El receso del Juego de Estrellas llegó y se fue, y más del 60 por ciento del calendario del 2025 se ha completado. Entonces, en lo que respecta a las luchas por los premios individuales, tenemos una idea bastante clara de qué podría pasar cuando termine la temporada. ¿O no?
Después de todo, todavía queda mucho béisbol por jugar y mucho tiempo para que alguien cierre con fuerza en busca de la gloria. Por lo tanto, encargamos a seis escritores e investigadores de MLB.com la tarea de identificar a estas potenciales sorpresas — una por tres de los premios más importantes entregados por la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA) en cada liga: Jugador Más Valioso, Premio Cy Young y Novato del Año
Nuestro criterio aquí fue simple: Elegir a un jugador que no terminó entre los primeros dos en la encuesta más reciente de MLB.com para ese galardón. ¿Qué tan arriesgados fueron nuestros escritores? Sigue leyendo para descubrirlo.
Todas las estadísticas son actualizadas hasta el domingo.
JMV de la L.A.: Riley Greene, Tigres
Principales candidatos: Aaron Judge (Yankees), Cal Raleigh (Marineros)
Tarik Skubal es elegible aquí, pero es difícil catalogar al mejor lanzador de béisbol y al actual ganador unánime del Premio Cy Young de la Liga Americana como una “sorpresa” para el JMV. Entonces, dirijamos nuestra atención a otro Tigre que fue titular en el Juego de Estrellas la semana pasada.
Con apenas 24 años, Greene ya ha conectado 25 jonrones esta temporada, superando su récord personal del 2024. Eso lo pone en camino de dar 41 cuadrangulares, lo que sería la mayor cantidad para cualquier jugador de los Tigres a tan temprana edad, superando los 36 bambinazos que Hank Greenberg conectó a los 24 años en 1935, cuando fue nombrado JMV de la Liga Americana.
El bate de Greene ha causado un gran impacto, pero está haciendo más que mostrar su poder; se está convirtiendo en un bateador más completo. Los lanzamientos que no son rectas le habían causado problemas en el pasado, pero esta campaña, Greene batea .292 con slugging de .595 ante envíos rompientes y lentos. Eso le ha ayudado a poner grandes números, incluyendo un wRC+ de 140, que lo ubica en el octavo lugar entre los bateadores calificados del Joven Circuito.
Greene todavía abanica y persigue lanzamientos fuera de la zona de strike con demasiada frecuencia. Pero es el mejor jugador ofensivo del equipo con el mejor récord de su liga. Ese hecho, por sí solo, lo hace digno de consideración para JMV.
-- Brian Murphy
JMV de la L.N.: Ronald Acuña Jr., Bravos
Principales candidatos: Shohei Ohtani (Dodgers), Pete Crow-Armstrong (Cachorros)
Retrocedamos al 10 de julio del 2021. Acuña intenta atrapar un elevado profundo en el jardín derecho en Miami, cae torpemente y sufre un desgarro del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Los Bravos ganan ese día para poner su récord en 44-44, pero pierden cinco de sus siguientes siete juegos y la esperanza de clasificar para los playoffs parece estar perdida.
Sólo que los Bravos se encienden, no bajan más la marcha y ganan la Serie Mundial sin su mejor jugador, quien finalmente se recupera y captura su primer premio a JMV con una impresionante temporada 40-70 en el 2023.
Ahora, imagina que eso sucede a la inversa. Acuña regresa de otro desgarro del ligamento cruzado anterior a unos Bravos en apuros con posibilidades remotas de jugar en la postemporada. Y esta vez, él es quien lidera la carga. Es un escenario poco probable, pero que todavía está en juego en el 2025.
Digamos que conecta 18 jonrones en la segunda mitad y alcanza los 30 en el año. Los Bravos se cuelan en un puesto de Comodín mientras juegan su mejor béisbol en la recta final.
Sabemos que a los periodistas les encantan las buenas narrativas, ¿y qué podría superar eso? Después de todo, es el premio a Jugador Más Valioso y es difícil generar más valor que llevar a tu equipo a octubre contra todo pronóstico y recordarles a todos tu estatus de superestrella en el camino.
Al igual que en el 2021, los Bravos probablemente necesiten una o dos adiciones significativas en la Fecha Límite de Cambios para siquiera pensar en llegar a los playoffs, ¿y quién sabe si siquiera serán compradores? Pero hasta ahora, Acuña está haciendo su parte, con un OPS de 1.047 y 13 vuelacercas en 48 juegos.
Dos meses y medio más de ese nivel, y podríamos tener en nuestras manos a un dos veces JMV.
-- Jeffrey Lutz
Cy Young de la L.A.: Jacob deGrom, Rangers
Principales candidatos: Tarik Skubal (Tigres), Hunter Brown (Astros)
Después de ganar de manera unánime el Cy Young de la Liga Americana el año pasado, Skubal seguramente tenga más competencia este año. Sus rivales podrían ser Hunter Brown, Garrett Crochet, Max Fried y deGrom, que están teniendo excelentes temporadas.
En el caso de deGrom, ha sido toda una experiencia verlo de vuelta con todo su dominio en el montículo. Después de lanzar apenas 197.1 entradas en 35 aperturas entre el 2021 y el 2024, deGrom tiene efectividad de 2.32, 113 ponches y apenas 24 bases por bolas en 112.1 entradas este año. El diestro de 37 años superó los 100 episodios en una campaña por primera vez desde el 2019 y fue al Juego de Estrellas por primera vez desde el 2021.
Entre los abridores calificados de la Liga Americana, el promedio de carreras limpias de 2.32 de deGrom sólo es superada por las de 2.19 de Skubal y Crochet, mientras que el primero se ubica entre los primeros10 en FIP (3.28), tasa de ponches (26.2%) y tasa de bases por bolas (5.6%). Skubal es sin dudas el gran favorito, pero deGrom y otro grupo de serpentinero están en una posición lo suficientemente fuerte como para hacer que esta carrera sea interesante.
Además, si deGrom logra conseguir un tercer Cy Young, sería sólo el duodécimo serpentinero en lograrlo y se convertiría en un contendiente legítimo al Salón de la Fama, a pesar de que sus lesiones le robaron una gran parte de sus mejores años.
-- Brent Maguire
Cy Young de la L.N.: Cristopher Sánchez, Filis
Principales candidatos: Zack Wheeler (Filis), Paul Skenes (Piratas)
Puede que Sánchez no haya sido un All-Star, pero sin duda está lanzando como uno de los mejores del béisbol. Entre los abridores calificados, el zurdo dominicano se ubica entre los primeros 10 en promedio de carreras limpias (2.50) y FIP (2.75); su fWAR de 3.2 es el cuarto mejor entre los serpentineros de la Liga Nacional, sólo superado por los de Zack Wheeler, Paul Skenes y Logan Webb. El cambio de velocidad de Sánchez es una de las armas élite del juego, limitando a sus rivales a un promedio de .146 y una tasa de swings en blanco del 46.2%. Mientras tanto, su sinker ayuda a generar una tasa de rodados que está en el percentil 96.
Después de un comienzo sólido, pero no especial — tenía efectividad de 3.45 a partir de mayo — Sánchez ha lanzado como un as. Desde el 1ro de junio, ha registrado promedio de carreras limpias de 1.63 en un lapso de ocho aperturas. También es un caballo de batalla: Ha permitido dos carreras o menos mientras al tirar por lo menos seis innings en ocho aperturas consecutivas. Ésa es la racha más larga para cualquier abridor en las Grandes Ligas esta campaña.
El camino hacia el Cy Young nunca es fácil (pregúntale a Wheeler, quien aún busca el suyo). Pero Sánchez se ha ganado el derecho a estar en la conversación y si mantiene este ritmo, será mencionado junto con los favoritos.
-- Jared Greenspan
Novato del Año de la L.A.: Noah Cameron, Reales
Principales candidatos: Jacob Wilson (Atléticos), Nick Kurtz (Atléticos)
Cameron apareció tarde en el panorama, pero su tendencia es al alza. Por muy poco se coloca entre los primeros cinco en nuestra encuesta más reciente.
Además de su efectividad de 2.31 — ha permitido dos carreras o menos en 10 de 12 salidas – a los bateadores les está costando conectarle. Cameron sólo ha permitido 48 hits en 70.0 entradas, una tasa de 6.19 por cada nueve entradas. Es cierto que ha dado demasiadas bases por bolas, pero los oponentes batean .158 con slugging de .204 contra su cambio, slider y curva.
Si gana el Cy Young, sería algo: Cameron tiene 26 años, fue una selección de séptima ronda en el Draft y se abrió camino hasta lograr un estatus de prospecto legítimo ya como profesional. Además, desde que el dominicano Ángel Berroa ganó el premio en el 2003, ningún jugador de los Reales ha terminado más alto que el tercer lugar en la votación para Novato del Año. En las campañas transcurridas desde entonces, 11 de los otros 14 clubes de la Liga Americana han tenido a por lo menos un ganador.
-- Shanthi Sepe-Chepuru
Novato del Año de la L.N.: Yohel Pozo, Cardenales
Principales candidatos: Jacob Misiorowski (Cerveceros), Drake Baldwin (Bravos)
Pozo ha tenido una trayectoria interesante en el béisbol. El venezolano debutó en las Mayores en el 2021, disputando 21 partidos con los Rangers. Desde entonces, ha sido principalmente un trotamundos de ligas menores, con períodos en las organizaciones de los Rangers, Atléticos y Cardenales. Esto incluyó un momento en el 2020 cuando él y su familia no tenían hogar y vivían en su automóvil. Pero después de una ausencia de cuatro años, está de vuelta en la Gran Carpa esta campaña con San Luis y definitivamente está aprovechando al máximo la oportunidad a los 28 años.
Hasta el domingo, bateaba .302 con OPS de .817, siendo esta última marca la segunda mejor sólo detrás del receptor de los Bravos, Drake Baldwin (.828), entre los novatos de la Liga Nacional con al menos 100 visitas al plato. Pero la gran advertencia aquí es que Pozo (101 visitas) no ha jugado tanto como Baldwin (224) ni el receptor/bateador designado de los Marlins, el dominicano Agustín Ramírez (315), los otros dos jugadores de posición considerados los principales contendientes. Y eso podría seguir siendo así en la recta final si Pozo continúa alternándose con su compatriota Pedro Pagés detrás del plato. Pozo tampoco tiene el brillo ni la publicidad del gran favorito, Jacob Misiorowski, lo que podría jugar en su contra.
Pero si es capaz de conseguir turnos y seguir produciendo -- y si eso ayuda a los Cardenales a conseguir un Comodín -- será una historia conmovedora que será difícil de ignorar.
-- Jason Foster