Encuesta de los Cy Young, con nuevo líder en la Liga Nacional

This browser does not support the video element.

Habiendo transcurrido ya más de la mitad de la temporada 2025 de Grandes Ligas, las luchas por los codiciados premios de la BBWAA están empezando a definirse con mayor claridad. Pero en algunos casos, las cosas no están tan nítidas como pensábamos hace apenas un mes.

Líderes de pitcheo en Grandes Ligas

Eso es especialmente cierto en la lucha por el Premio Cy Young de la Liga Nacional, en la que el as de los Filis, Zack Wheeler, ha superado al lanzallamas de los Piratas, Paul Skenes, según la última encuesta de MLB.com. Sin embargo, con más de dos meses restantes en la campaña, la carrera esa batalla está lejos de estar decidida, como lo demuestra lo reñido de la votación. Aunque Wheeler recibió más votos para el primer lugar que Skenes esta vez, sus totales generales de votos estuvieron bastante parejos: 216 para Wheeler y 209 para Skenes.

En la Liga Americana, mientras tanto, el zurdo de los Tigres y ganador reinante del Cy Young del Joven Circuito, Tarik Skubal, sigue dominando la votación, sin que nadie parezca amenazar su posición en este momento.

En ese sentido, los 49 expertos de MLB.com que votaron aparentemente consideran que la Liga Nacional cuenta con una mayor profundidad en cuanto a pitcheo se refiere que la Liga Americana. Un total de 17 monticulares recibieron al menos un voto en el Viejo Circuito, en comparación con apenas ocho en la Liga Americana.

Como siempre, se les pidió a los votantes que clasificaran a sus cinco candidatos principales en cada liga. Los lanzadores recibieron puntos de votación según una escala de 5-4-3-2-1: Cinco puntos por un voto al primer lugar, cuatro por el segundo lugar y así sucesivamente. Aquí están los resultados.

Todas las estadísticas están actualizadas hasta el final de la jornada del lunes.

LIGA AMERICANA

1. Tarik Skubal, Tigres (47 votos al primer lugar)

Skubal sigue dominando esta lucha porque, de alguna manera, ha mejorado tras haber capturado el Cy Young de la Liga Americana de manera unánime la temporada pasada. Tiene ​récord de 10-2 con efectividad de 2.02. Además, encabeza a todos los lanzadores de las Mayores en FIP (1.87), WHIP (0.81) y ponches por cada nueve entradas (11.5). Y es el líder entre los lanzadores de la Liga Americana en bWAR (4.5). También ocupa el segundo lugar en la liga en ponches, con 148, y no ha permitido carreras en tres de sus últimas cinco aperturas.

2. Hunter Brown, Astros (un voto al primer lugar)

Brown ha sido quizás la sorpresa más grata entre los lanzadores esta campaña. Después de reinventarse el año pasado al diversificar su enfoque, el derecho — y Lanzador del Mes de junio en la Liga Americana— tiene la mejor efectividad de Grandes Ligas con 1.82 y limita a los bateadores a un promedio de .180. Su WHIP de 0.90 es el tercer mejor del Joven Circuito y sus 126 ponches lo colocan en el cuarto lugar.

This browser does not support the video element.

3. Garrett Crochet, Medias Rojas

Crochet les ha dado a los Medias Rojas exactamente el rendimiento de nivel de as que buscaban cuando lo adquirieron desde los Medias Blancas en la temporada baja. Tiene marca de 9-4 con promedio de carreras limpias de 2.34, lidera las Mayores en ponches (151) y está empatado en el primer lugar de MLB en entradas lanzadas (120.1). Además, ha limitado a sus oponentes a dos carreras limpias o menos en 16 ocasiones, incluyendo una racha de siete aperturas consecutivas desde finales de abril hasta principios de junio.

This browser does not support the video element.

4. Max Fried, Yankees (un voto al primer lugar)

Al igual que Crochet en Boston, la primera temporada de Fried en Nueva York ha salido casi tan bien como los Yankees podrían haber esperado. Fried encabeza las Grandes Ligas con 11 victorias y ha tirado la segunda mayor cantidad de innings, con 119. Mientras tanto, su promedio de carreras limpias de 2.27 es el tercer mejor de la Liga Americana. También ha limitado a sus oponentes a un promedio de .205 y tiene WHIP de 0.96. Y, lo más importante para la novena de Nueva York, los Yankees tienen marca de 14-5 cuando él lanza.

5. Jacob deGrom, Rangers

El regreso de Jacob deGrom a su estatus de as dominante ha sido un suceso bienvenido después de varias campañas estropeadas por las lesiones. El diestro tiene foja de 9-2 con los Rangers, la mayor cantidad de victorias que ha conseguido desde el 2019, y ha lanzado para una excelente efectividad de 2.29, la cuarta mejor en la Liga Americana. Los oponentes le batean apenas .195, de ahí ha salido su sólido WHIP de 0.91.

This browser does not support the video element.

Otros que recibieron votos: Framber Valdez (Astros), Kris Bubic (Reales), Bryan Woo (Marineros)

LIGA NACIONAL

1. Zack Wheeler, Filis (27 votos al primer lugar)

Wheeler nunca ha ganado un Cy Young, aunque tiene dos segundos lugares, incluyendo uno la temporada pasada. Pero éste podría ser su año, y ha tenido un desempeño tan impresionante últimamente que ha ascendido al primer lugar de esta encuesta. Wheeler encabeza la Liga Nacional con 148 ponches, WHIP de 0.84 y promedio de bateo en contra de .177. ¿Qué tan bueno ha sido? Permitió apenas dos carreras limpias en todo el mes de junio. Y atención: Tiene casi seis veces más ponches (148) que bases por bolas (25).

2. Paul Skenes, Pirates (19 votos al primer lugar)

La caída de Skenes al puesto número 2 en la encuesta no disminuye ni por un segundo el trabajo que ha hecho esta campaña. Sigue encabezando la Liga Nacional con efectividad de 1.94 y lidera las Grandes Ligas con el mayor bWAR entre los lanzadores, de 4.8. También tiene WHIP de 0.92 y ha limitado a los bateadores a un promedio de .186, cifras que sólo son superadas en el Viejo Circuito por Wheeler. No prestes atención a su récord de 4-7; mejor toma en cuenta esto: Sólo ha permitido más de una carrera limpia en dos de sus 11 salidas desde mediados de mayo.

This browser does not support the video element.

3. Logan Webb, Gigantes (un voto al primer lugar)

Webb simplemente sigue haciendo lo suyo en San Francisco. Terminó sexto en la votación al Cy Young de la Liga Nacional la temporada pasada, luego de un segundo lugar en el 2023. Por eso, no es sorpresa que esté nuevamente en esta lista corta. Está empatado con Crochet en entradas lanzadas (120.1) en las Mayores y lidera el Viejo Circuito con FIP de 2.33. Mientras tanto, sus 133 ponches son el segundo total más alto en la Liga Nacional. También es importante destacar que nadie en Grandes Ligas tiene más aperturas de calidad (15) que Webb.

This browser does not support the video element.

4. Yoshinobu Yamamoto, Dodgers (un voto al primer lugar)

Yamamoto ya ha igualado su total de aperturas de la campaña pasada (18), cuando su temporada se vio interrumpida por una lesión, y ha lazando un poco mejor que en su impresionante año de novato. Su efectividad de 2.77 es la mejor entre los abridores de los Dodgers — y se ubica entre las 10 mejores de la Liga Nacional — y sus 109 ponches son, por mucho, la mejor marca en el cuerpo monticular de Los Ángeles. Además, su promedio en contra de .199 es el tercero mejor de la Liga Nacional y su WHIP de 1.07 es el quinto mejor.

5. MacKenzie Gore, Nacionales

Gore ha seguido siendo una máquina de ponches por los Nacionales con 131, lo que lo ubican en el tercer lugar de la Liga Nacional. El zurdo promedia 11.3 ponches por cada nueve entradas, la tercera mejor marca en la liga, y su efectividad de 3.11 es la duodécima mejor entre los abridores del Viejo Circuito. El bWAR de Gore, de 3.3, encabeza a los serpentineros de los capitalinos y está empatado como el segundo más alto del equipo entre todos los jugadores.

This browser does not support the video element.

Otros que recibieron votos: Robbie Ray (Gigantes), Cristopher Sánchez (Filis), Andrew Abbott (Rojos; un voto para el primer lugar), Matthew Boyd (Cachorros), Sonny Gray (Cardenales), Chris Sale (Bravos), Freddy Peralta (Cerveceros), Edwin Díaz (Mets), Nick Pivetta (Padres), Ranger Suárez (Filis), Jacob Misiorowski (Cerveceros)

More from MLB.com