Los últimos rumores y noticias de cara a la Fecha Límite de Cambios

31 de julio de 2025

La Fecha Límite de Cambios del 2025 es hoy (31 de julio) a las 6 p.m. ET. A continuación, los rumores y las noticias más recientes de posibles traspasos.

A horas de la Fecha Límite de Cambios, los Yankees continúan explorando maneras de mejorar su cuerpo de pitcheo.

De acuerdo al analista de MLB Network, Jon Heyman, los Bombarderos del Bronx están entre los conjuntos actualmente en conversaciones por el abridor dominicano de los Marlins, Sandy Alcántara. Además, también tendrían interés en el cerrador de los Piratas, David Bednar.

Los Mets hicieron más movimientos para reforzar su bullpen el miércoles, adquiriendo al cerrador derecho Ryan Helsley desde los Cardenales y consiguiendo al lanzador submarino derecho Tyler Rogers de los Gigantes. Ellos se suman al al zurdo dominicano Gregory Soto, quien llegó al club el martes.

Pero los Mets también han sido vinculados a otros relevistas de más alto perfil en el mercado, pero con Helsley, Rogers y Soto ya en sus filas, el club podría quedar libre para enfocarse en reforzar el jardín central, una posición que ha producido un OPS de .602 esta temporada para Nueva York, antes de los juegos del jueves.

Los Guardianes han traspasado al abridor Shane Bieber a los Azulejos a cambio del prospecto Khal Stephen. El canje de Bieber, ganador del Premio Cy Young de la Liga Americana en el 2020, se había vuelto cada vez más probable en los últimos días después de que el cerrador todoestrella (y reportado candidato de cambio) Emmanuel Clase fuera colocado en licencia administrativa remunerada hasta el 31 de agosto.

Ahora que Bieber ha sido cambiado, el patrullero izquierdo de los Guardianes, Steven Kwan, podría ser el próximo en salir. Feinsand informó el miércoles que Cleveland estaba “tratando de mover” tanto a Kwan como a Bieber antes de la Fecha Límite de Cambios.

30 de julio: Astros apuntan a los dos principales brazos en el mercado

Los Astros están “haciendo un gran esfuerzo” para adquirir al derecho de los Padres, Dylan Cease, según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com, añadiendo que Cease es el “objetivo principal” de Houston antes de la Fecha Límite de cambios. Bob Nightengale de USA TODAY informó más tarde que las conversaciones con San Diego sobre Cease se habían “enfriado”, y que los Astros también están negociando con los Marlins un posible acuerdo por el ex ganador del Premio Cy Young, el dominicano Sandy Alcántara.

Cease, quien será agente libre después de esta temporada, tiene una efectividad de 4.79 esta temporada, pero una xEFE de 3.53 y una tasa de ponches del 29.9%. También tiene un sólido historial, terminando entre los cuatro primeros en la votación del Cy Young dos veces en las últimas tres temporadas. Alcántara, por su parte, regresó al montículo este año después de perderse toda la campaña 2024 recuperándose de la cirugía Tommy John. Si bien su efectividad de 6.36 (FIP de 4.48) no es atractiva, su historial sugiere que podría tener un impacto en la recta final.

Si los Astros consiguieran a Cease o Alcántara, potencialmente formaría un formidable triunvirato con el derecho Hunter Brown y el zurdo dominicano Framber Valdez en la rotación abridora para un club que se encuentra en la cima de la División Oeste de la Liga Americana con un récord de 62-47.

30 de julio: Los Guardianes “intentan mover” a Kwan y Bieber (fuente)

Los Guardianes parecen decididos a hacer un gran impacto como vendedores antes de la Fecha Límite de cambios. Una fuente le dijo a Mark Feinsand de MLB.com que Cleveland “está tratando de mover” tanto al jardinero izquierdo Steven Kwan como al derecho Shane Bieber.

El informe de Feinsand llega dos días después de que el cerrador (y candidato a ser canjeado) Emmanuel Clase fuera puesto en licencia remunerada no disciplinaria hasta el 31 de agosto como parte de una investigación de MLB sobre apuestas deportivas.

Ken Rosenthal de The Athletic informó el martes que la pérdida de Clase no solo eliminó cualquier posibilidad de que los Guardianes, con récord de 53-54, se convirtieran en compradores en la Fecha Límite, sino que también aumentó la posibilidad de que el club cambiara a Kwan y Bieber.

Kwan en particular está generando “mucho" interés, y Rosenthal nombró a los Dodgers, Azulejos, Filis y Padres entre los equipos que se cree que están en la contienda. El analista de MLB Network, Jon Heyman, también incluyó a los Rojos en ese grupo.

A primera vista, podría parecer extraño que un equipo que se encuentra cerca del fondo de la liga en carreras anotadas considere mover a uno de sus bates más confiables. Pero con Clase ya no disponible como posible ficha de cambio, los Guardianes se han visto obligados a considerar otras formas de reorganizar su roster, incluyendo cambiar a Kwan.

Bieber, el ganador del Premio Cy Young de la Liga Americana en 2020, no ha lanzado en un juego de Grandes Ligas desde abril de 2024. Sin embargo, está cerca de regresar después de someterse a una cirugía Tommy John. Se vio bien en su última apertura de rehabilitación el martes, lanzando cuatro entradas de una carrera en 57 lanzamientos.

30 de julio: ¿Qué sigue para el mercado de relevistas tras los cambios de Durán y Helsley?

Los Filis concretaron un gran canje el miércoles por el cerrador de los Mellizos, el dominicano Jhoán Durán. Poco después, los Mets obtuvieron al cerrador de los Cardenales, Ryan Helsley. Con dos de los mejores relevistas fuera del mercado, ¿qué sigue antes de la Fecha Límite del jueves a las 6pm ET?

Afortunadamente para el resto de los equipos interesados en relevistas de impacto, aparentemente no hay escasez de brazos de bullpen de primer nivel que podrían ser movidos. Los Atléticos están escuchando ofertas por su cerrador, Mason Miller, según un artículo en el New York Post del experto de MLB Network Joel Sherman. Miller tiene uno de los brazos más poderosos de todo el béisbol y es controlable hasta la temporada 2029, lo que, según los informes, ha hecho que el precio de venta por él sea altísimo.

David Bednar de los Piratas podría ser el próximo gran relevista movido después de los acuerdos de Durán y Helsley. Según Bob Nightengale de USA Today, el precio de Bednar está subiendo después de esos canjes, con los Yankees, Tigres, Dodgers y Marineros todos en el mercado de relevistas. Bednar, de 30 años, tiene una efectividad de 2.37 y 51 ponches en 38 entradas esta temporada.

Buster Olney de ESPN se hizo eco de una declaración similar a la de Nightengale y también enumera otro posible relevista que podría ser movido: Pete Fairbanks de los Rays. Olney informó que algunos ejecutivos creen que los Rays moverán a Fairbanks, dado el actual mercado en alza para los relevistas.

Griffin Jax, otro brazo de bullpen élite de los Mellizos, también ha aparecido mucho en los rumores durante el último mes. Sin embargo, según Feinsand, el cambio de Durán hace que el traspaso de Jax sea menos probable para los Twins, a menos que llegue la oferta adecuada.

30 de julio: ¿Los Mellizos seguirán vendiendo piezas grandes tras el cambio de Durán?

Después de cambiar al cerrador Jhoan Durán a los Filis el miércoles, ¿seguirán los Mellizos haciendo movimientos de impacto o se conformarán con cambios más pequeños que involucren a jugadores de alquiler?

Se espera que Minnesota mueva más de sus agentes libres inminentes después de enviar a Chris Paddack a los Tigres el lunes, y es probable que el utility Willi Castro, el jardinero central Harrison Bader y el zurdo Danny Coulombe se vayan. Incluso después de canjear a Durán, los Mellizos tienen un par de jugadores que podrían traer mucho de vuelta en un cambio. Minnesota ha señalado su disposición a escuchar ofertas por activos controlables como Joe Ryan y Griffin Jax, y aunque se cree que el precio por cada uno de esos jugadores es altísimo, eso no impide que otros equipos lo intenten.

Según Feinsand, el cambio de Durán hace que un canje de Jax sea menos probable para los Mellizos, a menos que llegue la oferta adecuada. Ryan podría ser incluso menos probable, considerando lo bueno que ha lucido esta temporada y el hecho de que está bajo control hasta el 2027.

30 de julio: Padres están escuchando ofertas por Robert Suárez (informe)

¿Podrían los Padres cambiar al estelar cerrador venezolano Robert Suárez, quien viene de asistir al Juego de Estrellas, en medio de una carrera por la postemporada? Es algo que el equipo está considerando, según el experto de MLB Network Jon Heyman, quien informó que San Diego ha estado conversando sobre Robert Suárez en pláticas de cambio.

Los Padres tienen múltiples necesidades que abordar antes de que venza el plazo para hacer cambios, pero dada la limitada flexibilidad de nómina del club y un sistema de granjas debilitado, algunos de los jugadores mejor pagados de San Diego que no son controlables más allá del 2025 – como Dylan Cease y ahora Suárez, quien puede optar por salirse de su contrato al final de esta temporada-- han surgido como fichas de cambio mientras el gerente general A.J. Preller busca reasignar recursos.

Con el mejor bullpen de las Mayores, los Padres estarían negociando desde una posición de fuerza si traspasan a Suárez, el líder de MLB en salvados (30).

Como de costumbre, hay una gran demanda de lanzadores de relevo, pero se dice que el precio de muchos de los mejores brazos disponibles, incluidos David Bednar de los Piratas y Mason Miller de los Atléticos, es exorbitante. Eso podría dar a los Padres la oportunidad de aprovechar el momento.

Con su alineación diezmada por las lesiones, los Astros podrían considerar reunirse con una cara familiar antes de la Fecha Límite de Cambios del jueves. Una fuente le dijo a Brian McTaggart de MLB.com que Houston está mostrando interés en el campocorto puertorriqueño de los Mellizos, Carlos Correa, quien pasó las primeras siete temporadas de su carrera con los Astros. El interés del club en Correa fue reportado inicialmente por Bob Nightengale de USA Today.

Los Astros perdieron recientemente al antesalista mexicano Isaac Paredes por un período prolongado debido a una distensión en el tendón de la corva derecha. Paredes se unió al cubano Yordan Álvarez, al dominicano Jeremy Peña, a Jake Meyers y a Brendan Rodgers entre los bateadores notables de Houston que se encuentran actualmente inhabilitados.

La búsqueda de pitcheo por parte de los Dodgers antes de la Fecha Límite de Cambios del jueves parece estar acelerando a fondo.

El analista de MLB Network, Jon Paul Morosi, informó el miércoles que Los Ángeles se encuentra entre los equipos en conversaciones con los Mellizos sobre los relevistas, el dominicano Jhoan Durán, Griffin Jax y Louis Varland. Morosi también informó que los Dodgers han hablado con los Guardianes sobre el lanzador abridor Shane Bieber.

Los Atléticos han dado marcha atrás un poco en cuanto se refiere a un posible traspaso del lanzallamas , según indicó el corresponsal de MLB Network, Joel Sherman, en el periódico New York Post.

Sherman agregó que los Dodgers y Filis son los posibles interesados.

Sin embargo, obviamente lo que piden los Atléticos a cambio sería bastante. Según Sherman, los Atléticos buscan un paquete que esté encabezado por un prospecto entre los Mejores 25 en general de cualquier organización.

La rotación de los Yankees, una fortaleza durante gran parte de la temporada, se ha desmoronado en medio de la reciente mala racha del equipo. Al comenzar la jornada del martes, sus abridores se habían combinado para una efectividad de 6.03, el segundo peor registro en Grandes Ligas.

Reforzar la rotación está entre las tareas pendientes del gerente general Brian Cashman, quien reconoció el 10 de julio que le "encantaría" obtener a un abridor. Y a medida que se acerca la Fecha Límite, los Yankees se mantienen "en conversaciones" con los Marlins y los D-backs sobre posibles mejoras para la rotación, según el analista de MLB Network, Jon Morosi.

Los Yankees están adquiriendo al veterano jardinero Austin Slater desde los Medias Blancas a cambio del derecho de liga menor Gage Ziehl (prospecto Nro. 18 de Nueva York), según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com. Los equipos no han confirmado el acuerdo.

Slater, quien ha sido una especie de trotamundos en el béisbol -- los Yankees serían su quinto club desde el inicio de la temporada del 2024 -- debería proporcionar una profundidad confiable en los jardines con Aaron Judge en la lista de lesionados y destinado a cumplir labores de bateador designado cuando regrese.

¿Podrían los Padres cambiar a su cerrador estelar en medio de una lucha por los playoffs? Según Jon Heyman de MLB Network, es algo que el equipo pondera, quien informa que San Diego ha mencionado a Robert Suárez en sus negociaciones de canjes.

Los Padres tienen varias necesidades que abordar antes de la Fecha Límite de Cambimos, pero dada la limitada flexibilidad salarial del club y su sistema de liga menor debilitado, algunos de los jugadores mejor pagados de San Diego que no estarán bajo contrato más allá del 2025 (como el futuro agente libre Dylan Cease y ahora Suárez, quien puede optar por salirse de su contrato al final de esta temporada) han surgido como fichas de canje mientras el gerente general A.J. Preller busca reasignar recursos.

¿Zac Gallen? ¿Merrill Kelly? ¿Dylan Cease? ¿Joe Ryan? ¿Mitch Keller? ¿El dominicano Sandy Alcántara? ¿MacKenzie Gore?

Los Cachorros han sido vinculados a todos esos abridores en rumores de cambio recientes. Pero la lista sigue creciendo.

Jeff Passan de ESPN escribió el miércoles que el as de los Guardianes, Shane Bieber, es una opción para los Cachorros. El ganador del Premio Cy Young de la Liga Americana en el 2020, quien no ha lanzado en un juego de Grandes Ligas desde abril del 2024, se acerca a un regreso a las Mayores después de someterse a una cirugía Tommy John. Lució muy bien en su más reciente salida de rehabilitación el martes, tirando cuatro innings de una carrera con 57 tiros.

El reciente resurgimiento ofensivo del cubano Luis Robert Jr. ha llevado a varios equipos contendientes a considerar un movimiento para adquirir el jardinero central, aunque fuentes indicaron que el precio que pide Chicago sigue siendo “muy alto”.

Según fuentes, los Mets han sido uno de los equipos más agresivos en su intento por sumar a Robert, y una fuente incluso fue más allá al calificar a Nueva York como “el favorito”. Los Padres y los Filis están entre los otros clubes que también han mostrado interés en Robert.

¿Estará el dominicano Sandy Alcántara vistiendo un nuevo uniforme en unos días? Según Jim Bowden de The Athletic, fuentes de la industria piensan que hay una "posibilidad real" de que Alcántara sea cambiado antes de la Fecha Límite del jueves, y que su mercado se está "intensificando drásticamente".

El informe de Bowden llega dos días después de que Bob Nightengale de USA Today escribiera que los equipos se habían convencido de que los Marlins cambiarán al ganador del Premio Cy Young de la L.N. del 2022, cuyo valor de cambio está en alza después de que lanzó siete entradas en blanco contra los Padres en su última salida.

El bateador designado de los Bravos, Marcell Ozuna, tiene derechos de jugador “10-y-5”, lo que significa que puede vetar cualquier cambio que se le proponga al tener 10 años en la liga y cinco con el mismo club. Pero eso, al parecer, no ha impedido que los equipos exploren la posibilidad de adquirir al dominicano de 34 años.

Según Buster Olney de ESPN, hay movimiento en el mercado de Ozuna, con al menos un equipo no identificado manteniendo “conversaciones internas sobre tratar de concretar un acuerdo por el cañonero”.

Olney planteó que los Padres podrían ser un posible destino para Ozuna. Sus bateadores designados han combinado para un OPS de .589 esta temporada, el peor en la Liga Nacional.

Con la Fecha Límite de cambios a sólo dos días, hay muchos rumores alrededor del patrullero cubano de los Medias Blancas, Luis Robert Jr..

El interés en Robert está en alza, al igual que su bate. Después de pasar problemas durante los primeros tres meses del 2025, Robert ha dejado una línea de .318/.412/.545 con tres cuadrangulares y cuatro robos en julio. El toletero derecho ha sido víctima de las lesiones a lo largo de su carrera, pero ofrece una combinación intrigante de poder, velocidad y defensa.

Según Ken Rosenthal de The Athletic, los Filis, Padres y Mets están todos interesados en Robert. Dicho esto, todavía existe una gran brecha entre la valoración de Robert por parte de Chicago y cómo lo ven otros equipos.

Al inicio de esta semana, el jardinero izquierdo de los Guardianes, Steven Kwan, no era considerado un candidato probable para un canje. Pero a medida que la Fecha Límite de Cambios se acerca (jueves, 6 p.m. ET), eso podría estar comenzando a cambiar.

La noticia del lunes de que el cerrador dominicano Emmanuel Clase fue puesto en licencia administrativa remunerada no disciplinaria hasta el 31 de agosto como parte de una investigación de MLB sobre apuestas deportivas podría hacer que los Guardianes reevalúen sus planes para la Fecha Límite.

Según Ken Rosenthal de The Athletic, la pérdida de Clase no solo ha eliminado cualquier posibilidad de que los Guardianes – récord de 52-54 – se conviertan en compradores, sino que también ha aumentado la posibilidad de que el club mueva a Kwan y al derecho Shane Bieber, quien tiene pautado hacer una apertura de rehabilitación para Double-A Akron mientras continúa tratando de regresar de una cirugía en el codo derecho.

Añadan otro ganador de un Guante de Oro en los que, según se informa, los Dodgers estarían interesados. De acuerdo con Ken Rosenthal de The Athletic (se requiere suscripción), Los Ángeles se encuentra entre los equipos que han mostrado interés en el patrullero izquierdo de los Guardianes, Steven Kwan, quien ha ganado tres Guantes de Oro.

La noticia del lunes de que el cerrador todoestrella dominicano Emmanuel Clase había sido colocado en licencia administrativa remunerada hasta el 31 de agosto como parte de una investigación de MLB sobre apuestas deportivas, podría hacer que los Guardianes reevalúen sus planes para la Fecha Límite. Según Rosenthal, la pérdida de Clase no sólo ha eliminado cualquier posibilidad de que los Guardianes (52-54) se conviertan en compradores en la Fecha Límite de Cambios, sino que también ha aumentado la posibilidad de que el club cambie a Kwan (bajo control contractual hasta el 2027).

Después de realizar cambios por Ryan McMahon y el dominicano Amed Rosario, los Yankees ahora están priorizando el pitcheo.

Según ESPN, los Yankees están mostrando interés en los brazos disponibles de los Piratas, un grupo que incluye a los abridores Mitch Keller (firmado hasta el 2028) y Andrew Heaney (agente libre inminente) y a los relevistas David Bednar (bajo control contractual hasta el 2026), Caleb Ferguson (agente libre inminente) y el dominicano Dennis Santana (bajo control contractual hasta el 2027).

Pero incluso con McMahon y Rosario ya incorporados y la gerencia enfocada en el mercado de lanzadores, es posible que Nueva York no haya terminado de reforzar su grupo de jugadores de posición.

Los Azulejos, el equipo con el mejor récord de la Liga Americana (63-44), han estado en conversaciones con los Piratas con respecto a un potencial cambio por uno de los relevistas de Pittsburgh, según informó Jon Paul Morosi, de MLB Network.

Aunque no se menciona a ningún lanzador específicamente, los Piratas tienen un par de los mejores relevistas en el mercado: David Bednar y el dominicano Dennis Santana. Ambos están bajo control del club hasta el 2026. Bednar tiene una efectividad de 2.37 y una tasa de ponches del 33.1%, la mejor de su carrera. La efectividad de Santana es una microscópica 1.39, y su tasa de batazos duros del 33.3% lo ubica en el percentil 91 en MLB.

El bullpen de Toronto ha permitido 11 carreras limpias en sus últimos dos partidos y sigue siendo la necesidad más obvia del equipo de cara a la Fecha Límite.

En lo que respecta al mercado de cambios, dos factores han contribuido a la popularidad del venezolano Eugenio Suárez: su impresionante rendimiento en los últimos 12 meses y, lo que es más importante, la necesidad de varios clubes contendientes por reforzar la tercera base.

Los Yankees se adelantaron en el mercado con el canje de Ryan McMahon, pero Suárez sigue siendo la joya de la corona de esta Fecha Límite, con los Cachorros, Marineros, Tigres, Cerveceros, Rojos, Astros y Filis interesados en el cañonero.

Pero otro antesalista podría llenar uno de esos huecos, ya que fuentes indicaron que Nolan Arenado –quien estuvo en el centro de múltiples conversaciones durante la pasada temporada muerta– podría ser canjeado antes de la Fecha Límite del jueves a las 6 p.m. ET.

Tras completar cambios para adquirir al antesalista Ryan McMahon y al utility dominicano Amed Rosario, los Yankees ahora se están enfocando en reforzar su pitcheo.

Pero incluso con McMahon y Rosario en sus filas y la gerencia de Nueva York enfocada en el mercado de serpentineros, el club todavía estaría buscando reconfigurar su grupo de jugadores de posición. El puertorriqueño Willi Castro de los Mellizos, quien está rumbo a la agencia libre, es una alternativa.

Si los Mellizos deciden vender, tienen varias piezas codiciadas en el mercado de cambios, especialmente en el bullpen.

El dominicano Jhoán Durán, Griffin Jax y Brock Stewart se encuentran entre los brazos de relevo de alta gama de Minnesota que están bajo control salarial del club hasta el 2027. Según Aaron Gleeman de The Athletic, hay una creciente sensación de que “uno o más” de ese trío podrían ser “adquiribles” con la oferta adecuada.

Eso incluye a Duran, quien tiene una efectividad de 1.90 con 16 salvados en 47 juegos esta temporada.

El domingo, Bob Nightengale de USA Today señaló que varios equipos creen que Duran será uno de los tres mejores relevistas movidos en la Fecha Límite, junto con David Bednar de los Piratas y Ryan Helsley de los Cardenales.

¿Vestirá el dominicano Sandy Alcántara un nuevo uniforme pronto? Según Bob Nightengale de USA Today, los equipos están convencidos de que los Marlins cambiarán al ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional en el 2022, cuyo valor de canje está en alza después de lanzar siete entradas en blanco contra los Padres en su última salida.

Alcántara tiene efectividad de 6.66 en lo que va de año en su regreso de la cirugía Tommy John, pero ante la falta de abridores de primera línea disponibles, los clubes interesados podrían convencerse del potencial de Alcántara, especialmente a la luz de su juego más reciente.

Los Cachorros, Azulejos, Padres, Medias Rojas y Mets han sido vinculados a Alcántara en reportes recientes.

Buscando mejorar en el jardín central, donde actualmente se están alternando Tyrone Taylor y Jeff McNeil, los Mets se encuentran entre los muchos equipos que han preguntado por el cubano Luis Robert Jr. de los Medias Blancas, de acuerdo con un informe del analista de MLB Network, Jon Heyman.

Ahora tenemos una idea de lo que los Patipálidos buscan obtener a cambio de Robert, ya que Bob Nightengale de USA Today informó el domingo que Chicago quiere que los Mets incluyan al tercera base Mark Vientos en cualquier acuerdo por Robert.

El viernes, Ken Rosenthal de The Athletic informó que si los Dodgers cambian al abridor Dustin May, probablemente sería por un jardinero. El domingo, tuvimos una posible idea de qué patrullero podría ser incluido en un canje de este tipo.

Según el analista de MLB Network Jon Heyman, los Dodgers están mostrando interés en el outfielder de los Mellizos, Harrison Bader. Bob Nightengale de USA Today también vinculó a los Dodgers con el Guante de Oro del 2021 y agregó que Los Ángeles está siguiendo a Brendan Donovan de los Cardenales, quien ganó un Guante de Oro como novato en el 2022.

Ryan Helsley, Phil Maton y Steven Matz están disponibles, pero se informa que los Cardenales están recibiendo ofertas que van más allá de sus relevistas que están por convertirse en agentes libres. Según Katie Woo de The Athletic (se requiere suscripción), los Cardenales también están escuchando ofertas tanto por Nolan Arenado como por Sonny Gray.

A Arenado se le deben US$31 millones por las próximas dos temporadas, más pagos diferidos. De su parte, Gray recibirá US$35 millones en el 2026 y tiene una opción para el club valorada en US$30 millones, con una cláusula de rescisión de US$5 millones para el 2027.

Los Padres, quienes han mostrado interés en el jardinero de los Medias Rojas Jarren Durán desde hace meses, le propusieron una oferta a Boston por el jugador de 28 años que incluía al abridor Dylan Cease, al receptor venezolano Ethan Salas (prospecto No. 21 de MLB) y a otro prospecto. Sin embargo, según Sean McAdam de MassLive.com (se requiere suscripción), los Medias Rojas "rechazaron rápidamente" la propuesta.

El intento de Boston por conseguir abridores de renombre va más allá de Cease. McAdam agrega que el club contactó recientemente a los Marlins por el derecho dominicano Sandy Alcántara, un lanzador que también interesa a los Padres.

¿Oneil Cruz vistiendo el uniforme de los Yankees?

Aunque se informa que el precio es “elevado” , Jon Heyman, analista de MLB Network, informó que los Yankees han estado en contacto con los Piratas por el jardinero central dominicano. Cruz, de 26 años, está empatado en el liderato de las Grandes Ligas con 33 robos, y además ha dado 16 jonrones.

Aunque no parece haber un puesto claro para Cruz en los Yankees -- Cody Bellinger es el jardinero central titular y Anthony Volpe está afianzado en el campocorto (antigua posición de Cruz) -- Cruz sin duda añadiría una dimensión de poder/velocidad a la alineación de Nueva York mientras persiguen a los Azulejos en la División Este de la Liga Americana.

¿Dylan Cease fuera y el dominicano Sandy Alcántara dentro? Ese es uno de los escenarios que estarían considerando los Padres mientras se acerca la Fecha Límite de Cambios y el gerente general A.J. Preller intenta maniobrar cuidadosamente.

Según múltiples reportes, incluyendo uno del corresponsal de MLB Network, Jon Heyman, publicado el miércoles, los Padres estarían dispuestos a escuchar ofertas por Cease. De acuerdo con Heyman, Yankees, Medias Rojas, Cachorros y Mets han conversado con San Diego sobre el derecho.