha deslumbrado durante su primera media campaña en las Mayores -- batea con poder, se embasa, batea para promedio y hace absolutamente de todo en el plato -- eso es imposible de ignorar. Y bien divertido ver. Éste es un muchacho que no dejarás de ver durante la próxima década.
Los siguientes: Jackson Merrill, OF, Padres; James Wood, OF, Nacionales
23: Paul Skenes, LA, Piratas
No solamente es el mejor serpentinero en todo el béisbol: Ya es uno de los mejores de todos los tiempos.
Los siguientes: Elly de la Cruz, SS, Rojos; Pete Crow-Armstrong, OF, Cachorros
24: Julio Rodríguez, OF, Marineros
Es posible que el dominicano ya no sea el mejor jugador en su equipo, o al menos el que probablemente sea un JMV, pero el éxito de los Marineros este año nos recuerda lo eléctrico que es Julio. ¿Es increíble que todavía sea así de joven?
Los siguientes: Gunnar Henderson, SS, Orioles; Corbin Carroll, OF, Diamondbacks
25: Bobby Witt Jr., SS, Reales
No está teniendo una campaña digna del JMV como lo hizo en el 2024, pero está bien cerca. Ya parece estar rumbo al Salón de la Fama.
Los siguientes: Geraldo Perdomo, IF, Diamondbacks; Bryan Woo, LA, Marineros
26: Juan Soto, OF, Mets
Hay tantas superestrellas para elegir en esta categoría que lanzadores élite como Garrett Crochet y Hunter Brown ni siquiera estuvieron entre los primeros tres. Ésta ya era una elección imposible, teniendo en cuenta las alternativas, pero elegiremos al quisqueyano Soto, quien ha tenido los reflectores sobre él todo el año y no se ha achicado.
Los siguientes: Fernando Tatis Jr., OF, Padres; Vladimir Guerrero Jr., 1B, Azulejos
27: Ronald Acuña Jr., OF, Bravos
Incluso con las lesiones, es la clara elección. Pero esas lesiones están comenzando a impactar algunas de las estadísticas que cuentan en una carrera.
Los siguientes: Jeremy Peña, SS, Astros; William Contreras, C, Cerveceros
28: Tarik Skubal, SP, Tigres
El derecho tiene posibilidades de conquistar la Triple Corona de Pitcheo de la Liga Americana otra vez esta campaña. No se ha visto tan bueno como la temporada pasada. Y de todas maneras es mejor que los demás.
Los siguientes: Cal Raleigh, C, Marineros; Kyle Tucker, OF, Cachorros
29: Joe Ryan, LA, Mellizos
Por varios años no se han visto tantas alternativas para esta edad -- la del 2024 fue Dylan Cease – así que señalaremos al mejor lanzador del momento.
Los siguientes: Freddy Peralta, LA, Cerveceros; Cody Bellinger, OF, Yankees
30: Shohei Ohtani, BD/LA, Dodgers
¿Alguien ha visto antes a un jugador de 30 años de este nivel? Y pronto lanzará sin limitaciones.
Los siguientes: Will Smith, C, Dodgers; Pete Alonso, 1B, Mets
31: Francisco Lindor, SS, Mets
El puertorriqueño todavía no ha alcanzado los números de la campaña pasada, pero ha estado encendido últimamente y es evidente que es el alma y del club de Queens … y todavía es uno de los jugadores que más nos divierte ver.
Los siguientes: Corey Seager, SS, Rangers; Ketel Marte, 2B, Diamondbacks
32: José Ramírez, 3B, Guardianes
¿Tendrá el dominicano ya asegurado un puesto en el Salón de la Fama? El quisqueyano se trepa a la cima tras una campaña decepcionante de Mookie Betts.
Los siguientes: Mookie Betts, SS, Dodgers; Bryce Harper, 1B, Filis
33: Aaron Judge, OF, Yankees
Siempre es mayor de lo que algunos piensan. También sigue haciendo historia cada vez que entra a la caja de bateo.
Los siguientes: Christian Yelich, OF, Cerveceros; Mike Trout, BD, Angelinos
34: Marcus Semien, 2B, Rangers
Tuvo un repunte tras un lento comienzo, aunque se perderá el resto del año por una fractura en el pie izquierdo. El infielder sube al liderato con Gerrit Cole recuperándose de una operación Tommy John durante todo el 2025.
Los siguientes: Gerrit Cole, LA, Yankees; Max Muncy, IF, Dodgers
35: Freddie Freeman, 1B, Dodgers
Como varios de los veteranos en los Dodgers, sus números no han sido excelentes esta temporada. También como varios de los veteranos en los Dodgers, todavía es mejor que la mayoría.
Los siguientes: George Springer, OF, Azulejos; Zack Wheeler, LA, Filis
36: Chris Sale, LA, Bravos
Los problemas de lesiones que le han costado un buen tiempo durante su carrera han vuelto a surgir en el 2025, pero por fin ganó un Premio Cy Young en el 2024.
Los siguientes: Merrill Kelly, LA, Rangers; José Quintana, LA, Cerveceros
37: Jacob deGrom , SP, Rangers
Esto es lo que sucede cuando deGrom puede mantenerse en acción.
Los siguientes: Aroldis Chapman, LR, Medias Rojas; Paul Goldschmidt, 1B, Yankees
38: Andrew McCutchen, OF, Piratas
Sigue jugando uno de los mejores bateadores en los Bucaneros, por todo el tiempo que deseen tenerlo.
Los siguientes: Yu Darvish, LA, Padres; Kirby Yates, LR, Dodgers
39: Carlos Santana, 1B, Guardianes
Ésta pudo ser la peor campaña en la carrera del quisqueyano, pero todavía puede embasarse.
El siguiente: Chris Martin, LR, Rangers
40: Max Scherzer, LA, Azulejos
Se está proyectando para abrir en un partido de postemporada … o varios.
Los siguientes: Justin Turner, IF, Cachorros; David Robertson, LD, Filis
41: Charlie Morton, LA, Tigres
Dio un suficiente giro en Baltimore para ser una pieza clave que los Felinos adquirieron en la Fecha Límite.
42: Justin Verlander, LA, Gigantes
Es posible que no llegue a las 300 victorias. Pero su legado no se ha visto impactado mientras se acerca al final de su carrera.
45: Rich Hill, LA, agente libre
El eterno.