DSL Cup, nuevo formato de playoffs en la Dominican Summer League
Es hora de una nueva forma de determinar a los campeones de la Liga Dominicana de Verano (Dominican Summer League) . ¿Estás listo para la Copa DSL?
El nuevo formato de playoffs está programado para debutar en la liga de novatos este jueves, cuando 16 de los mejores equipos de la DSL participarán en una postemporada de la DSL de dos etapas para determinar a los campeones del 2025.
Esas 16 escuadras se dividirán en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, clasificados por porcentaje de victorias, y participarán en una competición round robin, o todos contra todos. El conjunto con el mejor récord en cada grupo avanzará a la siguiente fase, que consistirá en semifinales y finales al mejor de tres partidos.
Mejores 100 Prospectos en la lista de MLB Pipeline
El grupo original de 16 equipos se determina por los ocho ganadores divisionales de la DSL y los ocho equipos con el mejor porcentaje de victorias que no ganaron su división (Comodines). Este formato creó una situación el martes en la que Pirates Gold ganó su último partido de la temporada para asegurar el título de la División Central, ganando un desempate contra DSL Guardians Goryl. Debido a que ganaron la división, los Pirates Gold llegaron a la postemporada a pesar de empatar en el puesto 18 del porcentaje de victorias de la liga, mientras que los DSL Guardians Goryl no llegaron a los playoffs con el mismo porcentaje de victorias.
Los sembrados de serie de la fase de grupos de la DSL Cup son las siguientes:
Grupo A -- 1, 8, 9, 16
Grupo B -- 2, 7, 10, 15
Grupo C -- 3, 6, 11, 14
Grupo D -- 4, 5, 12, 13
… lo que significa que los grupos de postemporada quedan así:
Grupo A: DSL Rockies, Pirates Black, DSL Tampa Bay, Pirates Gold
Grupo B: Padres Gold, Royals Ventura, Arizona Red, Astros Blue
Grupo C: Rangers Red, DSL Athletics, DSL Angels, Giants Black
Grupo D: DSL Miami, Giants Orange, DSL Marlins, Red Sox Blue
Los DSL Rockies fueron la sensación de la campaña regular, terminando con el mejor récord de la liga, 42-14 (porcentaje de victorias de .750). Los Rockies desplegaron una ofensiva implacable encabezada por el campeón de bateo de la DSL, el dominicano Cristian Arguelles (.422), más el campeón de carreras impulsadas, el también venezolano Ronny Ugarte (68).
Padres Gold, Rangers Red y Miami obtuvieron los siguientes tres mejores récords, convirtiéndolos a ellos y a los DSL Rockies en los cabezas de la serie número 1 de sus respectivos grupos. Esos clubes también se beneficiaron de algunas actuaciones extraordinarias. Los Rangers Rojos cuentan con el zurdo dominicano Luis García, quien encabezó la DSL con 66 ponches en 30.2 entradas. El jardinero del sistema de Miami, el quisqueyano José Castro, estableció un nuevo récord en la DSL con 16 jonrones en 52 partidos. Padres Gold ganó la División Noroeste gracias a los aportes del venezolano Deivid Coronil, prospecto número 9 de los Padres, y del dominicano Jhoan De La Cruz, número 16 de San Diego.
This browser does not support the video element.
La Dominican Summer League, primera parada en la carrera profesional de muchos jugadores internacionales, ha servido durante mucho tiempo como una incubadora para algunos de los mejores talentos del béisbol. Muchos de los mejores jugadores jóvenes de Grandes Ligas empezaron sus carreras en la DSL, incluyendo al jardinero dominicano de los Piratas, Oneil Cruz, al guardabosque venezolano de los Cerveceros, Jackson Chourio y al jugador del cuadro quisqueyano de los Rays, Junior Caminero. Entre los egresados de la liga se encuentran jugadores estelares como el arubeño Xander Bogaerts, el cubano Yordan Álvarez, el venezolano Luis Arráez, el quisqueyano Luis Castillo, el venezolano Willson Contreras, el dominicano Rafael Devers, el quisqueyano Marcell Ozuna, el dominicano Sandy Alcántara, el venezolano William Contreras y los dominicanos Teóscar Hernández, Ketel Marte, Julio Rodríguez y Elly de la Cruz.
Varios de los jugadores que figuran en la lista de los 100 Mejores Prospectos de MLB comenzaron sus carreras en la DSL, entre ellos el infielder dominicano de los Cerveceros, Jesús Made (Nro 5 de MLB), el receptor quisqueyano de los Orioles, Samuel Basallo (Nro 8 de MLB), el jardinero dominicano de los Dodgers, Josué de Paula (Nro 12 de MLB) y el guardaosque cubano de los Marineros, Lázaro Montes (Nro 29 de MLB).
This browser does not support the video element.
El grupo de participantes de la DSL Cup está formado por numerosos jugadores que figuran en las listas de los 30 Mejores de los equipos, incluyendo, entre otros:
SS Josuar González (SF Nro. 2, Gigantes Naranja)
OF Kevin Álvarez (HOU Nro. 8, Astros Azul)
Kevin Defrank, lanzador derecho (MIA Nro. 9, DSL Miami)
2B/OF Elorky Rodriguez (TEX Nro. 10, Rangers Rojo)
SS Dorian Soto (BOS Nro 11, Red Sox Blue)
SS Warren Calcaño (KC Nro 17, Royals Ventura)
SS Ramcell Medina (KC Nro 19, Royals Ventura)
OF Luis Cova (MIA Nro 19, DSL Marlins)
(OF Luis Cova (MIA Nro 19, DSL Marlins))
C Moisés Marchán (KC Nro 25, Royals Ventura)
SS Edgar Montero (ATH Nro 26, DSL Athletics)