BOS-NYY, LAD-SD y MIL-CHC entre las cinco series a seguir

5:06 PM UTC

El calendario dice agosto, pero muchos de los duelos en el diamante tendrán un sabor a octubre.

El año pasado, los Astros y los Tigres se enfrentaron en la postemporada y esta semana se volverán a ver en Detroit. ¿Veremos a los Marineros y a los Filis en la Serie Mundial del 2025? Es posible, y esos dos se reunirán en Filadelfia para una serie de tres partidos que comenzará el lunes. También seremos testigos de los próximos capítulos de algunas de las mejores rivalidades del béisbol.

Aquí hay cinco series a seguir esta semana.

Cerveceros contra Cachorros: Cinco juegos (lunes a jueves)

Serie particular: Han dividido sus ocho encuentros de manera uniforme esta temporada, aunque los Cerveceros han ganado tres de los últimos cuatro. Milwaukee se llevó una serie de tres a finales de julio, aunque Chicago terminó dicha serie con una victoria por 10-3 el 30 de julio. Ésa es una de las cinco derrotas de los Cerveceros en sus últimos 34 encuentros.

Historia a seguir: Gracias a una doble-cartelera el lunes, ésta será una serie extra larga en el Wrigley Field. La victoria de los Cachorros sobre Milwaukee el mes pasado representó la derrota más reciente de los Cerveceros hasta el revés del domingo contra los Rojos. En el medio, tuvieron una increíble racha de 14 victorias y ampliaron su ventaja en la división sobre Chicago de 1.0 juego a 8.0. Ésta será la última serie de la campaña regular entre estos clubes, por lo que Milwaukee podría asegurar la División Central de la Liga Nacional con una gran semana en la “Ciudad de los Vientos”.

Atención con: Los grandes bates de los Cerveceros. Incluso con la derrota del domingo por 3-2, Milwaukee todavía promedia alrededor de ocho carreras por partido este mes, con cuatro jugadores regulares (Brice Turang, Isaac Collins, Christian Yelich y el venezolano William Contreras) llevando OPS superior a 1.000.

Astros contra Tigres: Tres juegos (lunes a miércoles)

Serie particular: Los Astros ganaron dos de los tres partidos contra los Tigres en abril en el Daikin Park, una pequeña venganza después de que Detroit eliminara a Houston en la Serie de Comodines de la Liga Americana del año pasado. Ésta será la primera visita de Houston al Comerica Park desde mayo del 2024. Los Astros han ganado siete de sus últimos nueve choques en Detroit.

Historia a seguir: Cada uno de estos clubes punteros tuvo un desempeño inferior a .500 en julio. Pero mientras que los Tigres aparentemente han enderezado su rumbo con seis victorias en sus últimos ocho juegos, los Astros tienen marca de 7-8 en agosto y mantienen una ligera ventaja sobre los Marineros en el Oeste de la Liga Americana. Houston ha promediado sólo 3.8 carreras por partido este mes, incluyendo 10 anotaciones en los últimos cinco encuentros. Y ahora tendrán una cita con quizás el mejor lanzador de Grandes Ligas esta semana. Y hablando de eso...

Atención con: Hunter Brown vs. Tarik Skubal. Sí, se espera que tengamos este duelo imperdible el martes. Brown, nativo de Detroit, tambaleó un poco antes del Juego de Estrellas, pero se ha recuperado en sus últimas cinco aperturas, registrando efectividad de 2.57. Su promedio de carreras limpias de 2.45 en el año se ubica en el tercer lugar en la Liga Americana, mientras que Skubal está en la cima del circuito con 2.42. El espléndido zurdo de los Tigres, quien silenció a los Astros en el Juego 1 de esa serie de postemporada en octubre pasado, se dirige hacia un segundo Premio Cy Young consecutivo. Encabeza las Mayores en WHIP (0.87), proporción de K-BB (28.7%) y fWAR (5.5), por nombrar algunas categorías.

Marineros contra Filis: Tres juegos (lunes a miércoles)

Serie particular: Estos equipos no se han visto las caras en Filadelfia desde abril del 2023, cuando los Filis se llevaron dos de tres compromisos. Los Marineros -- que ganan la serie de por vida, 14-11 – se llevaron un choque de tres partidos en casa contra Filadelfia en agosto pasado.

Historia a seguir: En una semana llena de duelos intrigantes, éste podría ser el mejor. Los Marineros y los Filis ocupan el segundo y el cuarto lugares (empatados), respectivamente, en porcentaje de victorias este mes. El primero les pisa los talones a los Astros en el Oeste de la Liga Americana, mientras que el segundo ha conseguido una ventaja de 5.0 juegos en el Este de la Liga Nacional. Ambos equipos poseen un poder élite en sus alineaciones y un pitcheo abridor de primer nivel en sus rotaciones. ¿Podríamos verlos encontrarse de nuevo en unos dos meses?

Atención con: Un posible “Festival de Jonrones” de dos hombres. Kyle Schwarber lleva ritmo para conectar 56 vuelacercas, lo que lo dejaría a sólo dos bambinazos del récord del club de Ryan Howard. Pero, ¿qué es más genial que estar en camino a dar 56 cuadrangulares? Tener ritmo para dar 61, y como receptor. Cal Raleigh, el campeón del T-Mobile Home Run Derby de este año, está a apenas dos vuelacercas de romper el récord de bambinazos en una sola temporada para un cátcher titular. Se acercó un poco más durante el Clásico de Pequeñas Ligas del domingo. Ver a estos dos prolíficos cañoneros batear en el Citizens Bank Park será un espectáculo.

Medias Rojas vs. Yankees: Cuatro juegos (jueves a domingo)

Serie particular: Los Medias Rojas llegan a esta serie con una racha de cinco victorias consecutivas contra su archirrival. Eso incluye una barrida de tres juegos sobre los Yankees en el Fenway Park a mediados de junio. Los lanzadores de Boston permitieron un total de cuatro carreras durante esa serie.

Historia a seguir: Es Medias Rojas contra Yankees, ¿necesitamos decir más? Bueno, lo haremos. La barrida antes mencionada dio inicio de verdad a una prolongada mala racha para los Yankees, que pasaron de tener ventaja de 4.5 juegos como puntero del Este de la Liga Americana a estar a 5.5 juegos de la cima. Pero llegan a esta semana con cinco victorias en sus últimos seis juegos, viniendo de una barrida en San Luis. Boston tiene el mejor porcentaje de victorias en el Joven Circuito desde la última vez que se enfrentó a Nueva York (.618). Si bien ambos clubes todavía tienen la mira en Toronto, que encabeza la tabla, también están luchando por los Comodines. Los Medias Rojas, que han perdido seis de sus últimos 10 partidos, tienen ventaja de apenas medio juego sobre los Yankees por el segundo Wild Card de la Liga Americana.

Atención con: Roman Anthony. Los Medias Rojas sólo necesitaron ver a Anthony durante 46 juegos en las Grandes Ligas antes de darle una lucrativa extensión de contrato de ocho años. También han convertido al jugador de 21 años en su primer bate de todos los días en las últimas semanas. El exprospecto número 1 de MLB Pipeline posee un porcentaje de embasarse de .398 y un OPS de .832 hasta ahora, y se ha visto mejor en sus últimos 18 partidos (OBP de .458, OPS de .973). Anthony, quien ya es un favorito de los fanáticos, podría alcanzar el estrellato en Boston si se luce en sus primeros juegos en el Bronx.

Dodgers contra Padres: Tres juegos (viernes a domingo)

Serie particular: ¿Ustedes otra vez? Acabamos de ver a estos rivales enfrentarse en Chávez Ravine este fin de semana pasado, y los Dodgers se llevaron una barrida de tres choques para tomar una ventaja de 2.0 juegos en el Oeste de la Liga Nacional. Los Ángeles tiene récord de 8-2 contra San Diego este año y ha asegurado el criterio de desempate en enfrentamientos directos, lo que podría resultar importante al final de la campaña regular. Los Dodgers han ganado tres de sus últimos cuatro duelos en el Petco Park, incluyendo el Juego 4 de la Serie Divisional de la Liga Nacional del año pasado.

Historia a seguir: El reinado de los Padres en la cima de la división duró un solo día, antes de que los Dodgers recuperaran el mando en el fin de semana. ¿Podrá San Diego contraatacar en casa en los que serán los últimos tres juegos de la ronda regular entre estos rivales, o fortalecerán los Dodgers su posición mientras luchan por su 12do título divisional en 13 años?

Atención con: Mookie Betts. Se encuentra sumido en la temporada menos productiva de su carrera, pero puede hacer que muchas personas se olviden de eso con un gran final. Y últimamente, el ocho veces convocado al Juego de Estrellas ha jugado como… un ocho veces All-Star. Betts dio el jonrón decisivo del partido del domingo en el Dodger Stadium y ha registrado línea de .341/.400/.523 con 12 carreras anotadas y nueve impulsadas en sus últimos 11 partidos.