Power Ranking de Bateadores: Aaron Judge y luego el resto

5:45 PM UTC

Los toleteros de Nueva York mantienen el dominio en la cima de los Power Rankings de Bateadores, pero una estrella del Medio Oeste ha irrumpido en el Top 3, mientras que tres nuevos nombres con bates encendidos se han colado en el Top 10 desde nuestra última edición hace dos semanas.

Una vez más, los Power Rankings de Bateadores se basan en una fórmula desarrollada por el equipo de datos de MLB.com, que considera el rendimiento reciente, el desempeño a lo largo de la temporada y los últimos 365 días. Estos tres factores se ponderan de manera en que los primeros dos tienen el mayor peso.

Aquí están los resultados. (Todas las estadísticas están actualizadas hasta los juegos del martes.)

1. , Yankees (posición anterior: 1)

Con Judge, no es una exageración afirmar que estamos presenciando la historia. No sólo está elaborando una carrera legendaria, sino que su racha en el último año es simplemente una de las más impresionantes de todos los tiempos. (Durante ese período, Judge batea para .362/.489/.759, con 61 jonrones, 155 carreras impulsadas y WAR de 13.6, según FanGraphs. Ah, y esta temporada batea por encima de .400). ¿La clave detrás de todo esto? Un cambio en su postura al bate parece ser una de las principales.

2. , Mets (2)

Que Alonso esté castigando la bola no sorprende, ya que ha sido uno de los cañoneros élite del juego durante varios años. Lo más llamativo del sensacional arranque del “Oso Polar” es que presenta una de las mayores mejorías en tasa de ponches entre todos los bateadores, con una disminución cercana a los 10 puntos porcentuales del 2024 al 2025. Gracias a eso y a la excelente calidad de contacto que está generando, Alonso batea para .346 — casi 100 puntos por encima de su promedio de por vida— con el segundo mayor aumento en promedio esperado (un incremento de 84 puntos).

3. , Reales (4)

Witt subió al Top 3 tras extender su racha de juegos consecutivos bateando de hit a 20 el martes, con promedio de .356 durante ese tramo, lo que elevó su promedio en la campaña a .316. El campeón bate de la Liga Americana en el 2024 sólo suma dos bambinazos hasta ahora, pero encabeza las Grandes Ligas con 12 dobles.

4. , Dodgers (7)

Ohtani no encaja exactamente en el estereotipo de la “fuerza de papá” en Grandes Ligas, ya que no conectó su primer cuadrangular tras la licencia de paternidad sino hasta su octavo juego de regreso, la noche del martes. (Dicho eso, el batazo ante el dominicano Sandy Alcántara, de Miami, fue su jonrón más potente del año, con una velocidad de salida de 114.1 millas por hora, y el 11no más fuerte en todo MLB). Aun así, Ohtani ha mantenido un gran nivel desde el nacimiento de su hija, con una línea ofensiva de .290/.421/.548, cinco extrabases y tres bases robadas.

5. , Padres (5)

Tatis vuelve a jugar como una superestrella, cuatro años después de haber quedado tercero en la votación para Jugador Más Valioso de la Liga Nacional cuando tenía apenas 22 años. El dominicano está haciendo de todo: Batea para promedio (.330), cuenta con poder (ocho cuadrangulares), corre bien las bases (siete robos) y juega una defensa élite en los jardines (con +4 Outs Por Encima Del Promedio). Al igual que Alonso, Tatis ha mejorado notablemente su tasa de ponches sin sacrificar la calidad de su contacto, una combinación difícil de lograr.

6. , D-backs (3)

Carroll se ha enfriado un poco en las últimas dos semanas, pero cuando un slugging de .536 se considera “bajón”, eso dice mucho. En ese lapso, ha conectado tres vuelacercas y tres triples, incluyendo dos el domingo ante los Bravos, en un encuentro en el que lució su velocidad de sprint en el percentil 98. Si ver a Carroll convertir un batazo en triple no es la jugada más emocionante del béisbol ahora mismo, sin duda está en la conversación.

7. , Medias Rojas (no estuvo rankeado)

En sus primeros 30 choques con los Medias Rojas, Bregman ha sido todo lo que el equipo esperaba — y más— cuando lo firmaron por tres años y US$120 millones en febrero. Aunque el jugador de 31 años venía de tres campañas consecutivas en Houston con WAR entre 4 y 5, no había rendido a este nivel (.331/.401/.570, 172 de OPS+) desde que terminó segundo en la votación para JMV de la Liga Americana en el 2019. Desde su partido de cinco hits y dos bambinazos el 15 de abril, Bregman bateó para .417/.509/.771 en un trecho de 12 juegos en el que Boston tuvo marca de 8-4.

8. , Cachorros (8)

Si Bregman no ha sido la adquisición más importante del invierno entre los jugadores de posición en este inicio del 2025, ese honor tendría que pertenecerle a Tucker, uno de los motores de la ofensiva más productiva de Grandes Ligas. Su OPS+ de 171 está prácticamente al nivel de lo que logró en su campaña del 2024, abreviada por lesiones, con los Astros. En sus últimos 162 partidos (desde finales de julio del 2023), Tucker batea para .278/.386/.564 con 41 jonrones, 118 impulsadas y 30 estafadas.

9. , Marineros (no estuvo rankeado)

Hay transformaciones sorprendentes… y luego está lo que está haciendo Polanco en el 2025. De los 171 bateadores que agotaron al menos 400 turnos en 2024 y llevan 50 o más en el 2025, el dominicano ha registrado el mayor aumento de OPS en todas las Mayores: Casi 600 puntos, pasando de .651 a 1.243. (El segundo mayor salto es el de Alonso, con 337 puntos). ¿Su última hazaña? Disparó dos cuadrangulares —su segundo partido de dos vuelacercas en un lapso de tres encuentros — y remolcó las cinco carreras de su equipo en una victoria sobre los Angelinos el martes por la noche.

10. , Yankees (no estuvo rankeado)

Comenzamos la lista con un toletero de los Yankees y la terminamos con otro. Rice tuvo el segundo juego con múltiples estacazos en su carrera el martes por la noche como parte de la explosión de 15 carreras de los Bombarderos del Bronx en Baltimore, para llegar a ocho cuadrangulares en la temporada. Aunque batear contra lanzadores zurdos sigue siendo una tarea pendiente para este bateador seleccionado en la 12da ronda del Draft amateur del 2021, pocos jugadores han castigado más a los derechos este año que Rice, quien batea .323/.443/.692 contra ellos.

Honorable mentions: Pete Crow-Armstrong (Cubs), Kyle Schwarber (Phillies), Marcell Ozuna (Braves), Pavin Smith (D-backs), Cedric Mullins (Orioles), Jung Hoo Lee (Giants), Seiya Suzuki (Cubs), James Wood (Nationals)