Los últimos rumores y noticias de cara a la Fecha Límite de Cambios

8:20 PM UTC

La Fecha Límite de Cambios del 2025 será el 31 de julio a las 6 p.m. ET. A continuación, los rumores y las noticias más recientes de posibles traspasos de cara a ese día.

Los Yankees se encuentran entre un grupo de contendientes que, según se ha informado, han preguntado por adquirir al lanzador derecho de los Padres, Dylan Cease.

El analista de MLB Network, Jon Heyman, informó el miércoles que los Yankees – así como los Cachorros, Mets y Medias Rojas – están entre los equipos que han contactado a San Diego sobre Cease, quien muy bien podría estar disponible en la Fecha Límite de Cambios.

David Robertson es un Fili (de nuevo). Es un movimiento sensato para un equipo de Filadelfia que necesita ayuda en el bullpen. Sin embargo, esa necesidad persiste, y el club podría tener en la mira añadir a un relevista de élite antes de la Fecha Límite de Cambios.

Según Matt Gelb de The Athletic (se requiere suscripción), reforzar el cuerpo de relevistas es la máxima prioridad de Filadelfia, y estarían dispuestos a cambiar a algunos de sus mejores prospectos por jugadores que estén bajo control contractual más allá del 2025.

Aunque el récord de 14-6 de los Medias Rojas desde el 28 de junio los ha puesto en camino a ser compradores en la Fecha Límite de Cambios este año, el patrullero Jarren Durán sigue siendo un candidato a ser traspasado.

Según Jim Bowden de The Athletic (se requiere suscripción), Boston ha estado conversando sobre Durán con varios equipos. Los Padres y los Filis están particularmente interesados en el jugador de 28 años. Los Reales también han mostrado interés en Durán, según Ken Rosenthal de The Athletic (se requiere suscripción).

El as dominicano de los Marlins, Sandy Alcántara, ha sido uno de los principales nombres en los rumores de cambio durante gran parte del año, y el una vez reconocido con el Premio Cy Young podría vestir otro uniforme antes de la Fecha Límite de Cambios del 31 de julio.

Sin embargo, también ha surgido su compañero y compatriota , cuyo valor “sigue elevándose”, según señaló el corresponsal de MLB Network, Jon Morosi.

Todavía no está claro si los D-backs cambiarán al antesalista venezolano Eugenio Suárez antes de la Fecha Límite de Cambios. Pero está haciendo un trabajo tremendo para aumentar su valor potencial en este momento.

El cañonero volvió a dar cuadrangular en la derrota del lunes ante los Astros, con lo que suma cinco bambinazos en sus últimos tres juegos y 36 en la temporada; la mayor cantidad de vuelacercas en la Liga Nacional, uno por delante de Shohei Ohtani.

Puede que los Cachorros estén observando al venezolano Eugenio Suárez para llenar su vacío en la tercera base, pero la acción del lunes fue otro recordatorio de que un lanzador abridor debe ser la máxima prioridad en la búsqueda del club de cara a la Fecha Límite de Cambios. Los Cachorros utilizaron a Ryan Brasier en calidad de opener durante un inning antes de traer a Ben Brown, quien permitió siete carreras (seis limpias) en cuatro tramos en una derrota 12-4 ante los Reales. El revés, junto con la 11ra victoria consecutiva de los Cerveceros, hizo que los Cachorros cayeran de la punta de la división por primera vez desde principios de abril.

En su intento por buscar otro abridor, los Cachorros han contactado a los Reales, según el analista de MLB Network, Jon Paul Morosi. Con la opción de convertirse en agente libre al final de esta temporada al declinar su opción de jugador de US$15 millones para el 2026, Seth Lugo es un candidato a ser cambiado si los Reales deciden vender. El nombre del zurdo revelación Kris Bubic también ha estado circulando entre varios rumores. Bubic puede convertirse en agente libre después del 2026.

Los Cardenales siguen en los márgenes de la lucha por el último Comodín de la Liga Nacional, pero después de ser barridos por los D-backs este fin de semana pasado, el presidente de operaciones de béisbol del equipo, John Mozeliak, se reunió con los reporteros el lunes y dio algunos indicios de que San Luis se está inclinando hacia una venta en la Fecha Límite de Cambios.

Ya planeando priorizar la adición de ayuda para el bullpen en la Fecha Límite de Cambios, las necesidades de relevistas de los Dodgers se hicieron aun más evidentes la noche del lunes.

El relevista zurdo Tanner Scott probablemente esté destinado a la lista de lesionados después de abandonar la victoria del lunes 5-2 sobre los Mellizos con una "sensación de escozor" en el antebrazo en la novena entrada, dijo el manager Dave Roberts. Scott tenía programado someterse a un examen de resonancia magnética el martes.

Con la intención de aprovechar al máximo el corto período que les queda con el jardinero Kyle Tucker, quien será agente libre al final de esta temporada, es probable que los Cachorros sean uno de los compradores más agresivos en la Fecha Límite de Cambios de este año. Reforzar la rotación sigue siendo una prioridad, pero aparentemente Chicago también pondera una incorporación importante a su alineación, que ocupa el segundo lugar en Grandes Ligas con 5.28 carreras anotadas por partido.

Aunque los Cerveceros han ganado 10 juegos consecutivos y poseen el mejor récord de las Grandes Ligas (34-12) desde el 25 de mayo, el nombre del dominicano Freddy Peralta ha seguido surgiendo en las conversaciones de cambio, debido al hecho de que está bajo control por sólo un año más, a través de una opción del equipo por US$8 millones para el 2026.

Sin embargo, el presidente del departamento de operaciones de béisbol de los Cerveceros, Matt Arnold, restó importancia a las posibilidades de que Peralta sea movido cuando se le preguntó directamente al respecto durante el fin de semana, según un informe del Milwaukee Journal Sentinel.

“Obviamente, es importante para nosotros nunca cerrar la puerta, pero Freddy significa muchísimo para nuestra franquicia y para todos nosotros”, dijo Arnold. “Esperaría que fuera una parte importante de lo que queremos hacer en la recta final de la temporada. Nunca podemos decir que no de entrada. Pero él significa mucho para mucha gente aquí. Estoy encantado de tenerlo en el club”.

Aunque el derecho lanzallamas de los Atléticos, Mason Miller, fue considerado prácticamente intocable en la Fecha Límite de Cambios del año pasado, Ken Rosenthal de The Athletic se enteró por fuentes que están al tanto de los planes del equipo que podrían estar más abiertos a moverlo este año.

Según Rosenthal, el mensaje de los Atléticos sobre Miller no ha cambiado aún; todavía les han estado diciendo a los equipos que no está disponible. Pero el gerente general David Forst podría decidir entablar conversaciones por Miller a medida que se acerque la Fecha Límite y los contendientes comiencen a desesperarse más.

El relevista David Robertson firmó un contrato de un año con los Filis y fue enviado a Triple-A Lehigh Valley el lunes.

Robertson ganará una cifra prorrateada del pacto de US$16millones por el resto de la temporada, lo que ascenderá a unos US$5-6 millones, según le informó una fuente a MLB.com. Debido a que los Filis están por encima del cuarto umbral del impuesto de lujo, también pagarán un impuesto del 110% sobre el salario prorrateado de Robertson.

Robertson, de 40 años, tuvo una temporada sólida en el 2024, ponchando a 99 bateadores mientras registraba una efectividad de 3.00 en 72 entradas con los Rangers. Robertson puede cerrar juegos (tiene 177 salvados en su carrera) o trabajar en casi cualquier rol en el bullpen.

19 de julio: Los Yankees habrían preguntado por Eugenio Suárez (informe)

Los Yankees se encuentran entre los equipos que han mostrado interés en el antesalista venezolano de los D-backs, Eugenio Suárez, según el analista de MLB Network, Jon Heyman.

No es algo que sorprenda; un tercera base ha estado durante mucho tiempo en la lista de compras del club para la Fecha Límite de los Yankees, especialmente desde que movieron a Jazz Chisholm Jr. a la intermedia y designaron para asignación a DJ LeMahieu a principios de este mes.

Los Guardianes están escuchando ofertas por los relevistas de élite Cade Smith y el dominicano Emmanuel Clase, informó el corresponal de MLB Network, Jon Heyman.

Tres equipos de mercados grandes con aspiraciones de playoffs —los Yankees, los Mets y los Cachorros— están todos interesados en el abridor de los Piratas, Mitch Keller, según Noah Hiles del Pittsburgh Post-Gazette (se requiere suscripción).

Hiles menciona que los Mets "son quizás el principal contendiente" por Keller, quien está en el segundo año de una extensión de contrato de cinco campañas que firmó antes de la temporada pasada. Al jugador de 29 años se le deben alrededor de US$55 millones del 2026 al 2028.

Los Orioles (43-52) son un probable vendedor en la Fecha Límite de Cambios, pero queda por ver qué tan agresiva será la directiva.

Es probable que los agentes libres inminentes Ryan O’Hearn, Cedric Mullins, los dominicanos Gregory Soto y Seranthony Domínguez, Zach Eflin, Charlie Morton y Tomoyuki Sugano sean cambiados. Pero, ¿considerará el equipo también traspasar piezas que están bajo control más allá del 2025, como el quisqueyano Félix Bautista (controlable hasta el 2027), Trevor Rogers (2026) y el dominicano Ramón Laureano (opción del club del 2026)?

Los Dodgers empezaron el 2025 con un cuerpo de lanzadores que parecía estar entre los mejores de Grandes Ligas, pero las cosas no han salido según lo planeado en el montículo para Los Ángeles hasta ahora.

La decisión de los Yankees de mover a de regreso a la segunda base fue otra señal de que el equipo haría de la antesala una prioridad en la Fecha Límite de Cambios. Mientras tanto, el ex prospecto venezolano ha estado como titular en la esquina caliente, pero no ha hecho nada en el plato esta temporada para sugerir que es la respuesta a los problemas del club en esa posición.

Escribiendo para el New York Post (se requiere suscripción), el analista de MLB Network, Jon Heyman, informa que el venezolano de los D-backs, , de los Rockies y de los Piratas “todos están en el radar de los Yankees”.

A menos que las cosas mejoren seriamente para los Bravos (42-53) después de la pausa del Juego de Estrellas, es probable que el club decida vender en la Fecha Límite de Cambios. Sin embargo, podría ser una venta muy limitada. Según se informa, Atlanta no está dispuesta a considerar mover a nadie que esté bajo control del equipo más allá del 2025.

Eso cubre la mayor parte del roster de Atlanta, con el dominicano , el cubano Raisel Iglesias y el también quisqueyano representando los únicos agentes libres inminentes del club. (, y tienen opciones del club para el 2026).

Los Mets cedieron al relevista derecho en la Fecha Límite de Cambios del 2023, enviando al veterano a los Marlins por un par de jugadores de Ligas Menores. Dos años después, es posible que el club de Queens se reencuentre con Robertson -- esta vez de cara a la Fecha Límite del 2025.

Robertson podría encajar en el bullpen de Nueva York que actualmente no cuenta con: El venezolano José Buttó, Max Kranick, Brooks Raley, Drew Smith, el dominicano Dedniel Núñez, A.J. Minter y Danny Young, con los últimos tres fuera el resto de la campaña.

Una bate para una de las esquinas del infield es uno de los huecos que los Marineros buscan llenar de cara a la Fecha Límite de Cambios, y el club ha estado buscando un refuerzo por un buen tiempo.

La solución podría estar en una cara conocida.

Bob Nightengale del periódico USA Today informó que a Seattle “le encantaría” contar con el cañonero venezolano de los D-backs, Eugenio Suárez, otra vez en su alineación.

De cara a la Fecha Límite de Cambios, los Azulejos están en una posición que parecía poco probable hace un mes. Pero han empatado a los Astros con la mejor foja en todo el béisbol desde el 1ro de junio (25-12), recientemente tuvieron un seguidilla de 10 victorias y llegaron a la acción del domingo con una ventaja de dos juegos en la cima del Este de la Americana.

Por eso, algo ya está claro: El equipo de Toronto es comprador. Según Bob Nightengale del diario USA Today, los gerentes generales piensan que el club canadiense “podría ser uno de los más agresivos en el béisbol durante la Fecha Límite”.

Con una serie de jugadores interesantes con contratos por expirar, los D-backs siguen siendo uno de los equipos “en la burbuja” más interesantes para observar de cara a la Fecha Límite de Cambios el 31 de julio. Aunque el gerente general Mike Hazen dijo el mes pasado que tenía la esperanza de que el club terminara comprando, Arizona se ha alejado más de la carrera por los playoffs en las últimas semanas a medida que las lesiones han comenzado a acumularse.

En un artículo para The Athletic (se requiere suscripción) el viernes, Ken Rosenthal analizó cómo los D-backs podrían operar en la Fecha Límite de este año, particularmente con respecto a su cuerpo de lanzadores.

El abridor Michael Lorenzen, el jardinero Austin Hays y el relevista dominicano Carlos Estévez fueron algunos de los nombres más importantes que los Filis adquirieron antes de las últimas dos Fechas Límite de Cambios bajo el mando del presidente de operaciones de béisbol, Dave Dombrowski. Esos tres jugadores eran todos agentes libres inminentes, y el club no utilizó a ninguno de sus mejores prospectos para adquirirlos.

Este año, los Filis probablemente le darán prioridad al bullpen de cara al 31 de julio. Ocupan el puesto 23 en efectividad combinada de los relevistas (4.39) y han desperdiciado 17 de sus 43 oportunidades de salvamento. Y el equipo podría estar dispuesto a pagar un precio más alto que en años anteriores para recibir un retorno más lucrativo.

Aproximadamente a tres semanas de la Fecha Límite de Cambios del 31 de julio, los abridores de primera línea escasean. ¿Podrían los Mellizos —con marca de 44-47 antes de la jornada del miércoles— buscar capitalizar en el mercado haciendo disponible a uno de sus mejores brazos?

Según el analista de MLB Network, Jon Paul Morosi, los clubes rivales están vigilando a Joe Ryan en caso de que Minnesota decida hacer precisamente eso. Según Morosi, los Medias Rojas son uno de los conjuntos que han mostrado interés en Ryan, quien está bajo control contractual hasta el 2027.

El mánager Aaron Boone le dijo el martes al podcast “Talkin' Yanks” que Jazz Chisholm Jr. regresará a la segunda base de forma inmediata. Eso podría significar que los Yankees se están preparando para reforzar la tercera base a través del mercado de cambios.

Un antesalista es quizás la mayor necesidad de los Yankees, ya que, según los informes, han mostrado interés en Ryan McMahon de los Rockies. El venezolano Eugenio Suárez de los D-backs, Nolan Arenado de los Cardenales y Ke'Bryan Hayes de los Piratas se encuentran entre otras posibilidades.

Con cinco lanzadores en la lista de lesionados y las aperturas recientes a cargo de Justin Hagenman y Chris Devenski, los Mets están en busca de ayuda para la rotación, al menos para añadir profundidad mientras Sean Manaea y Kodai Senga se acercan a sus regresos.

Según reportes de Noah Hiles del Pittsburgh Post-Gazette (requiere suscripción) y Bob Nightengale de USA Today, los Mets han puesto su atención en Mitch Keller, lanzador derecho de 29 años de los Piratas.

Aunque Jazz Chisholm Jr. comenzó esta temporada como el intermedista de los Yankees, ha estado cubriendo la tercera base desde que regresó de una distensión en el oblicuo derecho el 3 de junio. El cambio no ha afectado la ofensiva a Chisholm, al promediar una línea de .303/.380/.579 con siete jonrones en el último mes.

Sin embargo, Chisholm ha dicho que la segunda base es una posición más natural para él, y considerando que el intermedista DJ LeMahieu ha contribuido un OPS de .664, los Yankees podrían explorar la adición de un refuerzo para la esquina caliente antes de la Fecha Límite de Cambios y mover a Chisholm de regreso a la segunda.

El dominicano Emmanuel Clase podría ayudar a cualquier equipo que necesite ayuda en el bullpen, razón por la cual su nombre ha sonado recientemente como un posible objetivo de cambio. Sin embargo, es improbable que los Guardianes lo traspasen, indicó el analista de MLB Network, Jon Morosi, el viernes.

“Diría que ahora mismo, las probabilidades todavía están en contra de un cambio de Clase este año en la Fecha Límite”, informó Morosi.

Los Cachorros han encabezado la División Central de la Liga Nacional durante casi toda la temporada, pero su ventaja se ha ido reduciendo últimamente. Después de perder cinco de sus últimos seis encuentros, incluyendo los dos primeros de su actual serie de cuatro en San Luis, Chicago sólo tiene 2.5 juegos de ventaja sobre los Cardenales y los Cerveceros.

El pitcheo abridor de los Cachorros ha sido deficiente durante esta mala racha, con 33 carreras limpias permitidas en las 28 entradas más recientes. El equipo recibirá con gusto el regreso de su as, el japonés Shota Imanaga, el jueves, pero la rotación necesita más mejoras. Con eso en mente, los Cachorros están observando a múltiples abridores que podrían estar disponibles antes de la Fecha Límite de Cambios, incluyendo al dominicano Sandy Alcántara de los Marlins y a Mitch Keller de los Piratas.

ESPN.com publicó su ranking de los 50 principales candidatos a ser cambiados antes de que pase la Fecha Límite del 2025 el 31 de julio, con jugadores clasificados por el valor que aportarían a su nuevo equipo si son traspasados. El tercera base de los Medias Rojas, Alex Bregman, encabeza la lista, aunque con solo un 10% de probabilidad de ser movido a otro club.

El cubano Luis Robert Jr., jardinero de los Medias Blancas, tiene la mayor probabilidad de ser traspasado con un 90%. Robert ha sido mencionado en rumores de cambio durante mucho tiempo y su contrato tiene opciones del club por US$20 millones para el 2026 y el 2027. Aunque esas cifras parecían asequibles hace dos años, cuando bateó 38 jonrones, robó 20 bases, fue al Juego de Estrellas y ganó un Bate de Plata, no ha logrado acercarse a esos números desde entonces. En 71 juegos esta temporada, Robert batea .184 con un OPS de .573 y una tasa de ponches del 31.3%. Sin embargo, el jugador de 27 años sigue siendo un buen fildeador y corredor de bases.

Los Mellizos tenían esperanzas de postemporada al comenzar la campaña, pero a medida que se acerca la mitad de la temporada del 2025, Minnesota se ve a 11.5 juegos del liderato de la División Central de la Liga Americana y tiene a seis equipos por superar en la lucha por el Comodín, a pesar de estar a apenas 3.5 juegos en esa puja antes de la jornada del martes. Aun así, los Mellizos no tienen planes de “vender” en la Fecha Límite de Cambios.

“[Vender] no es mi enfoque en este momento de ninguna manera”, indicó el presidente del equipo, Derek Falvey, antes de la derrota del lunes por la noche 11-2 ante los Marineros. “Cuando piensas que tienes el equipo que crees tener, y esperas estar más saludable y recuperar a los chicos pronto, y confias que este grupo es capaz de jugar buen béisbol, es difícil para ti pensar de esa manera. Si tenemos que cruzar ese puente, lo cruzaremos más adelante, pero ese no es nuestro enfoque en absoluto en este momento. Es averiguar cómo hacer que este equipo vuelva a donde necesita estar”.

En el jardín derecho, los Padres tienen al dominicano Fernando Tatis Jr. Están cubiertos ahí hasta el 2034. En el bosque central, San Diego cuenta con Jackson Merrill. También están seguros ahí hasta el 2034.

¿Y en la pradera izquierda? En estos días, ese es un tema candente en San Diego. Los Padres han obtenido una sólida producción ofensiva en casi todas las demás posiciones. En el jardín izquierdo, han estado muy por debajo del promedio. El sábado, Jason Heyward fue designado para asignación. La búsqueda continúa. De todas las mayores necesidades del equipo de cara a la Fecha Límite de Cambios, un guardabosques izquierdo con algo de poder encabeza la lista.

Con una sólida rotación ya establecida y no muchas buenas opciones de abridores disponibles en el mercado de cambios, los Yankees probablemente hagan énfasis en reforzar su relevo en la Fecha Límite de Cambios, dijo el lunes Jon Heyman, analista de MLB Network.

Aunque el cuerpo de relevistas del equipo tiene efectividad de 3.46, que ocupa el quinto lugar en la Liga Americana, “el enfoque estará en el bullpen, sin duda alguna”, escribió Heyman. El club también podría buscar mejorar la tercera base o intentar conseguir a un utility, añadió. Heyman comentó que eso podría llevar a una reunión con Isiah Kiner-Falefa, quien jugó con los Yankees en el 2022 y el 2023.

Los Cachorros parecen estar “acercándose” a conseguir a un abridor a través de un cambio, quizás tan pronto como esta semana, según aseguró Bruce Levine, analista de 670 The Score en Chicago. El equipo busca a un “lanzador veterano bueno y joven”, dijo Levine, aunque no proporcionó un nombre. “Estoy trabajando duro para tratar de identificar eso ahora mismo”, añadió.

El momento de un cambio en los próximos días – mucho antes de la Fecha Límite – no es sorprendente, añadió Levine.

“Van con todo”, afirmó sobre los Cachorros. “Quieren ser proactivos”.