Diez bateadores jóvenes que avanzan a pasos agigantados
This browser does not support the video element.
Muchas temporadas dependen de si los jóvenes y talentosos bateadores de un equipo pueden alcanzar su potencial. No siempre sucede, pero cuando los jugadores pueden adaptarse a las Grandes Ligas y producir con el madero, pueden impulsar a un club hasta la postemporada, o incluso hasta ganar la Serie Mundial.
¿Cuáles bateadores parecen estar en esa trayectoria en el 2025? El jardinero de los Cachorros, Pete Crow-Armstrong, y el primera base de los Tigres, Spencer Torkelson, han estado acaparando los titulares con razón, pero examinemos algunos nombres menos conocidos.
Aquí hay 10 toleteros de 25 años o menos que han logrado grandes avances del 2024 al 2025.
Estadísticas actualizadas hasta el miércoles 7 de mayo.
Jonathan Aranda, 1B, Rays
El mexicano Aranda está teniendo su oportunidad en las Grandes Ligas, y la está aprovechando. El jugador de 24 años ha tenido un excelente inicio del 2025, bateando .317 con cinco jonrones y OPS de .971, más de 200 puntos más alto que su OPS en cualquier temporada anterior. Ha estado castigando a los derechos (OPS de 1.066) y manejando los lanzamientos rompientes excepcionalmente bien (promedio de .435).
Las métricas de Statcast de calidad de contacto de Aranda lo colocan en una compañía de élite; su tasa de batazos duros, por ejemplo, es la segunda mejor en MLB, sólo detrás de Shohei Ohtani. Siendo el único bateador regular de los Rays con un OPS de más de .800, Aranda ha sido una adición bienvenida a la alineación de Tampa Bay después de hacerse cargo como el inicialista principal del equipo.
This browser does not support the video element.
Maikel Garcia, 3B, Reales
Las mejoras del venezolano García del 2024 al 2025 han sido de las más grandes de cualquier bateador, pasando de un promedio de .231 y un OPS de .613 la temporada pasada a un promedio de .323 y un OPS de .888 en lo que va de este año. Tampoco parece una casualidad: Sus métricas subyacentes respaldan lo hecho por el jugador de 25 años, que ha visto tiempo en la tercera base, la intermedia y en los jardines.
García no produjo mucho en el plato el año pasado, pero parece haberse transformado en un legítimo bateador de la parte media del orden en el 2025. Con velocidad (nueve bases robadas en 2025), un promedio de bateo por encima de .300 y un slugging rondando los .500, García ha sido todo lo que Kansas City podría haber pedido.
This browser does not support the video element.
Hunter Goodman, C/BD, Rockies
Goodman siempre ha tenido poder: Conectó 13 vuelacercas en 211 turnos el año pasado, pero ha elevado el resto de su juego ofensivo en lo que va del 2025. Bateando .271 con cinco cuadrangulares y un OPS de .784 en 2025, el receptor y bateador designado de Colorado ha sido el mejor jugador de los Rockies en términos de WAR.
Con una velocidad de swing muy por encima del promedio y un favorable estadio de local, Goodman tiene la fuerza para ser una de las mejores amenazas de poder en su posición. Si puede hacer eso mientras continúa negociando bases por bolas a una tasa que es más del doble de la que puso en el 2024, podría convertirse en un jugador fundamental para los Rockies en una posición crucial.
This browser does not support the video element.
Kyle Manzardo, BD, Guardianes
Manzardo más que duplicó su tasa de boletos de la temporada pasada, y también está bateando con considerablemente más poder. A pesar de un bajo promedio, el cañonero de Cleveland ya tiene ocho bambinazos, líder del equipo, y un OPS de .798 antes de r la jornada del jueves.
Las mejorías que el jugador de 24 años ha mostrado de un año (OPS de .703 ) a otro han convertido a Manzardo en un verdadero jugador de todos los días como designado o inicialista. Si puede aumentar su promedio de bateo y poncharse un poco menos, podría ser aun mejor, pero incluso si no, sigue siendo un reemplazo sólido para los Guardianes, después de que Josh Naylor fuera cambiado a Arizona.
This browser does not support the video element.
Zach Neto, SS, Angelinos
Neto se perdió los primeros 18 partidos de los Angelinos mientras se recuperaba de una cirugía en un hombro, por lo que su muestra del 2025 es más pequeña que la de la mayoría de los jugadores en esta lista. Pero el joven campocorto se ha visto dinámico desde su regreso: Con cuatro cuadrangulares y siete robos en apenas 17 juegos, está en camino de un excelente año de poder y velocidad.
Ése fue el caso el año pasado, cuando Neto conectó 23 jonrones, se robó 30 sacos y tuvo OPS de .761. Pero con la forma en que está moviendo el bate y corriendo las bases este año – solo hace falta ver sus prometedoras métricas de Statcast – Neto podría estar postulándose como uno de los torpederos más productivos al bate en las Grandes Ligas.
This browser does not support the video element.
Logan O'Hoppe, C, Angelinos
O'Hoppe mostró su talento ofensivo en las Grandes Ligas ya en el 2023 (14 vuelacercas en apenas 51 partidos), pero el 2025 ha sido su mejor año hasta la fecha en el plato. Sus nueve vuelacercas y .869 de OPS hasta la jornada del miércoles son ambos segundos entre todos los receptores de Grandes Ligas, sólo detrás de Cal Raleigh de los Marineros
O'Hoppe está dándole a la bola con fuerza el 19.4% de las veces, una de las tasas más altas en MLB y una mejora con respecto a su 12.0% del 2024. Su alta tasa de ponches – 34.8% en lo que va de este año – sigue siendo una gran preocupación, pero cuando O'Hoppe hace contacto, la pelota sigue yéndose muy lejos. Él y Neto han sido grandes puntos brillantes para un equipo de los Angelinos que, con Mike Trout en la lista de lesionados, tiene a pocos bateadores de impacto.
This browser does not support the video element.
Andy Pages, CF, Dodgers
El cubano Pagés ha aumentado su OPS de .712 en el 2024 a .838 en el 2025, una noticia bienvenida para unos jardines de los Dodgers que han recibido muy poco de Michael Conforto y ahora tiene al dominicano Teóscar Hernández lidiando con un problema en el tendón de la corva. Pagés amaneció el jueves con un WAR de 1.4 esta campaña, un poco por encima del total de 1.3 que tuvo en 116 encuentros el año pasado.
Pages bateaba .183 hasta el 23 de abril antes de encenderse, yéndose de 51-21 (.412) en sus 12 juegos desde entonces. Podría ser sólo una racha aislada, pero si los avances de Pagés en el 2025 son de verdad, podría ser una pieza a largo plazo en la alineación de los Dodgers y tal vez incluso uno de los jardineros centrales más productivos con el madero en las Grandes Ligas.
This browser does not support the video element.
Geraldo Perdomo, SS, D-backs
Parece que Perdomo, quien hizo su debut en las Mayores en el 2021 a los 21 años, ha estado por aquí un tiempo, pero el campocorto dominicano todavía tiene sólo 25 años y margen para crecer. Ha demostrado esa capacidad de mejorar en el plato en el 2025, llegando al jueves con cinco bambinazos, nueve robos y topes personales en promedio (.285), porcentaje de embasarse (.395) y slugging (.454).
Ésta no es la primera vez que Perdomo empieza la temporada encendido, por supuesto. En el 2023, tenía promedio de más de .400 y OPS de más de 1.100 en un punto similar del año (3 de mayo) antes de enfriarse a medida que avanzaba la temporada. Pero si su disciplina en el plato (18 ponches frente a 26 bases por bolas hasta ahora) se mantiene, será otro gran bate junto con Naylor, Corbin Carroll y el dominicano Ketel Marte en lo que fue la alineación que anotó más carreras en la Gran Carpa en el 2024.
This browser does not support the video element.
Victor Scott II, CF, Cardenales
Scott ha continuado mostrando su estelar defensa en su segunda campaña, pero su bate ha dado un gran salto adelante. Bateó apenas .179 con dos cuadrangulares y OPS de .502 en el 2024, pero ha subido a un promedio de .289 y un OPS de .772 este año. Embasarse con más frecuencia le ha permitido a Scott aprovechar su velocidad de sprint de 30.0 pies/segundo (empatado en el tercer lugar en MLB); ya se ha robado 11 almohadillas en el 2025.
Curiosamente, Scott está teniendo éxito a pesar de jalar la bola mucho menos, aunque ha estado conectando elevados y líneas mucho más que la campaña pasada. Está destrozando las rectas (promedio de .373), particularmente las de cuatro costuras (.455), y ha aumentado más de 1.5 veces su tasa de boletos. Scott ya tiene un WAR de 1.2 este año, sólo superado por Brendan Donovan en San Luis.
This browser does not support the video element.
Brice Turang, 2B, Cerveceros
Ahora en su tercera campaña en las Grandes Ligas, Turang está dándole a la bola considerablemente más duro, y qué bueno ha sido eso para él. Un bateador de .239 en sus primeras dos temporadas, Turang ahora batea .318 con tres batazos de vuelta completa y ocho robos hasta ahora.
Después de ubicarse casi de último en tasa de macetazos (tercer percentil) y tasa de batazos duros (noveno percentil) la campaña pasada, Turang ahora está en los percentiles 48 y 71 en esas categorías respectivas. Su velocidad de salida promedio ha aumentado en 5.4 mph, un salto significativo. Turang es un jugador completamente nuevo este año, y ha sido una de las mayores amenazas ofensivas de Milwaukee.