Jared Borgetti tiene el béisbol -- y sus Dodgers -- como su otra pasión

This browser does not support the video element.

NUEVA YORK -- El talento de México siempre ha dejado una huella imborrable en los mayores escenarios deportivos. Uno de los mejores ejemplos es cuando se menciona el nombre de la leyenda del fútbol mexicano, Jared Borgetti.

Cuando surge el nombre del goleador, la mayoría inmediatamente visualiza uno de los goles más icónicos en la historia no sólo de la selección mexicana, sino también de las Copas Mundiales: Un cabezazo casi mágico de espaldas al arco que venció al también legendario Gianluigi Buffon durante el compromiso México-Italia en la fase de grupos del Mundial Corea-Japón 2002.

Sin embargo, como autor de uno de los momentos que llenan su país de orgullo, Borgetti destaca la misma clase de impacto que tuvo sobre su vida lo conseguido por un legendario pelotero en las Grandes Ligas.

“Como mexicano, siempre tienes alguien con el que creces, y de mi lado obviamente fue Fernando Valenzuela”, expresó Borgetti durante una entrevista vía Zoom con MLB Español. “Nos inspiró no solamente a jugar béisbol, sino a prácticamente a demostrarnos que podías alcanzar muchísimas cosas si te lo proponías, y podías pelear para estar entre los mejores sin importar de dónde eres”.

La trayectoria de Borgetti lo llevó a disputar los Mundiales del 2002 y del 2006. Marcó 47 goles con la selección de mayores y se convirtió en el primer mexicano en jugar en la Liga Premier de Inglaterra. También conquistó un título de Primera División en México con Santos Laguna en la temporada 1996/1997, más uno en la liga de Arabia Saudita con Al-Ittihad Club en la del 2006/2007. Pero como oriundo de Culiacán, Sinaloa, es evidente que el béisbol es parte de sus raíces deportivas.

“Al ser sinaloense, obviamente siempre el béisbol está presente y lo jugué desde niño”, recordó Borgetti, quien dejó en claro que también es fiel seguidor de los Tomateros de Culiacán en la Liga Mexicana del Pacífico. “Siempre lo jugué un poco a la par del fútbol -- el fútbol al final del día me llamó más, pero de niño hasta los 12, 13 años lo jugué como equipo. Después lo jugué por diversión”.

Actualmente, algo que también divierte a Borgetti es seguir de cerca cada hazaña de otro ídolo de los Dodgers: Shohei Ohtani. Y como la mayoría de los aficionados de la Gran Carpa, Borgetti se siente bien afortunado de ver lo que hace Ohtani, tanto como serpentinero como bateador.

This browser does not support the video element.

“Yo creo que Ohtani realmente es fuera de serie”, declaró Borgetti. “Me gusta también lo de Ohtani porque se ve más atlético. Rompe un poquito con el molde del jugador que [solamente es lanzador]. Yo creo que vemos prácticamente a un atleta que marca diferencia y ojalá que sea un ejemplo también para las próximas generaciones beisbolistas -- que puedan verse reflejados en él”.

También es evidente que pese a estar en medio de un verano de importantes competencias de fútbol -- México venció el domingo a los Estados Unidos para conquistar la Copa Oro, además del Mundial de Clubes FIFA en la fase semifinal -- Borgetti siempre está atento a sus Dodgers y tras verlos en el 2024 alcanzar un título que él califica como uno que estaban destinados a conseguir, desea que alcancen algo que no ha sucedido en ya 25 años.

“La muerte desafortunada de Fernando Valenzuela, yo creo que [motivó más] para que los Dodgers pudieran salir campeones”, indicó Borgetti. “¡Pues otra vez! Bicampeonato”.

COMPETENCIAS MUNDIALES EN LOS PRÓXIMOS MESES

El Mundial de Clubes FIFA está llegando a su momento culminante con el inicio de la ronda semifinal, en el que el martes en el MetLife Stadium se medirán el Fluminense de Brasil con el Chelsea de Inglaterra. El miércoles, chocarán el Paris Saint-Germain de Francia contra el Real Madrid de España.

Antes de que se conocieran los semifinalistas del torneo que se disputa en los Estados Unidos y que por primera vez contó con la participación de 32 equipos, Borgetti dio su pronóstico de cuáles conjuntos se perfilaban a llegar lejos: “Yo creo que el Paris Saint-Germain es el candidato número uno, para mí, sin lugar a duda. El Madrid no lo puedo descartar, aunque tiene un técnico nuevo. Obviamente, eso complica un poco más, pero yo creo que podría estar entre esos dos”.

Antes de enfocarse en la Copa Mundial FIFA que se jugará en México, los Estados Unidos y Canadá en el 2026, Borgetti dejó en claro que también está entusiasmado con el Clásico Mundial de Béisbol que empezará a jugarse en marzo también del próximo año y en el que México -- bajo el mando otra vez de Benjamín Gil -- se encuentra en el Grupo B, junto con los Estados Unidos, Italia, Brasil y Gran Bretaña.

“Esperamos que México arme un buen roster”, dijo Borgetti. Tienen buenos jugadores; creo que puede competir bastante bien y una vez más puede estar peleando por el título. [Gil] es un gran manager. Estamos en buenas manos”.

More from MLB.com