Mauricio vuelve por fin a la acción ... después de 18 largos meses

This browser does not support the video element.

NUEVA YORK -- A principios de esta semana, el dominicano Ronny Mauricio vio acción en un partido de béisbol profesional de verdad por primera vez en 18 meses.

Se trata de un avance notable para Mauricio, un prospecto de los Mets de mucho tiempo que sufrió un desgarro en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha jugando béisbol invernal por los Tigres del Licey en diciembre del 2023. Desde entonces, le ha costado mucho volver al terreno de juego. Ocho meses después de su primera operación, Mauricio se sometió a una segunda cirugía para extirparle tejido cicatricial a la rodilla. No jugó en todo el 2024.

This browser does not support the video element.

Este año, Mauricio -- actualmente el prospecto número 9 de Nueva York -- llegó a los Entrenamientos Primaverales con la esperanza de ver acción en juegos antes del final del campamento, pero la directiva de los Mets limitó su calendario. Principalmente, Mauricio permaneció en los terrenos secundarios, realizando innumerables ejercicios de fildeo y repeticiones de práctica de bateo en una progresión lenta con la intención de mantenerlo saludable.

Cuando terminó el campamento, Mauricio se quedó en Port St. Lucie, Florida, donde jugó en los Entrenamientos de Primavera extendidos y en compromisos de la liga de complejos. Por fin, el domingo, Mauricio hizo jugó en su primero encuentro de rehabilitación en las Ligas Menores, yéndose de 3-1 por Clase-A St. Lucie e incluso robándose una base.

This browser does not support the video element.

“Se ve bien”, dijo un escucha que vio dicho partido. “Está en muy buena forma”.

Dada la prolongada ausencia de Mauricio, puede ser fácil olvidar lo aclamado que era como prospecto antes de su lesión. Cada año desde el 2018, Mauricio se ha ubicado entre los mejores 12 prospectos de los Mets, según MLB Pipeline. Encabezó la lista en el 2020, clasificádo por delante del venezolano Francisco Álvarez, Mark Vientos y muchos otros, y luego debutó en medio de mucho alboroto tres años después.

En su primer turno al bate en Grandes Ligas, Mauricio conectó un doble de 117.3 millas por hora, una de apenas cuatro batazos de esa clase de fuerza en los Mets desde que Statcast comenzó a rastrear esos datos en el 2015. (Pete Alonso tiene las otras tres.)

This browser does not support the video element.

“Él es una parte importante de lo que estamos tratando de hacer en el futuro”, dijo el manager de los Mets, el venezolano Carlos Mendoza, durante la pretemporada.

Cómo procederán los Mets a partir de aquí está por verse. Siendo un campocorto por naturaliza, Mauricio no jugará en las paradas cortas como titular mientras el puertorriqueño Francisco Lindor esté presente. La tercera base tampoco luce probable, dado el gran avance de Vientos la temporada pasada. Eso deja la segunda base, una posición adoptada donde Mauricio necesitará competir por tiempo de juego con Jeff McNeil, el venezolano Luisángel Acuña y quizás eventualmente el prospecto número 2 del equipo, Jett Williams.

This browser does not support the video element.

Por ahora, los Mets están principalmente preocupados por asegurarse de que Mauricio se mantenga saludable. Técnicamente en una asignación de rehabilitación en ligas menores, Mauricio puede permanecer allí durante gran parte de mayo, y los Mets siempre pueden optar por enviarlo a ligas menores al final si sienten que necesita más tiempo de desarrollo. Recuerden que Mauricio todavía tiene apenas 24 años -- siete meses menos que el principal prospecto de los Mets según MLB Pipeline, el abridor Brandon Sproat. Mauricio tiene apenas 26 partidos de experiencia en las Mayores.

“En cuanto a la rodilla en sí se refiere, se siente bastante bien en este momento”, dijo hace poco el director de desarrollo de jugadores de los Mets, Andrew Christie. “Simplemente ha pasado tanto tiempo desde que ha estado en partidos. Adaptarse de nuevo a jugar es el objetivo de la rehabilitación en estos momentos”.

More from MLB.com