Los relevistas lanzallamas podrían definir esta Fecha Límite de Cambios

25 de julio de 2025

Puede que el venezolano lleve 36 jonrones, pero con todo respeto al cañonero de los D-backs, el poder más impresionante disponible en la Fecha Límite de Cambios no está en la caja de bateo. Se ve en la lomita -- específicamente, en el amplio grupo de relevistas lanzallamas que se han rumorado que pueden ser traspasados.

Aquí un repaso a 10 candentes brazos en el bullpen que están generando expectativas de cara al 31 de julio, clasificados por el promedio de la velocidad de sus rectas en el 2025.

Las siguientes estadísticas son tras la jornada del miércoles.

, LD, Atléticos

Velocidad promedio de su recta: 101.0 mph
Pitcheo más veloz: 104.1 mph

Con otros cuatro años bajo control contractual después del 2025, se necesitaría la mayor cantidad de piezas que cualquier otro canje este año. Han surgido informes que indican que los Atléticos a estas alturas ni siquiera están dispuestos a atender ofertas por el cerrador. Sin embargo, Ken Rosenthal del portal The Athletic recientemente se enteró de algunas fuentes con conocimiento de los planes del equipo que indicaron que los Atléticos podrían estar más dispuestos a escuchar a los postores entre más se acerca la Fecha Límite. El derecho de 26 años no llama tanto la atención con su efectividad de 4.00, pero eso no alejará a los posibles interesados -- especialmente cuando ocupa el 98vo percentil o mejor en tasa de swings en blanco, tasa de swings fuera de la zona de strike, tasa de ponches y promedio anticipado de los oponentes; lanza la recta más veloz en MLB y cuenta con un slider que ha controlado a sus rivales a promedio de .117.

Jhoan Durán, LD, Mellizos

Velocidad promedio de su recta: 100.3 mph
Pitcheo más veloz: 102.7 mph

Con foja de 49-53, el club de Minnesota le ha indicado al resto de las Grandes Ligas que ya son vendedores. Aunque sus jugadores de ‘arriendo’ -- incluyendo Harrison Bader, el puertorriqueño Willi Castro y Danny Coulombe -- son los que seguramente serán traspasados, informes indican que el club también está atendiendo ofertas por el abridor Joe Ryan y el cerrador dominicano Durán (ambos bajo control contractual hasta el 2027). Desde su temporada de novato en el 2022, Durán encabeza MLB por mucho en pitcheos realizados por encima de las 100 mph. Pero asombrosamente, su recta de cuatro costuras ni siquiera es su carta de presentación. Su principal arma es el “splinkler” de 97.6 mph, una mezcla de splitter-sinker que con frecuencia resulta en rodadas. El arsenal de Durán, que también incluye una curva de nudillos y un sweeper, le ha permitido generar una tasa de swings en blanco del 31.7% (90no percentil) y una tasa de roletazos del 68.3% (100mo percentil) en el 2025, una combinación que lo ha hecho uno de los brazos más eficaces en las últimas entradas. Durán ha concedido apenas cinco extrabases toda la temporada, y el cuadrangular que concedió contra Shohei Ohtani el miércoles fue el primero que permitió desde el 21 de junio … del 2024.

, LD, Rockies

Velocidad promedio de su recta: 100.1 mph
Pitcheo más veloz: 103.3 mph

En medio de una campaña en la que podrían resultar con el récord de la mayor cantidad de derrotas en la historia de MLB (que los Medias Blancas fijaron con 121 en el 2024), la escuadra de Colorado necesita considerar cualquier movimiento para ayudarles a reconfigurar su grupo de talento. Eso incluye el ceder a Halvorsen, un novato de 25 años que ha fungido como el cerrojero del equipo. Halvorsen lleva efectividad de 5.02 y una tasa de K/BB de 1.94 este año, pero otros clubes estarían intrigados por su repertorio y los resultados que podría conseguir en bajas altitudes. Solamente Miller ha alcanzado las 100 mph más veces que Halvorsen esta temporada. Victor Vodnik, otro joven lanzallamas de los Rockies que ha llegado a las 101.8 mph en el 2025, también es candidato a ser cambiado.

, LD, Cardenales

Velocidad promedio de su recta: 99.0 mph
Pitcheo más veloz: 103.4 mph

Con cláusulas para rechazar cualquier canje en los contratos de Sonny Gray, Nolan Arenado, el venezolano Willson Contreras y Miles Mikolas hace el traspaso de estos jugadores algo difícil para San Luis. Por eso el equipo probablemente se enfocará en desprenderse de los que estarían rumbo a la agencia libre, un grupo encabezado por Helsley. El diestro de 31 años ha dado un paso atrás luego de ser reconocido Relevista del Año de la Liga Nacional en el 2024, pero es difícil argumentar que su potencial cuando lanza tan fuerte como lo hace y tiene un slider que ha limitado a bateadores a promedio de .082 en el 2025.

, LD, Guardianes

Velocidad promedio de su recta: 98.9 mph
Pitcheo más veloz: 102.0 mph

Después de ver obstáculos en octubre, el quisqueyano no vio buenos resultados a comienzos de la campaña, generando interrogantes sobre el reinante Relevista del Año de la Liga Americana. Sin embargo, se ha visto como el de antes en sus últimas 35 presentaciones, registrando efectividad de 1.26 con 38 ponches en 35.2 episodios. Con un año garantizado (por US$6 millones en el 2026) y un par de opciones del club de US$10 millones, a los Guardianes no les urgiría cambiar al cerrador de 27 años, cuya capacidad de lanzar su recta cortada por encima de las 100 mph lo pone en una clase aparte -- incluso en una era que rebosa de potentes brazos. Pero Cleveland podría contemplarlo por un grupo de fichas que les ayude a solucionar los persistentes problemas de ofensiva en la organización.

, LD, Orioles

Velocidad promedio de su recta: 97.8 mph
Pitcheo más veloz: 100.1 mph

Aunque el dominicano Félix Bautista ya no es alternativa por su operación en el hombre derecho, Baltimore todavía cuenta con varios lanzallamas para ofrecerles a los contendientes, con los quisqueyanos Domínguez y Gregory Soto (promedio de 96.7 mph en su recta) disponibles en el mercado de cambio. Domínguez especialmente debería llamar mucho la atención, y no simplemente por su recta. Los principales dos pitcheos secundarios del diestro -- sweeper y splitter -- han sido prácticamente imbateables esta temporada, con una tasa total del 53.1% en swings en blanco, una tasa total de ponches del 50.0% y promedio de sus oponentes de .121. También tiene bastante experiencia en la postemporada y no traerá un gran precio como pieza de “arriendo”. Todo eso sería suficiente para que los contendientes no se fijen en su gran tasa de boletos otorgados (14.5%).

, LD, Rays

Velocidad promedio de su recta: 97.3 mph
Pitcheo más veloz: 100.2 mph

Los Rays siguen en plena lucha por uno de los Comodines del Joven Circuito y tienen un diferencial de carreras (+64) que sugiere que se perfilan mejor como contendientes. Pero por la manera que esta franquicia opera, siempre con un ojo en el futuro, no se puede descartar que se desprendan de algunos jugadores bajo contratos a corto plazo. Fairbanks -- quien tiene una opción del club para el 2026, pero puede convertirse en agente libre después -- es uno de esos peloteros. El derecho de 31 años tiene una tasa de K/9 de apenas 7.6 este año ni se acerca a la de 12.9 que registró del 2019 al 2023, pero eso no le ha impedido conseguir efectividad de 2.84 con FIP de 2.93 y 17 rescates en 39 partidos.

, LD, Piratas

Velocidad promedio de su recta: 97.1 mph
Pitcheo más veloz: 99.3 mph

Luego de registrar efectividad de 5.77 en el 2024, Bednar realizó apenas tres presentaciones en las Mayores esta campaña antes de que los Bucaneros decidieran bajarlo a Triple-A. Sin embargo, desde que regresó a Pittsburgh el 19 de abril, Bednar ha recuperado su gran forma que demostró para ser convocado al Juego de Estrellas en el 2022 y 2023. En 36 juegos desde que subió al equipo grande, Bednar lleva promedio de carreras limpias de 1.59 y FIP de 1.50 con 14 salvados en 14 oportunidades. Bednar, quien estaría rumbo a la agencia libre después del 2026, es uno de varios miembros de los Piratas que surgen en los rumores de cambios, junto al abridor Mitch Keller, el antesalista Ke’Bryan Hayes y hasta el jardinero central dominicano Oneil Cruz.

, LD, Guardianes

Velocidad promedio de su recta: 96.4 mph
Pitcheo más veloz: 99.6 mph

Smith es un candidato a ser traspasado por el mismo motivo que Clase -- Cleveland necesita ofensiva, y el ceder a uno de sus estelares relevistas es la mejor manera de conseguirla. Smith, de 26 años, está bajo mayor control contractual (hasta el 2029) que Clase, lleva efectividad de 2.35 con FIP de 1.64 y una tasa de K/9 de 12.7 desde que debutó el año pasado. Su recta de cuatro costuras ha estado en el centro de su éxito, clasificado como el pitcheo más valioso (+32 carreras de valor) que un serpentinero ha realizado en ese trecho (La recta cortada de Clase es segunda).

, LD, Mellizos

Velocidad promedio de su recta: 96.4 mph
Pitcheo más veloz: 98.2 mph

Aunque Jax lanza fuerte, su éxito llega principalmente en generar swings con malos pitcheos en lugar de dominar con fuego. Su sweeper y cambio han impulsado su desempeño, que colocan a Jax en el 100mo percentil de swings fuera de la zona de strike, el 98vo percentil de swings en blanco y el 98vo percentil de ponches esta temporada, similar a lo que hizo cuando irrumpió en el 2024. Jax, bajo control contractual hasta el 2027 como Durán, sería un buen premio de consuelo si Minnesota fija un alto valor a cambio de su cerrador.