¿Cuáles cambios en la Fecha Límite causarán el mayor impacto?

This browser does not support the video element.

La Fecha Límite de Cambios ha quedado atrás y es un buen momento para sentarnos a analizar lo que sucedió durante esa verdadera marejada de canjes en el mundo de las Grandes Ligas.

Entre los ¡50! cambios que se concretaron en las últimas 31 horas antes de que venciera el plazo para hacer movimientos entre clubes, hubo algunos que se esperaban desde hace tiempo, varios traspasos masivos y algunas verdaderas sorpresas.

Desde los cambios que podrían tener el mayor impacto en octubre hasta los que nadie veía venir, les pedimos a 33 expertos de MLB.com sus opiniones sobre la Fecha Límite del 2025. Aquí están los resultados.

¿Cuál jugador que fue cambiado en la Fecha Límite tendrá el mayor impacto en su equipo por el resto de la temporada regular?

Principal selección: Eugenio Suárez, SEA (13 votos)

Otros: Jhoan Durán, FIL (11); Carlos Correa, HOU (4); Mason Miller, SD (2); Shane Bieber, TOR (1); Cedric Mullins, NYM (1); Josh Naylor, SEA (1)

El venezolano Suárez, considerado la gran ficha en el mercado de este año, regresó a Seattle después de que los Marineros lo adquirieron de los Diamondbacks. Con 36 cuadrangulares, la quinta mayor cantidad en las Mayores, el tercera base es un bate de poder que puede beneficiar a cualquier club. Encaja bien en un conjunto de Seattle que necesita trueno en su alineación y podría marcar la diferencia para que los Marineros consigan un puesto en la postemporada.

Al igual que Suárez, Durán también llena un gran vacío en un club contendiente. Los Filis buscaban ayuda de primer nivel para el bullpen en la Fecha Límite, y no hay muchos cerradores más fiables que el dominicano. Adquirirlo de Minnesota tuvo un alto precio (el derecho Mick Abel y el prospecto panameño Eduardo Tait), pero Filadelfia ya ha sido recompensada: Durán tiene dos salvados en sus dos primeras presentaciones con su nuevo equipo.

This browser does not support the video element.

¿Cuál jugador que fue cambiado tiene más probabilidades de brillar en la postemporada este octubre?

Principal selección: Carlos Correa, HOU (13 votos)

Otros: Mason Miller, SD (7); Eugenio Suárez, SEA (5); Jhoan Durán, FIL (4); Shane Bieber, TOR (2); Ryan Helsley, NYM (2)

Es fácil imaginarse a Correa brillando en octubre para Houston, considerando que ya lo ha hecho antes: Tiene promedio de .272, 18 jonrones y OPS de .849 en 334 visitas al plato en octubre para los Astros. Ahora que está de regreso tras un asombroso canje con Minnesota (aunque esta vez está jugando en la tercera base), Correa podría ser justo lo que los Astros necesitan en los playoffs, especialmente si el cubano Yordan Álvarez y/o el mexicano Isaac Paredes no están disponibles, aunque Álvarez debe de estar de vuelta para entonces.

Un relevista de lujo puede marcar una gran diferencia en la postemporada, algo que claramente pasó por la mente de los votantes al señalar a Miller, Durán y Helsley como posibles factores X en los playoffs. Miller es el único de los tres sin experiencia en octubre, pero es probable que eso cambie pronto. Ver rectas de tres dígitos y sliders endemoniados del miembro más nuevo del “súper bullpen” de los Padres este octubre sería fantástico.

This browser does not support the video element.

¿A cuál equipo “comprador” le fue mejor en esta Fecha Límite?

Principal selección: Padres (15 votos)

Otros: Marineros (8), Mets (5), Yankees (3), Azulejos (1), Astros (1)

Los Padres pagaron un precio altísimo para adquirir a Miller y al zurdo JP Sears de los Atléticos, pero el gerente general de San Diego, A.J. Preller, no iba a perder la oportunidad de mejorar su roster. Los Padres no sólo añadieron a la pareja de lanzadores de los Atléticos, sino que San Diego también hizo un trato con los Orioles por dos bateadores muy productivos, Ryan O’Hearn y el dominicano Ramón Laureano, consiguió al receptor venezolano Freddy Fermín de Kansas City y adquirió al zurdo cubano Néstor Cortés Jr. de Milwaukee. Al mejorar su rotación, bullpen y alineación, los Padres se prepararon para el tramo final tan bien como cualquier club.

Sin embargo, las opiniones variaron: La mayoría de los votantes de MLB.com eligió otro equipo como el principal comprador de la Fecha Límite. Los Marineros -- que adquirieron al primera base Josh Naylor y al relevista Caleb Ferguson, además de Suárez -- fueron una opción popular. Y al agregar a Helsley, al jardinero central Cedric Mullins y a los relevistas Tyler Rogers y el dominicano Gregory Soto, los Mets también hicieron algunas mejoras clave.

This browser does not support the video element.

¿A cuál equipo “vendedor” le fue mejor?

Principal selección: Atléticos (26 votos)

Otros: Orioles (4), Gigantes (1), Guardianes (1), Mellizos (1)

Separarse de Miller no fue fácil, pero los Atléticos fueron bien recompensados. Consiguieron al prospecto número 3 de MLB Pipeline, el campocorto dominicano Leodalis de Vries, como pieza central del canje con San Diego. De Vries, el prospecto mejor valorado que ha sido canjeado en la Fecha Límite, ha tenido un gran comienzo en Clase-A Alta Lansing, bateando de15-5 con dos extrabases en sus primeros cuatro juegos. Los Atléticos también recibieron en el canje a la promesa Nro. 3 de los Padres, Braden Nett, y a otros dos de los 20 mejores prospectos de San Diego. Perder a Miller dolerá, pero añadir tanto talento al sistema de liga menor hizo que los Atléticos fueran la opción más popular aquí, por bastante diferencia.

Los Orioles fueron otro club que se aprovechó de la agresividad de los Padres, consiguiendo a SEIS prospectos de San Diego —cuatro de los cuales estaban entre los 30 mejores del club— por O’Hearn y Laureano. Los Orioles también recibieron promesas a cambio de jugadores como Mullins, Andrew Kittredge, el dominicano Seranthony Domínguez y el mexicano Ramón Urías. Es probable que no vuelvan a competir por la División Este de la Liga Americana este año, pero mantuvieron su núcleo intacto y añadieron algo de talento joven.

This browser does not support the video element.

¿Cuál contendiente tuvo la Fecha Límite más decepcionante?

Principal selección: Cachorros (13 votos)

Otros: Medias Rojas (11), Cerveceros (4), Dodgers (3), Tigres (1), Mellizos (1)

Los Cachorros hicieron algunos movimientos la semana pasada, pero muchos de nuestros votantes pensaron que podrían haber hecho más. La adición del utility boricua-dominicano Willi Castro, el abridor Michael Soroka y los relevistas Taylor Rogers y Kittredge ayudará, pero podría no ser suficiente en una competitiva División Central de la Liga Nacional. Un equipo de los Cachorros que podría haberse beneficiado de ayuda en el pitcheo abridor -- con el as Justin Steele fuera por el resto de la temporada y el diestro Jameson Taillon en la lista de lesionados -- no pudo conseguir a un abridor de renombre, aunque el mercado para brazos de la rotación se vio poco movido.

Los Medias Rojas también fueron considerados un club que se podría haber beneficiado de hacer movimientos importantes. Boston adquirió al zurdo Steven Matz de los Cardenales y al derecho Dustin May de los Dodgers, pero ninguno de ellos tiene el potencial de, por ejemplo, Garrett Crochet. El club tampoco pudo añadir a un bateador derecho. Especialmente en el lineup, Boston tiene el talento para superar esa falta de grandes mejoras, pero su falta de acción en la Fecha Límite podría resultar ser un problema en la recta final.

This browser does not support the video element.

¿Cuál cambio te sorprendió más?

Principal selección: Carlos Correa, cambiado de MIN a HOU (19 votos)

Otros: Mason Miller de ATH a SD (10); Camilo Doval de SF a NYY (1); Dustin May de LAD a BOS (1); Griffin Jax de MIN a TB (1); Ke’Bryan Hayes de PIT a CIN (1)

Que Correa fuera canjeado en la Fecha Límite no fue una absoluta sorpresa. Los Mellizos cambiaron a 10 jugadores de su roster activo con varios acuerdos, optando por desmantelar el equipo y recibir prospectos pensando en el futuro. Pero el hecho de que Correa regresara a Houston, donde empezó su estelar carrera, fue definitivamente una sorpresa. El movimiento tiene sentido, dada la lesión en la corva de Paredes y la necesidad de los Astros de sumar otro bate de poder, pero no dejó de ser algo que no se veía venir.

Cuando los Atléticos optaron por no usar a Miller en una situación de salvado la noche anterior a la Fecha Límite y el mánager Mark Kotsay confirmó que la decisión no estaba relacionada con una lesión, las señales apuntaban a un inminente cambio del joven lanzallamas. Pero el hecho de que Miller fuera canjeado —y por un enorme paquete encabezado por De Vries— fue definitivamente revelador. Agreguemos el hecho de que fue adquirido por los Padres, que ya tenían quizás el mejor bullpen de las Mayores, y es fácil ver por qué este canje fue tan sorprendente.

More from MLB.com