
La Fecha Límite de Cambios se centra en acuerdos que acaparan titulares y que involucran grandes cantidades de talento. Con mucha frecuencia, eso significa que los prospectos son los protagonistas. Aun así, el cambio que los Atléticos y los Padres realizaron en la Fecha Límite del 2025 se destacó por el tipo de prospectos involucrados, específicamente porque los Atléticos lograron que San Diego se desprendiera del cotizado prospecto dominicano Leodalis de Vries a cambio del cerrador estelar Mason Miller.
De Vries, considerado el prospecto número 3 de todo el béisbol por MLB Pipeline, acaparó la atención con razón porque... bueno, prospectos de ese calibre simplemente no se traspasan en la Fecha Límite. Al menos no era así en el pasado. Desde que MLB Pipeline empezó a clasificar a los prospectos en el 2004, un solo jugador clasificado por encima de De Vries ha sido canjeado. De hecho, De Vries es apenas el noveno jugador clasificado entre los primeros 10 en ser incluido en un traspaso.
Aquí están todos ellos, los prospectos mejor clasificados desde el 2004 en ser cambiados:
Yoán Moncada, campocorto, Nro. 1
6 de diciembre del 2016: De Medias Rojas a Medias Blancas en el acuerdo por Chris Sale
El cambio del mejor prospecto general del juego fue algo sin precedente en ese momento, y no ha vuelto a ocurrir desde entonces. Moncada sigue siendo el único prospecto número 1 en general que ha sido canjeado mientras ocupaba ese puesto. El jugador del cuadro fue enviado a los Medias Blancas a los 21 años como pieza central de un paquete destinado a fortalecer su reconstrucción. Los Medias Blancas también recibieron al derecho Michael Kopech -- quien en ese momento era considerado como el prospecto número 67 del béisbol -- como parte del acuerdo por Sale, quien encabezaría la rotación de Boston durante las siguientes temporadas antes de ganar otro Premio Cy Young en Atlanta.
Leo De Vries, SS, Nro. 3
31 de julio del 2025: De los Padres a los Atléticos en el acuerdo por Mason Miller
El jueves, De Vries se convirtió en el prospecto mejor clasificado jamás traspasado en la Fecha Límite cuando los Atléticos sorprendieron a todos al adquirir al torpedero como parte de un paquete de prospectos de los Padres a cambio del cerrador Mason Miller y del abridor J.P. Sears. Han pasado casi ocho años desde que un prospecto con una clasificación tan alta como la de De Vries fuera cambiado, y marcó la primera vez que un prospecto entre los mejores 10 ha sido traspasado en la Fecha Límite desde el también quisqueyano Eloy Jiménez en el 2017. De Vries, el prospecto mejor clasificado de del grupo internacional del 2024, firmó por US$4.2 millones y está teniendo un buen desempeño en Clase-A Alta Fort Wayne este verano a sus 19 años. Es un bateador ambidiestro que juega en el medio del terreno, con una amplia gama de habilidades y una disciplina de bateo avanzada. Además, representó a los Padres en el Juego de las Futuras Estrellas del 2025 en julio.
Wil Myers, jardinero, Nro. 3
9 de diciembre del 2012: De los Reales a los Rays en el cambio de Wade Davis/James Shields
El Novato del Año de la Liga Americana del 2013 llegó a Tampa Bay mediante un canje espectacular en el invierno anterior, cuando Kansas City envió a Myers y a otros dos prospectos entre los Mejores 100 —Jake Odorizzi y Mike Montgomery— a los Rays a cambio del abridor James Shields y Wade Davis. Shields encabezó la rotación de los Reales mientras Kansas City ascendía a la contienda durante las dos temporadas siguientes, y Davis se convirtió en un cerrador de clase mundial para cuando ganaron los Monarcas la Serie Mundial de 2015. Myers ganó los mencionados honores de novato, pero sólo pasó dos temporadas en Tampa Bay antes de que los Rays lo enviaran a San Diego en otro cambio.
Lucas Giolito, lanzador derecho, Nro. 3
7 de diciembre del 2016: De los Nacionales a los Medias Blancas en el cambio de Adam Eaton
Al día siguiente de conseguir a Moncada, los Medias Blancas salieron y adquirieron a dos prospectos más del Top 100, los derechos Giolito y el dominicano Reynaldo López (número 38 en ese momento) para impulsar más su reconstrucción. Giolito era el prospecto de pitcheo mejor clasificado en el béisbol en el momento del acuerdo, y sigue siendo el lanzador mejor clasificado jamás canjeado.
Cameron Maybin, jardinero central, Nro. 3
4 de diciembre del 2007: De los Tigres a los Marlins en el acuerdo por el venezolano Miguel Cabrera y Dontrelle Willis
Los Marlins buscaban una reconstrucción tras su campeonato del 2003 y enviaron a las estrellas Cabrera y Willis a Detroit, a cambio de un paquete encabezado por Maybin, a quien esperaban convertir en su jardinero central del futuro. Maybin era una gran promesa en ese momento, la décima selección general en el Draft del 2005 dos años antes. Aunque nunca llegó a ser una superestrella, Maybin jugó 15 temporadas en las Grandes Ligas con 10 equipos. Willis no funcionó en Detroit, pero los Tigres consiguieron un talento generacional con Cabrera. También incluyeron en el acuerdo al futuro estelar Andrew Miller, quien en ese momento estaba clasificado como el prospecto número 19 del juego.
Trevor Bauer, LD, Nro. 5
11 de diciembre del 2012: De los D-backs a Cleveland en un cambio de tres clubes por Shin-Soo Choo y Didi Gregorius
Bauer fue la tercera selección general del Draft amateur del 2011 e hizo su debut en MLB en el verano siguiente durante su primera temporada profesional completa, antes de que Arizona lo enviara a Cleveland en un acuerdo de tres equipos y nueve jugadores que también envió a Choo a Cincinnati y a Gregorius al desierto. Este canje, que ocurrió dos días después del acuerdo por Myers, convirtió el 2012 en el único año en que dos de los mejores cinco prospectos fueron enviados a equipos diferentes.
Eloy Jiménez, OF, Nro. 7
13 de julio del 2017: De los Cachorros a los Medias Blancas en el cambio por el colombiano José Quintana
Siete meses después de que los Medias Blancas adquirieran al cubano Moncada, continuaron sus esfuerzos de reconstrucción al traspasar a Quintana, su as de la temporada anterior, en un acuerdo entre equipos de la misma ciudad con los Cachorros. A cambio, recibieron un paquete de cuatro prospectos encabezado por el dominicano Jiménez que también incluía a otra promesa del Top 100, el derecho Dylan Cease. Sin embargo, Jiménez era el premio mayor. Para el año siguiente, se ubicaría entre los mejores cuatro prospectos del béisbol y conectó 31 jonrones como novato en el 2019, antes de que su producción disminuyera.
Scott Kazmir, LZ, Nro. 8
30 de julio del 2004: De los Mets a los Devil Rays en el cambio por el venezolano Víctor Zambrano
Kazmir era uno de los mejores prospectos del pitcheo cuando se convirtió en el foco de uno de los cambios más lamentados en la historia de los Mets. Buscando en la Fecha Límite de Cambios del 2004 darle un impulso al equipo grande para colocarse en la contienda, el gerente general de los Mets, Jim Duquette, adquirió a los abridores veteranos Kris Benson y Zambrano en dos tratos diferentes. El canje por Zambrano requirió desprenderse de Kazmir, un valioso prospecto, y ayudó poco a las oportunidades de los Mets esa temporada. Kazmir terminó lanzando para siete equipos en 13 campañas de Grandes Ligas y fue convocado tres veces al Juego de Estrellas, dos con Tampa Bay. Zambrano tuvo una efectividad de 4.42 durante partes de tres campañas en Nueva York e hizo su última presentación en Grandes Ligas en el 2007.
Dansby Swanson SS, Nro. 10
8 de diciembre del 2015: De los D-backs a los Bravos en el cambio por Shelby Miller
Swanson, la primera selección general del Draft amateur del 2015 seis meses antes, fue uno de los primeros jugadores recién elegidos -- y la primera selección Nro. 1 general -- en ser cambiado bajo una nueva regla que permitía a los equipos negociar a los jugadores elegido en el Draft después de la Serie Mundial del año de su selección. También es una de las tres primeras selecciones generales en ser traspasadas antes de debutar con el equipo que lo seleccionó, y se convirtió en una piedra angular de los equipos de los Bravos que ganaron seis títulos divisionales consecutivos y la Serie Mundial del 2021. Los D-backs se encontraron en el lado perdedor de este famoso acuerdo desigual, entregando también al venezolano Ender Inciarte en el pacto de cinco jugadores por Miller, quien registró efectividad de 6.35 en las siguientes tres temporadas.