Hablan los ejecutivos: Mayores sorpresas, decepciones hasta ahora
This browser does not support the video element.
Ya pasó el primer mes de la temporada del 2025 y mientras algunos equipos están cumpliendo con las expectativas -- para bien o para mal -- otros han tenido inicios sorpresivos.
¿Hay algo que aprender de lo que hemos visto hasta ahora?
Encuestamos a 20 directivos de equipos de las Mayores para que dieran sus evaluaciones de las primeras semanas del 2025, tratando de medir lo que nos puede decir este primer mes sobre el maratón en el panorama.
Nota: Los ejecutivos tuvieron la libertad de no contestar cualquier pregunta, aunque también presentamos múltiples respuestas para algunas preguntas.
¿Cuál equipo ha sido la mayor sorpresa?
Gigantes (8 votos)
Atléticos (5 votos)
Cachorros (3 votos)
Padres (3 votos)
Yankees (1 voto)
Los Gigantes llegaron a la acción del viernes con foja de 19-12, lo que coloca el club de San Francisco en plena lucha por una súper competitiva División Oeste de la Liga Nacional.
El club de la Bahía estuvo entre el medio del Viejo Circuito (8vo) en anotadas tras 31 partidos, mientras que sj OPS colectivo de .683 ocupa el 13er lugar en la Nacional. Por su parte, el pitcheo compartió el tercer puesto en efectividad (3.56) y fue quinto en ponches (273), gracias a un bullpen que fue segundo con promedio de carreras limpias de 2.41 y WHIP de 1.022.
“Están jugando bastante bien en una reñida división”, señaló un ejecutivo de la Liga Americana. “El pitcheo ha superado las expectativas, y Jung Hoo Lee ha sido el motor”.
“Lee les ha dado un gran impulso, [Logan] Webb está lanzando a nivel bastante alto y la parte trasera del bullpen luce fuerte”, declaró un directivo de la Liga Nacional. “[El dominicano Willy] Adames marcará la diferencia cuando entre en ritmo”.
Los Atléticos llamaron la atención con las firmas de los quisqueyanos Luis Severino y José Leclerc, más el cambio por Jeffrey Springs y las extensiones de Brent Rooker (cinco años, US$60 millones) y Lawrence Butler (siete años, US$65.5 millones). Dichos movimientos han ayudado a los Atléticos a comenzar con marca de 16-15, para codearse con los Marineros, Astros y Rangers por la cima del Oeste de la Americana, también ameritándose cinco votos de los ejecutivos rivales.
This browser does not support the video element.
“Pensé que demostrarían algo de progreso este año, pero su equipo está más avanzado en el proceso de lo que inicialmente parecía”, explicó un ejecutivo del Viejo Circuito. “Tienen jóvenes que verdaderamente serán divertidos de ver por un buen tiempo”.
El inicialista Tyler Soderstrom (nueve jonrones, 24 impulsadas y OPS de .909 en 31 encuentros) ha irrumpido como estrella de los Atléticos, mientras que el torpedero novato Jacob Wilson ha demostrado por qué fue elegido de sexto en el Draft del 2023.
“Es una situación bien abrumadora, y el desempeño de los jóvenes ha cumplido o superado las expectativas”, dijo un ejecutivo de la Americana. “Soderstrom ha irrumpido de verdad y Wilson, Rooker, Butler y [Nick] Kurtz parecen estar proyectados para buenas temporadas. Es posible que el grupo de lanzadores les impida luchar por un puesto en la postemporada, pero es un buen desarrollo para una organización que ha tenido problemas”.
Los Cachorros y Padres recibieron tres votos cada uno. Un ejecutivo mencionó que los Frailes han tenido éxito pese a “un grupo de jugadores de posición de mayor edad y un pitcheo abridor que no ha dominado”, mientras que otro destacó sus “lesiones y falta de movimientos en la temporada muerta”.
This browser does not support the video element.
Los Cachorros son los líderes de la Central de la Nacional, pese a llegar a la jornada del viernes con efectividad colectiva de 3.98, mientras que la ofensiva -- guiada por el grupo de guardabosques de Kyle Tucker, Seiya Suzuki y Pete Crow-Armstrong -- acompaña a los Dodgers en OPS (.799) y ocupa el segundo lugar en cuadrangulares (46), mientras que encabezan la liga con 44 estafadas.
“Donde se encuentra en cuanto su marca se refiere, debido al calendario que han jugado -- y también perdiendo a [Justin] Steele -- es impresionante”, señaló un directivo del Viejo Circuito. “Especialmente la ofensiva y la agresividad en las bases”.
Los movimientos de Chicago en el invierno incluyeron las contrataciones de Carson Kelly y Matthew Boyd, más los traspasos por Tucker y Ryan Pressly.
“Pienso que han visto la recompensa de su agresividad en el invierno”, reconoció un directivo del Joven Circuito.
El otro equipo que recibió un voto fueron los Yankees, que son los punteros en el Este de la Americana pese a la partida del dominicano Juan Soto por medio de la agencia libre, la ausencia de Gerrit Cole por toda la temporada y del quisqueyano Luis Gil, Novato del Año de la Americana, por la mitad de la campaña por una dolencia en la espalda.
“Pese a todas las lesiones y la salida de Soto, es bien impresionante el equipo que siguen armando”, declaró un ejecutivo del Joven Circuito.
¿Cuál equipo ha sido la mayor decepción?
Orioles (12 votos)
Mellizos (3 votos)
Bravos (3 votos)
Azulejos (1 voto)
Ésta fue una decisión relativamente fácil para la mayoría de los directivos, debido a que la foja de 12-18 de Baltimore y su condición de últimos en el Este de la Americana pone al club en un abismo tras apenas un mes de la temporada.
“Pensé que la alineación cargaría con el equipo, incluso si la rotación era casi buena”, indicó un directivo de la Nacional. “Pero las lesiones en la rotación y la falta de nivel por parte de los restantes abridores han sido mucho para superar, especialmente con la cantidad de jugadores de posición -- [Gunnar] Henderson, [Heston] Kjerstad, [Tyler] O’Neill y [Adley] Rutschman también enfrentando obstáculos”.
“Son muy talentosos para que estén jugando así de mal”, destacó otro ejecutivo de la Nacional.
This browser does not support the video element.
El pitcheo ha sido el mayor culpable en los Orioles, que son últimos en la Americana con efectividad de 5.47 -- gracias a que la rotación ha registrado promedio de carreras limpias de 6.04 (último en la liga) -- y 4.74 del bullpen (14to en la liga). La partida de Corbin Burnes por medio de la agencia libre definitivamente afectó a Baltimore, mientras que los problemas de Charlie Morton, Dean Kremer y Cade Povich no han amortiguado la ausencia del lesionado Grayson Rodríguez.
“Definitivamente, han tenido problemas con el pitcheo”, dijo un ejecutivo de la Americana. “Son pocos los refuerzos que están en camino”.
Los Bravos y Mellizos terminaron como lejanos segundos con tres votos cada uno.
Atlanta todavía no ha contado con turnos del venezolano Ronald Acuña Jr., quien está cerca de volver de un desgarre en un tendón de la rodilla izquierda que sufrió el año pasado. Spencer Strider se reintegró tras una operación, pero el derecho volvió a la lista de lesionados tras apenas una apertura debido a una lesión en la corva derecha. Si se incluye la dolencia del dominicano Reynaldo López que lo mantendrá fuera durante la mayoría de la campaña, los Bravos -- que están luchando por llegar a .500 luego de iniciar con marca de 0-7 -- se han visto obligados a lidiar con una seria adversidad.
“El comienzo que tuvieron no indica la calidad de equipo que son”, declaró un ejecutivo de la Nacional. “Confío en que estarán entre los contendientes cuando estemos en septiembre, pero han caído en un hueco profundo que será difícil de superar debido a lo bien que han jugado los Mets”.
This browser does not support the video element.
Por su parte, el lento inicio de Minnesota fue principalmente el resultado del bajo rendimiento en vez de las lesiones.
“El desempeño de los otros equipos se debe a que han tenido lesiones y podrían jugar mejor cuando estén en salud”, explicó un directivo de la Americana. “Los Mellizos tienen un roster lleno de jugadores que anticipaban que fueran parte de su éxito, aunque no han contado con Royce Lewis ni Luke Keaschall. Pero sus figuras no han jugado bien”.
Minnesota ganó seis de siete juegos la semana pasada para demostrar señales de vida, y gracias a una amontonada Liga Americana, los Mellizos tienen bastante tiempo para superar su decepcionante inicio.
“Aunque no han sido los claros favoritos en la Central, nadie los veía empezar con récord de 7-15”.
¿Cuál jugador ha sido la mayor sorpresa?
Jung Hoo Lee (9 votos)
Carson Kelly (3 votos)
Pete Crow-Armstrong (1 voto)
Rhys Hoskins (1 voto)
Gavin Lux (1 voto)
Geraldo Perdomo (1 voto)
Jorge Polanco (1 voto)
Eugenio Suárez (1 voto)
Spencer Torkelson (1 voto)
Debido a los resultados de nuestra primera pregunta, no es una sorpresa que Lee recibiera la mayoría de los votos. El jardinero de 26 años se vio limitado a 37 partidos poco inspiradores durante su campaña de novato en el 2024, pero le está demostrando a la liga por qué San Francisco le otorgó un contrato de seis años y US$113 millones como agente libre desde la liga surcoreana.
“Con esa contratación, parecía que habían pagado más de la cuenta hace un año, incluso antes de su lesión”, reconoció un directivo del Viejo Circuito. “Ahora él está jugando como un candidato a JMV”.
Lee tuvo una línea ofensiva de .319/.375/.526 con tres vuelacercas y 18 impulsadas, y encabezó la liga con 11 dobles en sus primeros 30 compromisos esta campaña, liderando a los sorprendentes Gigantes.
“Hasta ahora, una producción de poder impresionante y poco esperada”, indicó un ejecutivo del Joven Circuito. “Si mantiene este nivel, su firma resultará siendo una ganga”.
Kelly ha sido una fuente de ofensiva para los Cachorros que pocos anticipaban. El receptor ha pegado siete jonrones con 21 impulsadas y un asombroso OPS de 1.347 como titular y estando detrás del plato en apenas 16 de los 32 partidos de Chicago.
“OPS de 1.400 por parte de un cátcher que ha sido suplente toda su carrera”, dijo un ejecutivo de la Americana. “Algunos dirían que ha sido uno de los mejores bateadores de los Cachorros”.
Otros siete jugadores recibieron un voto cada uno. Aquí, lo que dijeron varios directivos:
"Es bueno ver que Hoskins recuperara su poder después de que parecía que la lesión en la rodilla había mermado demasiado su capacidad de rotar para producir a los niveles a los que estaba acostumbrado. Su velocidad del bate parece haber regresado en el 2025 y la producción en el plato ha vuelto". -- Ejecutivo de la Liga Americana sobre Hoskins.
"Esto es más un comentario sobre lo que ha logrado en el pasado, tanto bueno como malo, y lo consistente que ha sido para empezar esta temporada. ¡Obviamente, un juego de cuatro jonrones ayuda bastante!" -- Ejecutivo de la Liga Nacional sobre Suárez.
This browser does not support the video element.
"Después de un 2024 más discreto, ha sido una fuerza estabilizadora en la alineación de Seattle. Su producción en un rol de bateador designado le ha dado a Seattle el impulso interno que necesitaban". -- Ejecutivo de la Liga Americana sobre Polanco.
¿Cuál jugador ha sido la mayor decepción?
Willy Adames (4 votos)
Joc Peterson (3 votos)
Marcus Semien (3 votos)
Sandy Alcántara (1 voto)
Emmanuel Clase (1 voto)
Néstor Cortés (1 voto)
Zac Gallen (1 voto)
Luis Robert Jr. (1 voto)
Anthony Santander (1 voto)
Roki Sasaki (1 voto)
Quizás la mayor sorpresa sobre el éxito de los Gigantes esta temporada haya sido que han tenido un buen inicio a pesar del desempeño de Adames, quien tiene OPS de .592 con apenas dos cuadrangulares en sus primeros 31 partidos. Adames firmó un contrato de siete años y US$182 millones con San Francisco este invierno, el segundo mayor contrato otorgado a un jugador de posición en la temporada baja, sólo detrás del pacto de US$765 millones de Soto con los Mets.
This browser does not support the video element.
"Las dificultades desde ambos lados han sobresalido más, dadas las expectativas vinculadas con ser una adición clave para los Gigantes en la temporada muerta", dijo un ejecutivo de la Liga Americana.
"Los Gigantes ya deben de estar preocupados sobre cómo se verá esta firma con el paso de los años", agregó un ejecutivo de la Liga Nacional.
Dos integrantes de los Rangers -- Pederson y Semien -- fueron los otros jugadores en recibir múltiples votos (tres cada uno), lo cual es de entenderse dado su inicio del 2025. Pederson tiene una línea ofensiva de .108/.205/.176 sin jonrones y con una sola carrera impulsada en 26 juegos, mientras que Semien bateó .188/.273/.250 con dos vuelacercas en sus primeros 31 partidos.
"[Pederson] ha estado totalmente perdido en el plato como exclusivamente un bateador que recién comienza un gran contrato de dos años [US$37 millones]", dijo un ejecutivo de la Liga Nacional. "Será mejor que esto, pero muy decepcionante hasta ahora".
Otros siete jugadores recibieron un voto cada uno. Aquí hay una muestra del análisis de los ejecutivos:
"Aparentemente estaba siendo elogiado como el próximo [Paul] Skenes, y ése no ha sido el caso hasta ahora. Las bases por bolas han sido sorprendentes". -- Ejecutivo de la Liga Americana sobre Sasaki.
"Ha sido intocable en las últimas temporadas, y verlo batallar a este nivel durante el primer mes de la temporada es algo que no creo que nadie hubiera podido pronosticar". -- Ejecutivo de la Liga Nacional sobre Clase.
"El béisbol es más divertido cuando a los muchachos con las peculiaridades de Cortés les va bien. Ese canje parecía uno interesante que podía favorecer tanto a los Cerveceros como a los Yankees, pero hasta ahora ninguno de los equipos ha recibido realmente lo que buscaba". -- Ejecutivo de la Liga Americana sobre Cortés.
This browser does not support the video element.
¿Cuál novato ha impresionado más?
Kristian Campbell (11 votos)
Jacob Wilson (5 votos)
Cam Smith (2 votos)
Jackson Jobe (1 voto)
Los Medias Rojas mostraron gran fe cuando le entregaron al joven Campbell, de 22 años, el puesto de segunda base titular al final de los Entrenamientos de Primavera, pero la selección de cuarta ronda del Draft de 2023 ha recompensado a Boston con un inicio impresionante de su carrera.
Campbell, quien llegó a la campaña como el prospecto Nro. 2 de Boston y el Nro. 6 en los Mejores 100 de MLB Pipeline, lleva una línea ofensiva de .301/.407/.495 con cuatro cuadrangulares en sus primeros 29 encuentros -- 24 de esos partidos en la segunda base, cuatro en el jardín central y uno en el bosque izquierdo.
"Ha sido increíble verlo pasar de ser una selección de cuarta ronda a un gran ligamayorista en menos de dos años", declaró un ejecutivo de la Liga Nacional. "Todo mientras juega tanto en el cuadro interior como en las praderas".
"Parece ser una verdadera figura", dijo otro ejecutivo de la Liga Nacional. "Puede impactar el juego en ambos aspectos".
Wilson, quien fue elegido por los Atléticos de sexto en general en ese mismo Draft de 2023, registró OPS de .629 sin cuadrangulares y tres carreras impulsadas en su debut de 28 partidos la temporada pasada. Pero el infielder de 23 años ha impresionado en su primera campaña completa, bateando .331/.347/.458 con tres bambinazos y 16 empujadas en sus primeros 30 partidos del 2025.
"Un bate de contacto de élite ha demostrado avances notables desde ambos lados del plato en comparación con su breve paso por las Grandes Ligas el año pasado", dijo un ejecutivo de la Americana. "Parece tener la talla y debe de ser una parte importante del núcleo de los Atléticos en el futuro".
This browser does not support the video element.
¿Cuál número sobresale para los ejecutivos que votaron por él? Wilson sólo se ha ponchado seis veces en sus primeros 118 turnos esta campaña.
"Sus habilidades de contacto están entre las mejores que he visto", dijo un ejecutivo de la Nacional. "Por lo general, ves que esas habilidades disminuyen un poco cuando un jugador llega a MLB, pero él ha podido mantener lo que es una capacidad élite".