Datos de la semana: Ohtani supera las 100 mph, Skubal intratable y más
This browser does not support the video element.
A continuación, nuestro vistazo semanal a 10 datos fascinantes de la última semana en Grandes Ligas (del 5 al 11 de septiembre)
El Sho de Ohtani: Shohei Ohtani trajo la velocidad en su apertura del viernes. Lanzó una recta de 101.5 mph, la segunda más rápida de su carrera en MLB. También logró un ponche con una de 100.9 mph, empatada como la tercera más rápida de su carrera y la más veloz desde 2022, cuando logró las otras tres que superan o igualan esa marca. En total, lanzó 11 pitcheos de 100.0 mph o más, dos más que en cualquier otra apertura de su carrera en las Grandes Ligas.
Magia de los Orioles: ¿Qué tal esta muestra de magia de los Orioles? El jonrón de Jackson Holliday el sábado marcó la cuarta vez en la era de expansión (desde 1961) en que los Orioles arruinan un intento de no-hitter de 8.2 entradas o más, según Elias Sports Bureau. ¿La primera vez? El 7 de junio de 1968, con un hit de Davey Johnson, quien falleció más temprano ese mismo sábado. Qué forma de rendirle homenaje. Los Orioles se convirtieron esta noche en el único equipo que ha ganado un juego luego de romper un no-hitter cuando estaban a un out de la derrota en la era de expansión.
This browser does not support the video element.
Skuuuuub: Tarik Skubal lanzó siete entradas en blanco el sábado, y eso no es raro para él este año. Fue su duodécima apertura sin permitir carreras de al menos seis entradas esta temporada, empatando a Adam Wainwright (2014) con la mayor cantidad desde que bajaron el montículo en 1969. Los únicos lanzadores con más aperturas de este tipo en una temporada durante la era de labola viva (desde 1920) son Bob Gibson (1968) y Dean Chance (1964), con 13 cada uno.
Triple de triples: Daylen Lile conectó tres triples en la serie del fin de semana de los Nacionales en el Wrigley Field. Esa cifra empata la mayor cantidad de triples por un jugador en una serie de cualquier duración en Wrigley. Los otros que lo lograron en una serie de tres juegos son Vince Coleman en 1985 (STL), Greg Gross en 1978 (CHC), Gabby Hartnett en 1936 (CHC) y Charlie Hanford en 1915 (Chicago Whales de la Liga Federal). Cabe destacar que dos jugadores más lo lograron en series más largas, pero solo participaron en tres juegos (o menos): Bobby Adams en 1954 (CIN) y Billy Jurges en 1937 (CHC).
Los cumpleaños importan: El cubano Víctor Mesa Jr. conectó el primer jonrón de su carrera el lunes, que fue su cumpleaños. Se convirtió en el séptimo jugador en la era del Comodín en dar su primer jonrón en Grandes Ligas el día de su cumpleaños, según Elias. Se une a Stephen Cardullo (31/8/2016), Charlie Blackmon (1/7/2011), el puertorriqueño Ángel Pagán (2/7/2006), Randy Wolf (22/8/2002), Eric Munson (3/10/2001) y Chris Snopek (20/9/1995).
This browser does not support the video element.
Schwarbs: Kyle Schwarber conectó su jonrón número 50 de la temporada el martes, convirtiéndose en apenas el segundo jugador en la historia de los Filis con una campaña de 50 cuadrangulares. Ryan Howard conectó 58 en el 2006. Fue el bambinazo número 181 de Schwarber con los Filis, la tercera mayor cantidad de un jugador en sus primeras cuatro temporadas con un equipo. Solo lo superan Mark McGwire con 191 con los Cardenales y Babe Ruth con 189 con los Yankees.
El que madruga poncha más: Connelly Early abanicó a 11 bateadores en su debut en las Grandes Ligas el martes. Sus 11 ponches empataron a Don Aase (26 de julio de 1977) con la mayor cantidad de un lanzador en su debut en la historia de los Medias Rojas. Es también la mayor cantidad de ponches de un lanzador en su debut en MLB desde los 13 del dominicano Freddy Peralta el 13 de mayo del 2018.
Más magia de los Orioles: Cuatro de las victorias de Baltimore entre el viernes y el miércoles fueron por batazos de oro. Los Orioles se convirtieron en el primer equipo de Grandes Ligas en dejar al equipo contrario en el terreno en cuatro de cinco juegos desde los Nacionales, que lo hicieron cinco veces en seis juegos del 16 al 21 de agosto del 2014, según Elias. La franquicia de los Orioles/Carmelitas había logrado esto dos veces antes: del 23 al 27 de junio de 1954 y del 2 al 5 de julio de 1945.
This browser does not support the video element.
Mooooookie: Mookie Betts desapareció un lanzamiento con la cuenta de 3-0 para un grand slam el miércoles. Fue el 22do grand slam con la cuenta de 3-0 desde que se empezaron a registrar los conteos de lanzamientos (1988), incluyendo postemporada. Es el primero en MLB desde que él mismo conectó uno el 7 de agosto del 2023. Betts es el único jugador con dos grand slams en cuenta de 3-0 desde que existen registros de conteos. También fue su quinto juego consecutivo con múltiples carreras empujadas, empatado como la segunda racha más larga en la historia de los Dodgers (las impulsadas son oficiales desde 1920), solo detrás de Roy Campanella en 1953, con seis juegos seguidos.
El nuevo Hombre de Hierro: Matt Olson ha disputado 766 partidos consecutivos, desde el 2 de mayo del 2021. Ha habido apenas otras siete rachas de al menos 600 en la era divisional (1969), según Elias. Pertenecen a Cal Ripken Jr. de 1982 a 1998 (2,632 juegos seguidos), Steve Garvey de 1975 a 1983 (1,207), el dominicano Miguel Tejada del 2000 al 2007 (1,152), Pete Rose de 1978 a 1983 (745), Dale Murphy de 1981 a 1986 (740), Rose de 1973 a 1978 (678) y el puertorriqueño Santos Alomar padre, de 1969 a 1973 (661).