Mayer respondió en grande vs. Rays y demostró el valor de su bate por Boston

This browser does not support the video element.

BOSTON -- El mexicano Marcelo Mayer no jugará mucho más en la tercera base con los Medias Rojas, ya que Alex Bregman podría ser activado de la lista de lesionados tan pronto como el viernes.

Pero si el talentoso joven de 22 años es capaz de seguir conectando el tipo de batazo clave que logró con el juego en la línea el jueves, el mánager de Boston, el boricua Alex Cora, encontrará la manera de mantenerlo en la alineación.

Con dudas rondando sobre el papel a corto plazo de Mayer, el prospecto número 2 de los Medias Rojas según MLB Pipeline (número 6 en la clasificación general) eligió un gran momento para responder, con lo que el mánager Alex Cora describió como el mejor turno al bate de la temporada para el bateador zurdo. Su aporte fue clave en la victoria por remontada de los Medias Rojas por 4-3 sobre los Rays, que extendió la racha ganadora de Boston a un máximo de siete juegos en la temporada.

Con su equipo perdiendo 3-1 en la séptima entrada, Mayer vio un cambio en el primer lanzamiento del recién adquirido relevista de Tampa Bay, Bryan Baker, que fue cantado como strike. Luego tomó el control del conteo al dejar pasar dos cambios más.

El siguiente envío de Baker fue una recta, y Mayer le conectó perfectamente hacia el canal entre el jardín izquierdo y central, con una velocidad de salida de 108.7 mph, para un doble impulsador que animó a los 31,884 aficionados presentes en el Fenway Park.

“Probablemente el mejor turno al bate de la temporada para Marcelo, simplemente dejando pasar los lanzamientos y llevando la bolahacia el otro lado”, dijo Cora. “Fue un turno importante, pero confiamos en él. Es un buen bateador. Como le dije, a veces parece que se apresura al ir al bate, como en el primer turno, con un cutter, un lanzamiento que probablemente no estaba buscando, y termina pegando un rodado a primera. Pero en ese turno fue lo suficientemente paciente y logró esperar un lanzamiento que pudo manejar y le dio con fuerza”.

This browser does not support the video element.

Mayer recibió su primera oportunidad en Grandes Ligas el 24 de mayo, el mismo día en que Bregman fue colocado en la lista de lesionados por una lesión en el cuádriceps derecho.

Ahora, Mayer tendrá la oportunidad de jugar junto a Bregman. Una forma en la que podrá ver tiempo de juego es en la segunda base contra lanzadores derechos. Un campocorto natural, Mayer puede jugar en tres posiciones del cuadro. En algún momento, Cora espera que pueda desempeñarse en una cuarta. Su defensa es extremadamente precisa, sin importar dónde se ubique.

“Probablemente terminará jugando en primera [en algún momento], para serte sincero. Es así de bueno a la defensiva”, dijo Cora. “Entiende el juego. Lo ve de manera diferente. Y es real. No se pone nervioso. Esa es la parte del juego que más me impresiona.

“Gran defensor. Su reloj interno está al nivel de los mejores. Ofensivamente, aún está aprendiendo. Pone la pelota en juego; entiende lo que tiene que hacer. Y poco a poco, se va sintiendo más cómodo. Pero defensivamente, es una estrella”.

This browser does not support the video element.

Aunque su defensa está por delante de su ofensiva en este momento, los Medias Rojas no habrían seleccionado a Mayer con la cuarta elección del Draft amateur del 2021 sin tener plena confianza en su bate.

Cuando la ocasión lo exigió el jueves, Mayer aprovechó la oportunidad de responder en un momento clave.

“Cada vez que estás en esa situación como jugador, quieres cumplir,” dijo Mayer. “Creo que hice un buen trabajo al no intentar hacer de más, simplemente poner la pelota en juego. Subes al plato con un plan, haces lo posible por bajar la velocidad del juego, mantenerte fiel a tu enfoque, buscar un buen lanzamiento para batear, y hoy pude ejecutarlo.”

More from MLB.com