
Algo notable sucedió la mañana del miércoles: Todos nos despertamos con empates en la cima de dos divisiones diferentes. En el Oeste de la Liga Americana, una derrota de los Astros y una victoria de los Marineros los igualó en el tope. En el Oeste de la Liga Nacional, una derrota de los Dodgers y una victoria de los Padres hizo lo mismo. Ya para el jueves, San Diego tenía ventaja de 1.0 juego sobre Los Ángeles, a la vez que Seattle estaba a 1.5 juego de Houston.
Todos queremos reñidas luchas divisionales en esta época del año, pero tener dos divisiones tan apretadas a mediados de agosto es algo magnífico.
Ambas divisiones son fascinantes. Los Marineros intentan ganar su primer título divisional desde el 2001; los Astros han ganado la división en cada temporada completa desde el 2017. Mientras tanto, los Padres han pasado la última media década tratando de alcanzar a los Dodgers, tanto durante la campaña regular como en la postemporada; su agresividad en la Fecha Límite de Cambios fue una señal clara de que piensan que éste es el año.
¿Quién terminará ganando estas divisiones? ¿Sobre cuáles clubes debemos sentirnos más optimistas? Aquí hay un motivo de esperanza y un motivo para preocuparse por cada novena… y, al final, un pronóstico de cómo podría resultar todo.
Todas las estadísticas son hasta antes del miércoles.
OESTE DE LA LIGA AMERICANA
Marineros de Seattle
Razón para ser optimista: La ofensiva por fin está poniendo de su parte
Los Marineros han sido encabezados por su rotación durante algunos años, con un grupo de abridores que fue la envidia de la mayoría del resto de Grandes Ligas. También fue una fuente constante de frustración que el equipo no pudiera armar una ofensiva que estuviera a la altura. Eso ya no es un problema.
Cal Raleigh bien podría estar en camino a ser Jugador Más Valioso de la Liga Americana, pero la clave es que esta alineación por fin tiene profundidad. El dominicano Julio Rodríguez está en medio de su subidón anual de julio/agosto, el cubano Randy Arozarena tiene la segunda mayor cantidad de jonrones en las Mayores desde el 30 de junio y las incorporaciones en la Fecha Límite – Josh Naylor y el venezolano Eugenio Suárez – le dieron profundidad al lineup de una manera que no habíamos visto en mucho tiempo. Los Marineros ahora pueden superarte con batazos, ocupando el cuarto lugar en las Mayores en cuadrangulares y el quinto en OPS+. Eso es nuevo. Y muy emocionante.
Razón para preocuparse: ¿No les parece que ya hemos visto esto antes?
Tendría que ir a mis archivos para saberlo con certeza, pero estoy bastante seguro de que yo – y muchos, muchos otros observadores del béisbol – hemos dicho algo como, “¡Los Marineros parecen estar listos para una gran racha ganadora!” varias veces en la última década… y rara vez tienen una. Éste podría ser el mejor equipo de Seattle desde aquellos primeros clubes de Ichiro, pero siguen siendo los Marineros: Tienen mucha historia en eso de quedarse cortos.
Están embalados en este momento, pero históricamente, esas rachas ganadoras tienden a ser seguidas – a veces en poco tiempo – por seguidillas de derrotas. Los aficionados de los Marineros quieren creer en este equipo. Pero han creído en equipos anteriores… sin ser recompensados al final. Hay una razón por la que muchos han considerado a Seattle el equipo del futuro en esta división durante algunos años. Pero en algún momento, necesitamos verlo hecho realidad.
Astros de Houston
Astros de Houston
Razón para ser optimista: Siguen en la pelea, a pesar de todo
Es algo absurdo que los Astros estén siquiera en posición de luchar por el primer lugar de su división. Perdieron a Alex Bregman en la agencia libre y cambiaron a Kyle Tucker en la temporada muerta. Toda su rotación ha pasado tiempo en la lista de lesionados en algún momento. El campocorto dominicano Jeremy Peña se perdió más de un mes por una fractura en una costilla. El tercera base mexicano Isaac Paredes cayó con una distensión en el tendón de la corva derecha a fines de julio. Y quizás lo más importante, el cubano Yordan Alvarez, su mejor bateador, no ha agotado un turno en las Mayores desde el 2 de mayo mientras se recupera de una lesión en la mano derecha.
En otras palabras, este equipo probablemente ni siquiera debería estar en la pelea. Y, sin embargo, aquí siguen. Aquí también hay cosas positivas. El dominicano Cristian Javier se vio bien en su regreso de una cirugía Tommy John. Peña ha vuelto fuerte en agosto, junto con un renovado Christian Walker (OPS de .855 desde el 1ro de julio) y el boricua Carlos Correa ha traído mejores vibras y una gran producción (.364 con dos jonrones en sus primeros 11 partidos) tras regresar a Houston. Álvarez podría incluso volver a finales de mes. Si lo hace, la parte gruesa de esta alineación recuperará una gran presencia.
Razón para preocuparse: ¿Estamos seguros de que tienen suficiente combustible?
Lo impresionante de la primera mitad de los Astros fue que pudieron ganar a pesar de la ausencia de tantas piezas vitales de las ediciones de los Astros que ganaron todos esos títulos de división. Pero esas ausencias han empezado a sentirse más agudamente en la segunda mitad. Incluso con las adiciones de Correa y el dominicano Jesús Sánchez, esa alineación luce un poco débil. No sólo no estamos del todo seguros de cuándo regresará Alvarez, sino que no se sabe cuánto tiempo le tomará volver a su nivel de JMV... o si lo hará en absoluto. Paredes podría estar fuera por el resto de la campaña. Lo mismo ocurre con la rotación, que es floja en la parte de atrás, a pesar del regreso de Javier. Y la última lesión de los Astros, una distensión en el hombro izquierdo del cerrador Josh Hader, es “un golpe al estómago”.
Honestamente, cuando se mira el roster de los Astros y se compara con el de los Marineros, por primera vez en una década, Seattle se ve más fuerte. Eso no significa que Houston no pueda adelantarse en la recta final. Pero no es necesariamente el resultado más probable.
Predicción: Los Marineros ganan la división… y terminan enfrentándose a los Astros en la Serie de Comodines de la Liga Americana al mejor de tres juegos.
OESTE DE LA LIGA NACIONAL
Dodgers de Los Ángeles
Razón para ser optimistas: Son los Dodgers
Es algo bastante simple y básico… pero también bastante cierto. Este equipo cuenta con Shohei Ohtani teniendo otra temporada histórica. Will Smith, Freddie Freeman y Max Muncy están bateando bien. Mookie Betts por fin está empezando a parecerse a sí mismo en el último mes.
La rotación, que finalmente está recuperando la salud, se ve de la manera en que los Dodgers siempre pensaron que se vería. (Es decir, ¿quisieras enfrentarte a Yoshinobu Yamamoto, Blake Snell, Tyler Glasnow y Ohtani en una serie corta?) Los Dodgers están completos. Son los Dodgers. Todavía estamos hablando de los Dodgers aquí.
Razón para preocuparse: Las vibras no son las indicadas
Los Dodgers han estado perdiendo juegos últimamente de una manera que no puede evitar preocuparte. Ohtani está bateando para triple-plays, el bullpen está perdiendo ventaja tras ventaja y la defensa se ve inestable. Y, seamos sinceros, un poco vieja. Las sensaciones siempre pueden cambiar en un instante, por supuesto – y muchas veces “malas sensaciones” es sólo otro término para “mal bullpen” – pero honestamente, ¿no ha sido todo un poco extraño para los Dodgers desde el inicio de la campaña?
Incluso un equipo de Los Ángeles que ha lucido tan calmado todavía puede ser uno de los mejores de Grandes Ligas, pero no hay nada dominante en este club en este momento. Y se suponía que iban a ser dominantes. ¿Estamos seguros de que los Dodgers se recuperarán a tiempo?
Padres de San Diego
Razón para ser optimistas: Están haciendo las cosas pequeñas
Los Padres, con todas sus incorporaciones de alto perfil de los últimos años, se han ganado la reputación de ser un equipo lleno de estrellas, pero un poco débil en la parte trasera del roster. Pero vienen ganando muchos juegos cerrados últimamente, y eso es en gran parte debido a los aportes que están obteniendo de todos sus jugadores.
El relevo – reforzado en la Fecha Límite – ha sido una unidad dominante. Hombres como la “máquina de buenas vibras” José Iglesias están disparando cuadrangulares cruciales y a pesar de la nueva lesión de Michael King, Yu Darvish ha tenido un repunte. Los Padres tienen muchas maneras diferentes de ganar partidos en este momento... lo que probablemente sea el motivo por el que están ganando tantos.
Razón para preocuparse: No lo han hecho antes
¿Pueden creer que, incluso con todo el éxito que han tenido los Padres en la última media década, ésta es la fecha más avanzada en una temporada en la que han estado en el primer lugar desde el 2010? Los Padres han estado persiguiendo a los Dodgers eternamente. Y aparte de esa Serie Divisional de la Liga Nacional en el 2022, nunca han sido capaces de alcanzarlos. Su último título divisional fue bajo el mando de Bruce Bochy en el 2006.
Cuando pones a estos clubes cara a cara, incluso con los refuerzos recientes de San Diego, Los Ángeles todavía parece ser un poco mejor; peor en el bullpen, pero mejor en todas partes, incluso en la rotación, ahora que su grupo de abridores está casi completamente sano. Podrías no estar de acuerdo con esa evaluación, pero la buena noticia es que ya lo sabremos: A partir del viernes, jugarán entre sí seis veces en 10 días.
Predicción: Los Dodgers simplemente aguantan... y veremos a estos equipos en una Serie de Campeonato de la Liga Nacional para la historia.