Decidido a aprender inglés, este prospecto se apoyó en… ¿Taylor Swift?
This browser does not support the video element.
LAKELAND, Florida – El cubano Roberto Campos quiere batear con más poder.
“Simplemente he estado trabajando en batear fuerte la pelota”, dijo sobre su trabajo en la temporada muerta. “Sé que cuando conecto líneas, la pelota va a volar. He estado enfocado en eso con mi swing”.
Campos, quien es seguido de cerca desde hace tiempo como prospecto número uno de los Tigres, dio recientemente una entrevista casi completa en inglés por sí mismo, algo que antes era impensable. Carlos Guillén, director de comunicaciones y transmisiones en español de los Tigres, estuvo presente para ayudar, aunque solo fue necesario en un par de ocasiones cuando Campos buscaba algún término específico. Uno de ellos fue “madurez”, algo que Campos ha ganado en los últimos años.
“Estoy muy emocionado por esta temporada”, dijo.
Durante años, Campos ha sido un prospecto misterioso. En parte por su historia, pues entrenó fuera del radar general, pero también por la barrera del idioma. Durante mucho tiempo habló a través de un traductor, comunicando sus pensamientos y sentimientos siempre por medio de otra voz. Era un reflejo de su desafío en estos años, no sólo adaptándose a un nuevo nivel en el terreno, sino a una nueva cultura fuera de él.
This browser does not support the video element.
“La historia de Roberto es una gran lección sobre paciencia”, expresó el manager A.J. Hinch. “El proceso de adaptación lleva tiempo. Muchas veces la impaciencia es más nuestra como industria que algo que él haya hecho o dejado de hacer”.
Cuando Campos avanzó a Clase-A Fuerte West Michigan en el 2023, jugó bajo la dirección del manager Brayan Peña, quien entendía perfectamente lo que Campos enfrentaba. Peña también nació en Cuba, desertó joven y ascendió rápido en ligas menores, por lo que ayudó a Campos en su adaptación y con el idioma.
Cuando Campos ascendió a West Michigan, ya era capaz de comunicarse mucho mejor en inglés.
“Mi primer año fue muy difícil porque no hablaba inglés”, confesó. “El segundo año fue más relajado porque ya podía hablarlo con fluidez”.
This browser does not support the video element.
Campos se sumergió por completo en el idioma. Practicaba con su compañero de cuarto, Dom Johnson, y con compañeros en el clubhouse. Veía películas de acción con subtítulos en inglés y escuchaba música popular, prestando atención a las letras.
De hecho, una artista tuvo un papel especial.
“Escuché música de Taylor Swift para aprender”, reveló Campos.
Mientras espera un ascenso al equipo Doble-A Erie, ha tenido mucha participación con los Tigres esta primavera como jugador del campamento de ligas menores. Estuvo considerado para una invitación oficial al roster de entrenamiento primaveral, según Hinch, pero el equipo prefirió reducir la cantidad de jugadores.
“El equipo ha hecho un gran trabajo mostrando paciencia con Roberto, pero también empujándolo en aspectos específicos del juego donde necesitaba mejorar. Luce muy bien ahora mismo”, comentó Hinch. “Ya lo habíamos visto antes, pero ahora notamos una versión más madura, y eso es muy positivo”.
Campos lo agradece.
“Me siento bien cada día que vengo al terreno”, culminó el joven cubano.