NUEVA YORK – Aaron Judge la calificó de “increíble”, diciendo que nunca había visto algo así en un terreno de béisbol. Aaron Boone la describió como “probablemente nuestra jugada del año hasta ahora”. Paul Goldschmidt se maravilló con el tiro, refiriéndose al disparo como “un absoluto cañón”.
Para Cody Bellinger, fue solo una jugada que tenía que hacerse.
Bellinger atacó sin miedo la línea del dominicano Juan Soto en la séptima entrada, atrapando la bola al ras del suelo antes de tirar un strike a primera base para doblar al puertorriqueño Francisco Lindor, cambiando el “momentum” mientras los Yankees se aferraban a una victoria de 6-4 en la Serie del Subway sobre los Mets el domingo en el Citi Field.
“Definitivamente fue una jugada difícil; esos batazos son bajos y difíciles de leer”, dijo Bellinger. “Pero en ese momento, sentí que podía atraparla. Iba a ser una jugada cerrada. La leí bien, di un buen salto. Me alegré de poder atraparla antes de que tocara el suelo”.
Los Bombarderos habían perdido seis juegos seguidos, su bullpen estaba agotado y su ventaja parecía tenue cuando Mark Leiter Jr. golpeó a Lindor para abrir el inning. Soto siguió con un cohete a 105 mph al left field contra una splitter a 86.2 mph.
Desde la posición de Bellinger, Statcast le dio a la atrapada solo un 30 por ciento de probabilidad de éxito; necesitaba cubrir 29 pies en 2.7 segundos. Al salir la bola, Boone dijo que su reacción instintiva fue: “No es bueno. No es bueno”. Goldschmidt esperaba un sencillo.
Sí, jugar la bola de un bote podría haber sido más seguro. Pero eso les habría dado a los Mets dos corredores sin outs, y con Pete Alonso al bate. En cambio, Bellinger se lanzó con todo hacia adelante. Si la bola se le escapaba, iría hasta la marca de los 358 pies en la pared del outfield.
“Especialmente un bateador como Soto, lo he visto conectar tantas líneas por encima de las cabezas de los jardineros cuando vienen hacia adelante con demasiada fuerza”, comentó Judge.
Pero Bellinger hizo la jugada, atrapando el batazo de Soto en la malla de su guante justo antes de que tocara la grama. En un solo movimiento, soltó un cohete para poner out a Lindor, quien comentó: “Esa definitivamente nos dolió”.
“Fue una jugada perfecta en todos los sentidos”, describió Judge. “La necesitábamos, especialmente en ese momento. Fue una jugada que salvó el juego”.
Goldschmidt dijo que sentiría curiosidad por saber la velocidad del tiro de Bellinger. Statcast lo registró en 89.9 mph, pasando zumbando junto a Lindor.
“De alguna manera, el tiro fue directo al objetivo”, comentó Goldschmidt. “Justo por encima de su hombro”.
Los Mets pidieron revisar la jugada, dándole a Bellinger una amplia oportunidad de ver las repeticiones en la pantalla gigante mientras el público exclamaba con asombro: mitad emocionada, mitad desinflada, dependiendo del lado de la rivalidad en el que estuvieran. Durante la demora, Trent Grisham le ofreció a Bellinger un choque de manos en señal de admiración.
“El tiro fue incluso más impresionante que la jugada”, aseguró Jazz Chisholm Jr., quien observaba desde el escalón superior de la barandilla del dugout. “Es una de las jugadas más difíciles —y una de las mejores— que he visto”.
Bellinger ganó un Guante de Oro de la Liga Nacional en el 2019 jugando en el jardín derecho para los Dodgers. Boone recordó que su primera conversación fuera de temporada incluyó estas palabras: “No te preocupes por dónde me pongas a jugar. Me encanta. No me importa”.
Esa versatilidad ha sido bien valiosa. Bellinger ha comenzado encuentros este año en el jardín izquierdo (31 juegos), jardín central (26), jardín derecho (20) y en primera base (uno).
“Trabajé mucho en los Entrenamientos de Primavera sabiendo que iba a jugar en todas partes”, destacó Bellinger. “En última instancia, se trata de mantener la confianza e intentar dar los mejores saltos posibles”.
El deslumbrante engarce ayudó a concluir lo que Boone ha llamado una “semana terrible” con una nota alta, después de que los Yankees fueran barridos en una serie de cuatro juegos por los Azulejos en Toronto antes de perder los dos primeros en Queens.
Austin Wells y Judge conectaron jonrones tempranos para apoyar a Max Fried, quien lanzó cinco entradas y un tercio permitiendo tres carreras. El jonrón de Judge fue el 33 del 2025 para él, dos detrás de Cal Raleigh de los Marineros por el liderato de las Grandes Ligas.
Judge y Goldschmidt también contribuyeron con jugadas defensivas destacadas. Judge realizó una espectacular atrapada para robarle un hit al dominicano Starling Marte que puso fin a la sexta entrada, mientras que Goldschmidt convirtió una elegante doble matanza sin asistencia ante un rodado de Tyrone Taylor en la octava entrada.
Pero la atrapada de Bellinger podría tener un impacto más duradero.
“Estaremos viendo esa repetición por un tiempo”, aseguró Judge.