ATLANTA – George Lombard Jr. tiene muchos elementos de su pedigrí para jugar béisbol... y para hablar el idioma español.
Su papá, George Lombard Sr., jugó en partes de seis temporadas de Grandes Ligas con Atlanta, Detroit, Tampa Bay y Washington entre 1998 y el 2006. Su mamá, Judy Prado, es de familia cubana y en la casa, George Jr. y su familia hablaban mucho español.
Ahora Lombard Jr., el prospecto número 1 de los Yankees y el número 36 de MLB Pipeline en sentido general, exhibe ambas habilidades en el Juego de las Futuras Estrellas en el Truist Park de Atlanta.
“Muy agradecido. Es un honor representar una organización como los Yankees, tener esta oportunidad”, dijo con un excelente español el torpedero, de 20 años recién cumplidos y perteneciente a Doble-A Somerset del equipo de Nueva York. “Aprender de todos ellos, los jugadores; mucho talento aquí”.
Como coincidencia, Lombard Jr. usa el número 2 en Somerset, el mismo de otro campocorto de la organización, un tal Derek Jeter, en el Bronx entre 1995 y el 2014.
“Me sorprendió cuando llegué y tenía el número 2 en el locker (casillero)”, reveló Lombard Jr., egresado de la escuela secundaria Gulliver Prepatory School en el área de Miami, donde también brilla su hermano Jacob en el béisbol. “Pero es un honor usar ese número en esta organización y claro que la leyenda de Jeter es una cosa que siempre va a estar ahí. Yo salgo todos los días y juego mi juego”.
Siendo hijo de George Sr., actualmente coach de la banca de los Tigres de Detroit, George hijo sabe de los altibajos en la trayectoria desde liga menor hacia las Mayores. Este año, Lombard Jr. ha experimentado algo de eso. Tras batear .329/.495/.488 para empezar la campaña en Clase-A Alta en 24 partidos, el ajuste a Doble-A no ha sido de lo más fácil. En 57 juegos con Somerset, Lombard Jr. lleva línea de .203/.331/.302, aunque sí tiene ocho dobles, tres triples, dos jonrones y 17 empujadas, además de 14 bases robadas.
“Siempre hay ajustes pequeños que uno va a hacer cuando (sigue) aprendiendo, sigue teniendo la experiencia”, dijo Lombard Jr. al tocar el tema. “Cuando llegas al home, nivel diferente. Los jugadores se ponen un poco más veteranos, un poco más en control de sus cosas. Entonces, sí, aprendiendo todos los días y siempre trabajando para ser un jugador mejor todos los días”.
Se ha informado que los Yankees, en busca de refuerzos en la Fecha Límite de Cambios del próximo 31 de julio, no estarán dispuestos a canjear a Lombard Jr. Entonces, lo más probable es que Lombard Jr. continúe en Somerset, en busca de más consistencia de aquí al final de la temporada de liga menor.
“Yo voy a seguir trabajando todos los días, enfocarme en las cosas mías”, expresó el joven. “Ser buen compañero, competir todos los días y tratar de ganar un campeonato donde sea, en Doble-A, Triple-A, donde sea. Y voy a seguir trabajando duro”.