Cómo la Fecha Límite impactaría la “Estufa Caliente” del invierno
Los movimientos que se hicieron en la Fecha Límite de Cambios seguramente impacten las luchas por la postemporada de este año, pero eso es sólo una parte de la historia.
La Fecha Límite de Cambios, paso por paso
Desde los cambios de alto impacto que se concretaron hasta los notables candidatos a canje que no fueron traspasados, las decisiones tomadas este verano seguramente resonen más allá del último out de la Serie Mundial y se extiendan hasta la temporada muerta.
Aquí hay un vistazo a algunas de las preguntas e historias clave del próximo invierno que podrían ser moldeadas por lo que sucedió este verano antes de la Fecha Límite del 31 de julio.
Todas las estadísticas a continuación son hasta la jornada del martes.
¿Podrán estos vendedores rearmarse rápidamente?
Varios de los clubes que vendieron este año pueden tomar a los Azulejos como ejemplo de lo rápido que las cosas pueden cambiar. Después de vender en la Fecha Límite del 2024 y terminar en el último lugar, Toronto se encuentra actualmente en la cima de la División Este de la Liga Americana.
Otro equipo del Este de la Liga Americana, los Orioles, luce como el candidato más lógico entre los vendedores del 2025 a seguir los pasos de los Azulejos el próximo año, aunque será imperativo que mejoren una rotación que se ubica en el puesto 28 en efectividad (4.90). El regreso de Kyle Bradish, Grayson Rodriguez y Tyler Wells de sus lesiones debe de ayudar, pero los Orioles deberán buscar a un abridor de élite para llenar el hueco dejado por Corbin Burnes cuando el derecho se fue como agente libre la temporada muerta pasada.
This browser does not support the video element.
Los Gigantes y los D-backs también son candidatos para cambiar su situación rápidamente después de vender en la más reciente Fecha Límite. Los Cardenales también lo son, siempre y cuando sean más activos en su primer invierno bajo el mando del nuevo presidente del departamento de operaciones de béisbol, Chaim Bloom, de lo que fueron en invierno pasado.
También incluiremos a los Bravos en esta categoría, a pesar de que no vendieron. Será interesante ver si Atlanta se queda tranquilo – esperando que una mejor salud sea suficiente para impulsar al equipo de nuevo a la contienda después de una campaña completamente decepcionante – o busca hacer cambios esta temporada muerta.
¿Estarán estos compradores “controlados” listos para ser agresivos?
Los Cachorros y los Tigres fueron compradores este año, pero ninguno fue particularmente agresivo al hacerlo, operando con la misma moderación que mostraron la temporada muerta anterior y generando más dudas sobre su voluntad de ir “con todo”, a pesar de que claramente están listos para ganar ahora.
Éste será un invierno crucial para ambos clubes. Los Cachorros no sólo tienen que lidiar con la agencia libre de Kyle Tucker, sino que también siguen necesitando a un abridor después de no conseguir un brazo de impacto este verano. Por otro lado, los Tigres tienen bajo control a Tarik Skubal por una sola campaña más después del 2025 y tendrán varios huecos que llenar de cara al 2026.
Los Medias Rojas se encontrarán en una situación similar a la de los Tigres esta temporada baja, enfrentando la posible pérdida de su as (Garrett Crochet) en la agencia libre después del 2026 y necesitando demostrarle a su afición que se toman en serio la construcción de un contendiente a ganar la Serie Mundial. Boston logró volver a la lucha por los playoffs después de su sorprendente decisión de cambiar al dominicano Rafael Devers a los Gigantes en junio – un movimiento que liberó mucho dinero de la nómina del equipo – pero Dustin May y Steven Matz fueron sus únicas incorporaciones en la Fecha Límite.
This browser does not support the video element.
¿Adquirieron los Padres a su futuro as?
El gerente general de los Padres, A.J. Preller, hizo honor a su fama como uno de los ejecutivos más audaces del béisbol en la Fecha Límite de este año, realizando una serie de movimientos encabezados por la adquisición de Mason Miller. El lanzador derecho le ha brindado al bullpen de San Diego otro brazo eléctrico, aunque está por verse cuánto tiempo se quedará allí. Miller no se irá a ninguna parte, ya que está bajo control hasta el 2029. Sin embargo, ha habido rumores de que los Padres podrían considerar regresarlo a la rotación en el futuro. Con Dylan Cease, Michael King y el recién adquirido Néstor Cortés acercándose a la agencia libre, la forma en que los Padres decidan proceder con Miller podría tener un gran impacto en su enfoque para el mercado de pitcheo abridor.
¿Qué harán los Marineros luego de estar tan activos en esta Fecha Límite?
Mientras los Padres fueron uno de los compradores más agresivos de la Liga Nacional, los Marineros hicieron lo mismo en la Liga Americana, agregando dos bates como el venezolano Eugenio Suárez y Josh Naylor. Aunque Suárez ha estado en un bache desde el cambio, Seattle ganó 10 de 11 juegos para empatar con los Astros en la cima del Oeste de la L.A. antes de la jornada del miércoles.
Incluso si no lo ganan todo este año, los Marineros tienen las piezas para competir por la primera Serie Mundial en la historia de la franquicia en el 2026. Sin embargo, necesitan mantener el pie en el acelerador esta temporada muerta, especialmente con Suárez y Naylor rumbo a la agencia libre. ¿Lo harán? Eso no está claro, después de que se mantuvieron en gran parte tranquilos el invierno pasado.
This browser does not support the video element.
¿Estarán disponibles los abridores de los Mellizos?
Ningún equipo cambió más talento de su roster de Grandes Ligas en la Fecha Límite de este año que los Mellizos. El club se deshizo del campocorto puertorriqueño Carlos Correa, el cerrador dominicano Jhoan Duran y los relevistas Griffin Jax, Danny Coulombe, Louis Varland y Brock Stewart. También se fueron el jardinero central Harrison Bader, el primera base Ty France y el utility boricua-dominicano Willi Castro.
A pesar del interés significativo, se abstuvieron de cambiar al abridor Joe Ryan, pero eso no significa que el derecho no vaya a volver a estar en el mercado al finalizar la campaña. Los Mellizos ya se han comprometido con una reconstrucción y es poco probable que vuelvan a competir antes de que Ryan pueda convertirse en agente libre a finales del 2027, momento en el que tendrá 31 años. Otro abridor, el venezolano Pablo López -- cuyo contrato de cuatro años y US$73.5 millones se extiende hasta el 2027 -- también podría ser puesto en el mercado, presumiendo que regrese sano del desgarre del hombro que lo ha mantenido fuera desde junio.
This browser does not support the video element.
¿Están los Marlins listos para dar otro paso hacia adelante?
Los Marlins han mejorado mucho esta campaña, con Kyle Stowers surgiendo como un All-Star, el dominicano Eury Pérez regresando con fuerza de una cirugía Tommy John y varios otros jugadores que también parecen ser piezas clave para el futuro. El club incluso alcanzó la marca de .500 el 3 de agosto, antes de su reciente caída.
Miami recibió ofertas por los dominicanos Sandy Alcántara y Edward Cabrera, pero el equipo al final no canjeó a ninguno de los dos derechos. Los Marlins podrían volver a ofrecer a ambos esta temporada baja, pero ¿lo harán? ¿O buscarán reforzarse pensando en la siguiente fase de su reconstrucción?
¿Qué les espera a los Nacionales?
El primer paso para los Nacionales esta temporada muerta será encontrar a nuevos líderes, después de cortar vínculos con el presidente del departamento de operaciones de béisbol Mike Rizzo y el mánager Dave Martinez en julio. Quien asuma el mando se enfrentará al desafío de trazar un rumbo para una franquicia que ha luchado por recuperar la gloria tras ganar la Serie Mundial del 2019.
Washington tiene a dos estelares jugadores de posición en quiénes apoyarse, James Wood y CJ Abrams, pero por lo demás no parece estar particularmente cerca de ser un contendiente. Como resultado, podría tener sentido retomar las conversaciones de cambio por el abridor MacKenzie Gore, a quien le quedan dos años de control del club después del 2025.
This browser does not support the video element.
¿Quién podrá recibir una oferta calificada y quién no?
Para recibir una oferta calificada, los agentes libres deben haber pasado toda la temporada anterior con un equipo. La oferta calificada es un acuerdo de un año que, si se rechaza, otorga una compensación al club original del jugador en forma de selección del Draft si éste firma con otro conjunto.
En consecuencia, los agentes libres que fueron cambiados, incluyendo a Suárez, Naylor, al abridor Merrill Kelly (cambiado de los Diamondbacks a los Rangers) y al cerrador Ryan Helsley (de los Cardenales a los Mets), no serán elegibles para recibir una oferta calificada. Mientras tanto, hay algunos futuros agentes libres que estuvieron involucrados en rumores de traspaso antes de la Fecha Límite, pero que no fueron cambiados, lo que significa que aún serán elegibles para recibir una oferta calificada (siempre que no hayan recibido una antes). Dylan Cease y el venezolano Robert Suárez de los Padres, más Zac Gallen de los Diamondbacks son los candidatos más probables a recibir una en este grupo.