¡Alerta histórica! Nueve hazañas individuales y colectivas que podríamos ver este año

This browser does not support the video element.

Con aproximadamente un mes restante en la temporada 2025 de MLB, hay mucho más que las contiendas por la postemporada por decidir.

Junto con algunas emocionantes disputas estadísticas por el promedio de bateo, efectividad, ponches y más, también hay una serie de otras luchas dramáticas que involucran a algunos de los nombres más grandes del juego.

Aquí, un vistazo a nueve hazañas impresionantes, incluso históricas, que están muy al alcance a medida que la temporada llega a su fin.

Todas las estadísticas son hasta el sábado

Shohei Ohtani persiguiendo 400 bases totales y 150 carreras anotadas

Con su histórica temporada 50-50 en 2024, Ohtani se convirtió en el primer jugador en alcanzar las 400 bases totales desde el 2001. Ahora, tiene la oportunidad de ser el primer jugador en hacerlo en temporadas consecutivas desde Todd Helton en 2000 y 2001. Al entrar el domingo, estaba en camino a 373 bases alcanzadas. Pero una buena racha podría ponerlo de nuevo en camino a las 400. Igualmente impresionante, también tiene la oportunidad de ser el primer jugador desde Jeff Bagwell en el 2000 en anotar 150 rayitas (¡y sólo el segundo desde 1950!). Va rumbo a 149 al entrar el viernes, pero esa buena racha teórica podría hacer que 150 o más sea una apuesta segura. Nadie ha tenido 400 o más bases totales y anotado 150 o más carreras en la misma temporada desde Joe DiMaggio en 1937.

Cal Raleigh persiguiendo 60 jonrones

Parece que Raleigh hace historia con jonrones dos veces por semana últimamente. Ya es el primer receptor principal en conectar 50 cuadrangulares, y se está acercando al récord de Mickey Mantle (54) de más vuelacercas para un bateador ambidiestro. Pero también está en camino a alcanzar la sagrada marca de 60 bambinazos. Raleigh tenía un ritmo para 60 al comenzar la jornada del domingo, lo que lo empataría con Babe Ruth en el tercer lugar de más cañonazos en una temporada en la historia de la Liga Americana. También lo convertiría en apenas el séptimo jugador en alcanzar los 60 en una campaña, y sería sólo la décima temporada de 60 o más jonrones en general.

Corbin Carroll persiguiendo 20 triples

Carroll siempre ha sido una máquina de extrabases, dadas sus herramientas de poder y velocidad. Ha tenido una cierta afinidad por los triples, habiendo liderado la Gran Carpa en triples la temporada pasada y la Liga Nacional en 2023. Lo está haciendo de nuevo esta temporada, y podría ser el primer jugador en alcanzar los 20 triples en una campaña desde que Curtis Granderson (23) y Jimmy Rollins (20) lo hicieron en 2007. Estaba en camino a 19 al comenzar la jornada del domingo, pero ya tiene CUATRO partidos de dos triples esta temporada, así que un par más de esos ciertamente aumentarían sus posibilidades.

This browser does not support the video element.

Matt Olson persiguiendo 162 juegos disputados por cuarto año seguido

Olson es el actual "Hombre de Hierro" del béisbol, habiendo disputado 756 juegos consecutivos al entrar el domingo. Si continúa la racha hasta el final del 2025, eso le daría cuatro campañas seguidas de 162 juegos jugados, y lo convertiría en el primer jugador en tener cuatro o más temporadas consecutivas de 162 partidos desde que Juan Pierre lo hizo en cinco temporadas seguidas del 2003 al 2007 (el dominicano Miguel Tejada tuvo una racha concurrente de seis temporadas del 2001 al 2006). También convertiría a Olson en apenas el séptimo jugador en la historia en hacerlo desde la llegada del calendario de 162 juegos en 1961.

This browser does not support the video element.

Aaron Judge persiguiendo un OPS+ de 200 por tercera vez

Judge va rumbo a consolidarse como uno de los mejores bateadores de todos los tiempos, ya habiendo registrado cuatro campañas con un OPS de 1.000 o más, y con buenas probabilidades de lograrlo por quinta ocasión este año. También está causando un gran impacto con su OPS+, que toma el OPS de un jugador y lo normaliza según el promedio de la liga, teniendo en cuenta factores externos como los estadios, y luego ajusta el promedio de la liga a 100. El OPS+ de Judge al comenzar el domingo era de 202. Eso significa que su rendimiento ofensivo ha sido un 102% superior al promedio de la liga. También significa que Judge está buscando su tercera temporada con un OPS+ de 200 o más, lo que lo convertiría en apenas el segundo bateador calificado en lograrlo en la Era de Expansión (desde 1961), y el primero desde Barry Bonds, quien lo consiguió seis veces entre 1992 y el 2004.

This browser does not support the video element.

Paul Skenes buscando terminar con una efectividad por debajo de 2.00

Skenes ha sido histórico en sus primeras 50 aperturas en Grandes Ligas, registrando la segunda mejor efectividad (2.02) en ese lapso durante la Era de la Bola Viva (desde 1921). Su promedio de carreras limpias de 2.05 al comenzar el domingo es la mejor de todas las Grandes Ligas, y tiene la oportunidad de ser el primer lanzador calificado en terminar una temporada con una efectividad por debajo de 2.00 desde Justin Verlander en el 2022. Aunque Skenes no calificó para el título de efectividad en su temporada de novato, cuando registró 1.96 en 23 aperturas, una segunda campaña consecutiva por debajo de 2.00 lo convertiría en el primer lanzador en lograrlo haciendo al menos 23 salidas desde Clayton Kershaw en el 2013 y el 2014.

Garrett Crochet y Tarik Skubal persiguiendo la Triple Corona del pitcheo

Skubal ganó la Triple Corona del pitcheo --liderando en victorias, efectividad y ponches-- la temporada pasada, y fue el ganador unánime del Premio Cy Young de la Liga Americana. El zurdo de los Tigres tiene la oportunidad de repetir la hazaña, pero esta vez tiene competencia. El zurdo de los Medias Rojas, Crochet, también está peleando por liderar en las tres categorías, lo que podría hacer del cierre de campaña algo muy emocionante para ambos lanzadores, y entretenido para nosotros. Al comenzar el domingo, Skubal (11-4; 212 ponches) sólo lideraba en efectividad (2.28 contra 2.40 de Crochet), mientras que Crochet lideraba en victorias (14) y ponches (214). Crochet parece tener la ventaja por ahora en la carrera por la Triple Corona, pero no se puede descartar a Skubal.

This browser does not support the video element.

Además de las hazañas individuales, hay logros colectivos notables en juego.

Tres o más jugadores en busca de 50 jonrones

No hemos visto a tres o más jugadores alcanzar los 50 jonrones en una temporada desde el 2001, y nunca ha habido una campaña con cinco jugadores logrando dicha marca. Pero una o ambas cosas podrían suceder en el 2025. Al comenzar el domingo, había cinco jugadores con más de 40 cuadrangulares, incluyendo a Raleigh, quien ya tiene 50. También están Kyle Schwarber (49), Ohtani (45), el venezolano Eugenio Suárez (42) y Judge (41). Schwarber prácticamente tiene asegurado llegar a 50, y Ohtani también luce como una apuesta razonable. Eso nos daría tres jugadores con más de 50. Pero si Suárez y Judge entran en una buena racha, podríamos estar ante un hecho histórico.

This browser does not support the video element.

Cinco o más jugadores en busca de temporadas 30-30

Nunca ha habido cinco jugadores que entren al club 30-30 (30 jonrones y 30 bases robadas) en el mismo año, pero eso podría cambiar esta temporada. Al iniciar la jornada del domingo, había 11 jugadores con más de 20 bambinazos y más de 20 estafadas. Sólo uno de ellos ya ha llegado a los 30 jonrones (el dominicano Juan Soto), y sólo dos han alcanzado las 30 estafadas (José Ramírez y Pete Crow-Armstrong). Crow-Armstrong es el que más cerca está de unirse al club 30-30, con 28 vuelacercas y 31 robos, seguido por Ramírez, con 26 jonrones y 36 robos. Pero con aproximadamente un mes por jugar, los otros en la lista --Carroll, el cubano Randy Arozarena, Jazz Chisholm Jr., Francisco Lindor, Zach Neto, Julio Rodríguez, Trevor Story y Kyle Tucker -- tienen posibilidades de alcanzar esas cifras.

This browser does not support the video element.

More from MLB.com