Encuesta de los Cy Young, con luchas cerradas en la L.N. Y en la L.A., no tanto

This browser does not support the video element.

Ahora con la llegada del mes de agosto, un par de ases se ha apartado en la lucha por los Premios Cy Young.

Paul Skenes y Zack Wheeler han intercambiado lugares durante gran parte de la temporada, con ambos diestros buscando llevarse el premio por primera vez en sus carreras -- aunque se encuentran en diferentes etapas de sus trayectorias en Grandes Ligas. Esta vez, es Skenes el que ocupa el puesto Nro. 1 en la Liga Nacional de manera imponente.

Líderes de pitcheo en Grandes Ligas

Por su parte, Tarik Skubal se afianzó más en la cima de la Liga Americana, recibiendo cada voto al primer lugar. Skubal es la única selección unánime entre las cuatro encuestas realizadas en lo que va de la campaña.

El panel de expertos de MLB.com eligió a los ganadores del Cy Young en ambos circuitos, basándose en los resultados hasta ahora y lo que anticipan que hagan en el resto del año. En total, 32 votantes participaron en la encuesta. Los lanzadores recibieron puntos de votación según una escala de 5-4-3-2-1: Cinco puntos por un voto al primer lugar, cuatro por uno al segundo lugar y así sucesivamente. Aquí están los resultados.

Todas las estadísticas están actualizadas hasta el final de la jornada del lunes.

LIGA AMERICANA

1. Tarik Skubal, Tigres (32 first-place votes)

El zurdo parece tener en la mira su segundo Premio Cy Young consecutivo en el Joven Circuito, al demostrar un mayor nivel en el 2025 que en el 2024. Skubal encabeza a todos los abridores que califican en WHIP (0.83) y fWAR (5.7), también liderando la Americana en efectividad (2.18) y ponches (181). Skubal ha abanicado a por lo menos 10 bateadores en cuatro de sus últimas seis presentaciones, y ahora lleva ocho encuentros con al menos dicha cantidad este año; son dos más que el siguiente serpentinero.

2. Garrett Crochet, Medias Rojas

¿Dónde estarían los Patirrojos sin Crochet? El zurdo de 26 años es tercero entre los abridores en efectividad (2.23), FIP (2.54) y fWAR (4.6), sólo por debajo de Skubal y Skenes en cada una de dichas categorías. Y posiblemente de manera inesperada, se ha convertido en un caballo de carga: Antes de su salida del martes, Crochet compartía el liderato de MLB con 141.1 innings lanzados. Si no fuera por Skubal, Crochet probablemente sería el favorito para llevarse su primer Premio Cy Young.

This browser does not support the video element.

3. Hunter Brown, Astros

El diestro se ha afianzado como el as de Houston, con una efectividad de 2.47 que lo coloca de tercero en la Liga Americana. Apenas hace dos años, Brown registró promedio de carreras limpias de 5.09 en 31 presentaciones (29 como abridor). Esa versión de Brown está lejos en el retrovisor. Ahora, el serpentinero de 26 años domina a los bateadores con una recta de cuatro costuras que promedia las 96.8 millas por hora y controla a sus oponentes a un promedio de .152.

This browser does not support the video element.

4. Jacob deGrom, Rangers

La salud suele ser el mayor obstáculo de deGrom, pero no ha sido el problema hasta ahora. En su campaña con 37 años, deGrom ha realizado 22 aperturas, su sexta mayor cantidad en una temporada desde el 2019. Acudiendo principalmente a su combinación de recta/slider, el veterano lleva efectividad de 2.80. En su salida del domingo contra los Marineros, se convirtió en el lanzador más rápido en llegar a los 1,800 ponches en su carrera en MLB, en cuanto a partidos y episodios se refieren.

This browser does not support the video element.

5. Max Fried, Yankees

Sin Gerrit Cole, a los Yankees les urgía tener un as, y Fried -- quien firmó por ocho años en la temporada muerta -- definitivamente ha cumplido con ese requisito. Comparte el liderato en las Grandes Ligas con 12 victorias, y Nueva York lleva foja de 15-8 en sus 23 aperturas. La efectividad de Fried (2.78) y su fWAR (3.3) están entre los primeros cinco abridores del Joven Circuito.

This browser does not support the video element.

Otros que recibieron votos: Framber Valdez (Astros), Joe Ryan (Mellizos), Nathan Eovaldi (Rangers), Bryan Woo (Marineros)

LIGA NACIONAL

1. Paul Skenes, Piratas (26 votos para el primer lugar)

Después de recibir apenas seis votos para el primer lugar en nuestra encuesta anterior, Skenes ha regresado al frente de manera contundente —y con razón. A ningún abridor de la Liga Nacional le ​es más difícil batear que a Skenes, quien está limitando a sus oponentes a un promedio de bateo de .187. A la vez, su promedio de carreras limpias de 2.02 es la mejor en Grandes Ligas entre los abridores calificados. Skenes ha sido notablemente consistente desde que debutó en Grandes Ligas en mayo del 2024. No parece que vaya a perder impulso pronto.

2. **Zack Wheeler, Filis (seis votos para el primer lugar)
**Puede que Wheeler haya cedido el primer puesto del Viejo Circuito en esta encuesta, pero sigue muy bien posicionado en la lucha por su tan ansiado primer Premio Cy Young. En su campaña a los 35 años, se ha convertido en uno de los mejores lanzadores del deporte a la hora de abanicar a los bateadores: Encabeza a todos los serpentineros en ponches (182) con una proporción de 11.73 por cada nueve entradas, la mejor de su carrera y sólo superada por la de Dylan Cease. A pesar de algunos tropiezos menores, Wheeler aún posee efectividad de 2.64, que lo coloca entre los 10 mejores abridores, mientras que su WHIP (0.92) está empatado con Skenes como el mejor entre los abridores calificados de la Liga Nacional.

This browser does not support the video element.

*3. Cristopher Sánchez, Filis
*
Hace apenas unas semanas, Sánchez parecía sre un candidato sorpresa en la lucha por el Cy Young. Ahora, es un contendiente legítimo, entrando en nuestra encuesta por primera vez en este 2025. El zurdo dominicano tiene promedio de carreras limpias de 2.40 — el quinto mejor en las Grandes Ligas — gracias a un cambio devastador y una tasa excepcional de roletazos. Desde el 19 de junio, Sánchez es el único lanzador de las Mayores que ha completado ocho episodios en tres aperturas distintas, tras su sensacional salida del domingo contra los Tigres.

This browser does not support the video element.

4. Yoshinobu Yamamoto, Dodgers

De manera discreta, Yamamoto sigue lanzando como todo un as, estabilizando una rotación de los Dodgers afectada por las lesiones. Entre los abridores calificados, se ubica entre los mejores 10 en efectividad (2.51), promedio de bateo en contra (.197) y proporción de ponches por cada nueve entradas (10.25). El domingo dejó en blanco a los Rays durante 5.2 innings, marcando su octava apertura sin permitir carreras en lo que va de la temporada —la mayor cantidad entre los lanzadores de la Liga Nacional.

5. Logan Webb, Gigantes

Después de una racha de tres aperturas irregulares, Webb retomó el ritmo el 30 de julio contra los Piratas, con una salida en la que registró 11 ponches en 5.2 entradas en las que cedió apenas una carrera. Aunque su efectividad (3.31) se vio algo afectada, su FIP de 2.64 — una métrica que se enfoca en los eventos sobre los que el lanzador tiene mayor control — sigue siendo de élite, sólo detrás de Skubal, Skenes y Crochet. Además, Webb está abanicando a los bateadores al mejor ritmo de su carrera, con una proporción de 9.87 ponches por cada nueve innings antes de su apertura del martes.

This browser does not support the video element.

Otros que recibieron votos: Matthew Boyd (Cachorros), Nick Pivetta (Padres), Freddy Peralta (Cerveceros), Robbie Ray (Gigantes), Edwin Díaz (Mets), Andrew Abbott (Rojos), MacKenzie Gore (Nacionales)

More from MLB.com