Verdugo llegó a Bravos repartiendo hits... y ayudándolos a repuntar
This browser does not support the video element.
PHOENIX – Cuando se habla de primeras impresiones, la que ha causado Alex Verdugo en los Bravos ha sido más que bienvenida.
Necesitados de ofensiva desde los jardines y también el primer puesto en el orden de bateo ante la ausencia del venezolano Ronald Acuña Jr. por lesión, la del curazoleño Jurickson Profar por una suspensión por dopaje y el bajo rendimiento de otros guardabosques, Verdugo – quien firmó un contrato de Grandes Ligas con Atlanta al final de los Entrenamientos de Primavera – fue subido al equipo grande hace una semana y media.
El impacto fue inmediato. En su segundo partido con los Bravos, Verdugo conectó cuatro hits. El domingo, el oriundo de Tucson, Arizona y de familia mexicana disparó cuatro imparables más – además de una base por bolas – en cinco visitas al plato contra los Diamondbacks, extendiendo a cuatro su racha de juegos consecutivos dando de hit.
This browser does not support the video element.
Tras empezar la campaña con marca de 5-13, los Bravos ganaron sus primeros cuatro encuentros con Verdugo en la alineación y en sentido general, han salido airosos en seis de los ocho choques en que Verdugo ha jugado.
“Ha sido un grupo bien bueno aquí”, dijo Verdugo, de 28 años, sobre el equipo de Atlanta. “Ha sido bien divertido. Y es bueno ver a estos muchachos jugar un mejor béisbol”.
Conocido por su alto nivel de energía – algo elogiado por algunos y no tanto por otros – Verdugo pasó de ser el último out de la Serie Mundial del 2024 con los Yankees ante los Dodgers a ser una especie de “hombre olvidado” en su primera experiencia en la agencia libre. Después de iniciar su carrera con los Dodgers y pasar a los Medias Rojas en el canje por Mookie Betts en febrero del 2020, Verdugo bateó .281/.338/.424 con OPS+ de 105 con Boston en cuatro temporadas. Pero en su única campaña en el Bronx, decayó a .233/.291/.356 con OPS+ de apenas 83... 17 puntos por debajo del promedio.
Ahora, firmado por US$1.5 millón para el 2025, afirma Verdugo que la experiencia de los últimos meses le cambió algo su mentalidad.
“Obviamente, no estaba seguro de qué íbamos a hacer en la agencia libre”, expresó Verdugo. “Fue un proceso lento, así que (es bueno) estar aquí arriba, estar de vuelta en Grandes Ligas. Jugar béisbol es obviamente la meta, el sueño, lo que nos encanta hacer”.
This browser does not support the video element.
Los Bravos, tratando de subir en el Este de la Liga Nacional luego de su pésimo inicio del 2025, se han beneficiado de lo que ha traído Verdugo hasta ahora.
“Él ha agregado exactamente lo que pensábamos que agregaría, lo cual es cero pánico y turnos bien buenos”, dijo el manager de los Bravos, Brian Snitker. “Con (Verdugo) en el tope de la alineación, ha sido bueno para todo el equipo ver eso y cómo él realiza sus turnos. Y eso ha coincidido con el momento en que nos hemos levantado de la lona un poco”.
Algo que Verdugo confirma que ha tratado de mejorar este año es una estrategia de repartir sus batazos por todo el terreno. De sus 12 hits hasta ahora en 36 turnos (.333), la mitad ha sido por la banda contraria o por el medio del terreno. En cambio, su porcentaje de batazos halados fueron del 34.9% tanto en el 2023 como el 2024, sus peores dos campañas en las Mayores.
“Lo más grande para mí fue volver a mi juego”, expresó Verdugo. “No tratar de dar jonrones... simplemente trabajar los turnos, trabajar los pitcheos e irme a la banda contraria. Cuando bateo a la banda contraria, estoy haciendo cosas buenas.
“En cierto modo, salí de lo que eran mis fuertes”, continuó el jardinero. “Este año se trata de simplemente volver y jugar béisbol. No tratar de forzar los resultados, sino dejar que el juego se dé orgánicamente. Son mucho mejores turnos, mucho mejores swings... no sentirme como que voy a la caja de bateo para desperdiciar turnos”.
DESEOSO DE VOLVER A INTEGRAR LA SELECCIÓN DE MÉXICO
Verdugo fue parte de la selección mexicana que sorprendió a muchos al llegar a la ronda semifinal del Clásico Mundial de Béisbol del 2023. Ahora, a menos de un año de la próxima edición del evento, el veterano de nueve años en Grandes Ligas anhela volver a jugar por el país de su familia.
This browser does not support the video element.
“Sí, definitivamente”, dijo Verdugo al ponérsele el tema. “Tenemos que hablar con (el dirigente) Benji (Gil) y todos, a ver qué dice Benji. Pero estoy tratando de jugar tantos Clásicos como pueda. En lo ideal, jugaría dos o tres Clásicos más. Sería algo bien bueno”.
Mientras tanto, su llegada a Atlanta ha sido justo lo que le hacía falta al equipo.
“Ha sido un gran plus para nosotros ya”, concluyó Snitker.