¿Qué significa estar en el primer lugar a partir del 1ro de mayo?
This browser does not support the video element.
Al concluir abril, ya hemos superado el primer mes completo de la temporada del 2025, lo que significa que ya hay mucho para analizar. Claro, apenas es un mes dentro de una campaña regular de seis, pero muchas tendencias han comenzado a tomar forma.
Veamos quiénes son los líderes divisionales de la actualidad y proyectemos cómo podría lucir el panorama de postemporada en octubre. (Todas las estadísticas que se mencionan a continuación excluyen la temporada abreviada del 2020 y se enfocan en campañas completas por su impacto y relevancia para la postemporada).
Lo que significa estar en el primer (o en el último) lugar
Desde 1996 —la primera temporada completa con al menos un Comodín por liga, tras una campaña de 1995 reducida a 144 juegos por la huelga iniciada en 1994 — 86 de los 168 campeones divisionales tenían al menos una parte del liderato de su división al llegar el 1ro de mayo. Es decir, un 51% de los ganadores divisionales.
Tomen nota, fans de los Yankees, Tigres, Marineros, Mets, Cachorros y Dodgers: Son los líderes divisionales al llegar mayo.
This browser does not support the video element.
La temporada pasada, tres de los seis campeones divisionales ya compartían la cima a partir del 1ro de mayo. En la Liga Americana, los Guardianes ganaron su división, mientras que los Orioles y los Marineros, que lideraban el Este y el Oeste, respectivamente al comenzar mayo, no lo lograron: Baltimore clasificó como Comodín, pero Seattle quedó fuera. En la Liga Nacional, los Dodgers y los Cerveceros ganaron sus divisiones, mientras que los Bravos, líderes del Este en mayo, clasificaron mediante un Comodín.
Desde 1996, 17 de los 28 campeones de la Serie Mundial (excluyendo el 2020) encabezaban su división al iniciar mayo. Los Dodgers, que lo hacen este año, también lo hicieron en el 2024.
This browser does not support the video element.
¿Qué tan inusual es que un campeón defensor esté en la cima?
Más de lo que se piensa. De los 28 equipos que ganaron la Serie Mundial desde 1996 y jugaron en abril del año siguiente, sólo 10 llegaron al 1ro de mayo como punteros de su división. Los Dodgers son el más reciente, y los primeros en lograrlo desde los Astros del 2018.
This browser does not support the video element.
¿Y los sotaneros?
Aunque parezca desalentador, queda mucha temporada por disputar, y la historia da motivos para tener esperanza. El año pasado, los Astros se convirtieron en el primer equipo desde los Azulejos y Rangers del 2015 en pasar de estar en el sótano al empezar mayo a ganar su división.
Desde 1996, 13 equipos han estado en el último lugar o compartiéndolo al iniciar mayo y luego lograron clasificar a la postemporada ese mismo año: Siete lo hicieron como campeones divisionales y seis como Comodines.
This browser does not support the video element.
Los líderes de este año
Entre los líderes divisionales de la Liga Nacional al empezar mayo, todos han estado en esta posición al menos una vez desde el 2018: Los Dodgers tan recientemente como el año pasado, los Mets en el 2022 y los Cachorros en el 2018.
En la Liga Americana, los Marineros eran punteros en esta misma fecha en el 2024, los Yankees en el 2022 y los Tigres en el 2014.
En cuanto a títulos divisionales se refieren: Los Yankees y Dodgers conquistaron sus divisiones el año pasado. Más allá de ellos, han pasado varios años: Los Cachorros no ganan su división desde el 2017, los Mets desde el 2015, los Tigres desde el 2014 y los Marineros desde el 2001.
Lo que viene
Todavía queda mucho béisbol por delante, pero los fans de los seis líderes divisionales de la actualidad pueden entusiasmarse con el hecho de que, históricamente, aproximadamente el 50% de esos equipos terminan ganando su división.
¿Y para los equipos que no están en la cima? Dicha proporción deja mucho espacio para sorpresas.