CHC-MIL, NYM-SD y HOU-BOS sobresalen entre las cinco series a seguir

This browser does not support the video element.

Siempre es divertido cuando los Cachorros y Cerveceros se miden, pero su serie en el American Family Field podría ser algo especial.

Los rivales de la Central de la Nacional llegan a su duelo del lunes con récords idénticos de 62-43, compartiendo el liderato de la división y la mejor marca en la Liga Nacional. Con cada partido siendo de gran valor en la lucha por un cupo en la postemporada, los tres compromisos de esta semana entre dos contendientes serán entretenidos.

Aquí cinco series a seguir esta semana, en las que sobresale el choque entre Cachorros y Cerveceros en Milwaukee.

Cachorros a Cerveceros: Tres juegos (lunes a miércoles)

Serie particular: Estamos a finales de julio, pero estos dos rivales se han enfrentado apenas en cinco de sus 13 partidos programados. Chicago ganó los primeros dos de una serie de tres encuentros a comienzos de mayo en Milwaukee, y los dos clubes dividieron dos partidos en junio en el Wrigley Field. El partido del medio de esa serie en el Sur de Chicago fue pospuesto por el mal clima y fue programado como parte de una doble cartelera el 18 de agosto -- el primer día de lo que ahora será una serie de CINCO partidos entre ambos. El año pasado, los Cerveceros tuvieron marca de 8-5 contra los Cachorros rumbo al título de la Central de la Nacional.

Historia a seguir: ¿Podrá Chicago responder? La escuadra de Milwaukee ha sido uno de los equipos más candentes por un buen tiempo, encabezando el Viejo Circuito con marca de 15-6 (.714) en lo que va de julio. Luego de que los Cachorros estuvieron en la cima de la división por más de tres meses seguidos, los Cerveceros finalmente obligaron un empate en el liderato el 20 de julio. Si Milwaukee puede mantener su ritmo como local, podría indicar quién se quedará en la cima al final. Pero eso no será fácil contra unos Cachorros que tienen el mejor diferencial de carreras en las Mayores (+116).

Atentos a: El abridor de los Cerveceros, Jacob Misiorowski. “El Miz” dijo que su primera apertura contra los Cachorros el lunes será “simplemente otra apertura”, pero el novato lanzallamas definitivamente estará bien entusiasmado. Misiorowski, convocado al Juego de Estrellas tras apenas cinco salidas, lleva efectividad de 2.45 con 40 ponches en 29.1 entradas. Pero está por verse si está listo para enfrentar una alineación que incluye a Kyle Tucker, Seiya Suzuki, Michael Busch y Pete Crow-Armstrong.

This browser does not support the video element.

Mets vs. Padres: Tres juegos (lunes a miércoles)

Serie particular: Estos dos contendientes de la Nacional no se han enfrentado esta campaña, con su otro choque programado del 16 al 18 de septiembre en Nueva York. La temporada pasada, los Mets lucieron mejor que los Padres, barriendo a San Diego en Junio en el Citi Field y ganaron dos de tres en agosto en el Petco Park.

Historia a seguir: Esta podría ser una serie clave en las posiciones de postemporada del Viejo Circuito, sin contar su impacto en la luchas por el Este y Oeste de la Nacional. Nueva York (61-44) llega a la serie de tres compromisos en la cima del Este, pero los Filis están bien cerca. Por su parte, San Diego (57-49) está a cuatro juegos de los punteros Dodgers en el Oeste. La campaña pasada, tanto los Mets como los Padres fueron Comodines, con los Frailes llevándose el lugar Nro. 4 y la escuadra de Queens ocupando el Nro. 6. Al final estuvieron separados por apenas cuatro juegos, entonces cualquier enfrentamiento particular podría ser una gran oportunidad de ganar terreno.

Atentos a: El antesalista de los Padres, Manny Machado. El veterano está encendido en el plato, bateando .326 con OPS de .997 en julio luego de pegar varios hits en cada uno de sus últimos cinco encuentros. La jornada del domingo en la que bateó de 5-4 mejoró su OPS a .866, su mejor desde el 2022. En su 14ta campaña, Machado ha sido el mejor bateador en una talentosa alineación de San Diego.

This browser does not support the video element.

Rangers vs. Marineros: Cuatro juegos (jueves a domingo)

Serie particular: Estos dos rivales del Oeste de la Americana se estarán enfrentando en su cuarta y última serie de la temporada, y Texas buscará llevarse esta. Seattle ha ganado cada una de sus primeras tres series entre estos dos clubes, incluyendo una barrida de tres partidos en el T-Mobile Park del 11 al 13 de abril. Los Marineros triunfaron en dos de tres en ambas series en la ruta contra los Rangers (del 2 al 4 de mayo y del 27 al 29 de julio) y les encantaría mejorar su marca de 7-2 ante su rival divisional.

Historia a seguir: ¿Podrán los Rangers mantener su buen paso? Texas está encendido con victorias en seis partidos consecutivos y nueve de sus últimos 10, llegando a la acción del lunes empatados con los Marineros en el segundo lugar del Oeste de la Americana con foja de 56-50, a cuatro juegos de los líderes Astros. Es la primera vez que los texanos al menos han compartido el segundo puesto de la división desde el 20 de mayo. Por su parte, para Seattle esta serie será el final de una seguidilla de 11 encuentros contra rivales del Oeste de la Americana. La serie de cuatro partidos en Seattle podría ser clave para decidir un Comodín en el Joven Circuito o para impulsar a un club más cerca a la cima de la división.

Atentos a: El jardinero central dominicano Julio Rodríguez. Es la segunda mitad de la campaña, entonces no es una sorpresa que Rodríguez se esté encendiendo ahora mismo. Pegó cuatro jonrones en los primeros cuatro partidos de los Marineros en Anaheim el fin de semana, y lleva promedio de .286 con OPS de .889 desde la pausa por el Juego de Estrellas. Si Rodríguez puede mantenerse encendido en una alineación integrada por el cubano Randy Arozarena y el recién adquirido Josh Naylor, la ofensiva de los Marineros podría ser difícil de frenar.

This browser does not support the video element.

Tigres vs. Filis: Tres juegos (viernes a domingo)

Serie particular: Como rivales Interligas, estos dos conjuntos no se han medido tanto -- de hecho, menos de 30 veces en su historia. Filadelfia ha tenido más éxito en sus choques particulares más recientes, barriendo a los Felinos en el 2023 y llevándose dos de tres en junio del 2024 en Detroit.

Historia a seguir: ¿Podrán los Tigres enderezar la barca? Un reciente desliz ha bajado los ánimos en Detroit, que ha ganado apenas dos de sus últimos 14 encuentros. Eso incluye una paliza sobre los Azulejos el domingo, que podría ser el inicio de un giro para un equipo que llegó a julio compartiendo con los Dodgers el mejor récord en MLB. Los Tigres primero recibirán a los D-backs en tres juegos antes de que se midan a unos Filis que llegan de una semana con marca de 4-2 contra los Medias Rojas y Yankees.

Atentos a: El serpentinero dominicano Cristopher Sánchez. El zurdo está programado para abrir el lunes contra los Medias Blancas, y se perfila a lanzar el domingo para el cierre de la serie ante los Felinos. El quisqueyano está en medio de una temporada revelación, registrando efectividad de 2.40 (tercera en la Nacional) con 134 ponches en 124 episodios, y viene de un partido completo con 12 ponches contra los Medias Rojas. Será interesante seguir el choque entre Sánchez y un potente lineup de los Tigres encabezado por Riley Greene y el venezolano Gleyber Torres.

This browser does not support the video element.

Astros vs. Medias Rojas: Tres juegos (viernes a domingo)

Serie particular: Houston y Boston no se han enfrentado desde agosto del año pasado, un mes que contó con cada uno de los seis choques entre ambos. Boston barrió una serie de tres compromisos en el Fenway Park antes de perder dos de tres en el Daikin Park. Este año, cada uno de los seis partidos entre estos clubes otra vez ocurrirá en agosto -- después de esta serie en Boston, jugarán tres en Houston del 11 al 13 de agosto.

Historia a seguir: Alex Bregman se enfrentará a los Astros por primera vez desde que firmó un contrato de tres años y US$120 millones con los Medias Rojas en la temporada muerta. El antesalista ha sido excelente en su primer año con Boston, llegó a la jornada del lunes bateando .298 con OPS de .919. Bregman se ausentó por 43 juegos debido a un tirón en el cuádriceps derecho, pero regresó antes de la pausa por el Juego de Estrellas y no ha perdido su ritmo. No hará su regreso a Houston sino hasta finales de agosto, pero esta serie contra su antiguo club en el Fenway será bien importante.

Atentos a: El torpedero dominicano Jeremy Peña. El estelar infielder de los Astros sigue en la lista de lesionados por una fractura en las costillas, pero ha enfrentado pitcheo en vivo y podría regresar a la acción para el inicio de la serie el viernes. En medio de una gran campaña revelación, Peña lleva promedio de .322 con OPS de .867. El quisqueyano, quien fue JMV de la Serie Mundial del 2022 y una amenaza de poder y velocidad, le brinda a Houston una nueva dinámica -- si es que regresa a tiempo para esta serie clave.

More from MLB.com