Encuesta de los JMV: Nuevo líder espectacular en la Americana

26 de agosto de 2025

Mientras los equipos se preparan para la recta final de la campaña del 2025, las luchas por los premios a Jugador Más Valioso de cada liga también se dirigen hacia una conclusión.

Aunque el ganador de una de las dos ligas parece casi algo seguro, nuestra reciente encuesta de los JMV señala a un nuevo favorito en la otra -- un último giro similar al de un equipo encendido que se ha trepado en la cima, agregando una nueva trama al último mes de la campaña.

En esta nueva encuesta, 37 expertos de MLB.com expresaron con su voto cómo piensan que resultarán las batallas por los JMV al final de la temporada. Como siempre, los votos fueron basados en lo que hemos visto hasta ahora y lo que se espera en las próximas semanas.

Los jugadores recibieron votos en una escala de 5-4-3-2-1 -- cinco puntos por cada voto al primer lugar, cuatro puntos por cada voto al segundo lugar y así sucesivamente. Aquí están los resultados.

Todas las estadísticas son tras la jornada del domingo.

LIGA AMERICANA

1. Cal Raleigh, Marineros (22 votos al primer lugar)

Mientras el total de jonrones del receptor sigue aumentando -- lleva un ritmo para dar 61 -- su lugar en esta encuesta también se elevó. Luego de estar lejos en el segundo lugar por debajo de Aaron Judge en la última encuesta, Raleigh ha ascendido y se ha alejado en el primer lugar. Sus dos cuadrangulares el domingo y su bambinazo del lunes le dieron la mayor cantidad en una temporada para un jugador que ha visto acción principalmente como cátcher (50) y amplió su ventaja como líder en MLB. También encabeza el Joven Circuito con 107 remolcadas y lleva OPS+ de 168 este año.

2. Aaron Judge, Yankees (15 votos al primer lugar)

Luego de una candente primera mitad, Judge se ha enfriado desde la pausa del Juego de Estrellas (promedio de .163; OPS de .744) y también ha perdido tiempo debido a una lesión en un tendón del codo derecho. Esos dos factores han causado que sus números de la campaña descendieran un poco, pero de todas maneras no ha perdido su calidad de superestrella. Todavía es el líder en las Mayores en promedio (.324), porcentaje de embasarse (.439), slugging (.669) y OPS (1.108), y está por debajo de Raleigh con 40 vuelacercas.

3. Bobby Witt Jr., Reales

El infielder no está teniendo la espectacular temporada que tuvo en el 2024, cuando ganó el título de bateo y terminó por debajo de Judge en las votaciones para JMV. Pero todavía es uno de los mejores jugadores de Grandes Ligas. Encabeza las Mayores con 40 dobletes y batea .346 con OPS de .999 en el mes de agosto. Ha pegado al menos un imparable en 19 de 21 encuentros este mes y llegó a la jornada del lunes con una racha de 13 partidos dando de hit, en la que lleva promedio de .420 con OPS de 1.083.

4. José Ramírez, Guardianes

El dominicano siempre parece estar en medio del debate para JMV. Tras ya haber terminado entre los primeros cinco en las votaciones cinco veces en su carrera, Ramírez se proyecta para estar en dicho grupo otra vez esta campaña. El quisqueyano lleva un paso hacia una segunda temporada 30-30 consecutiva (sería la tercera de su carrera) y está entre los primeros 10 en la Americana en hits (137), promedio (.288), bambinazos (26), porcentaje de embasarse (.362) y slugging (.512). Es un ejemplo de la consistencia.

5. Tarik Skubal, Tigres

El as sigue presentando fuertes argumentos para llevarse su segundo Premio Cy Young de la Liga Americana consecutivo, pero por lo dominante que ha sido también se ha colado en el debate sobre JMV. Su WHIP de 0.87 es el mejor en las Grandes Ligas, junto con su FIP de 2.21. También encabeza a los serpentineros del Joven Circuito con bWAR de 6.0 y lidera a todos los brazos de la Americana que califican con efectividad de 2.32. Además, ya alcanzó al menos los 200 ponches por segundo año seguido.

Otros que recibieron votos: Vladimir Guerrero Jr., Nick Kurtz, George Springer, Riley Greene, Junior Caminero, Garrett Crochet, Julio Rodríguez, Bo Bichette

LIGA NACIONAL

1. Shohei Ohtani, Dodgers (34 votos de primer lugar)

Las estadísticas ofensivas de Ohtani son sin duda dignas de un premio a Jugador Más Valioso (JMV), pero mientras siga siendo un lanzador consistentemente sólido y efectivo, será muy difícil que alguien lo supere como principal candidato a JMV. Sus 45 jonrones lo empatan en el liderato de la Liga Nacional, y es líder absoluto en slugging (.619) y OPS (1.008). También encabeza las Grandes Ligas en carreras anotadas (122) y total de bases alcanzadas (307). En el montículo, lleva efectividad de 4.61, pero ha ponchado a 35 bateadores en 27 1/3 entradas, lo que le da una proporción de ponches por cada 9.0 entradas de 11.5. Ser jugador de dos vías sigue siendo la definición de valioso.

2. Kyle Schwarber, Filis (dos votos de primer lugar)

Si Ohtani todavía estuviera en la Liga Americana, Schwarber sería el gran favorito para el premio a Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Sus 45 vuelacercas lo empatan con Ohtani en el liderato de la liga, y el veterano encabeza las Grandes Ligas con 109 carreras impulsadas. Sus 15 jonrones desde el receso del Juego de las Estrellas son la mayor cantidad en la Liga Nacional y su porcentaje de slugging de .573 en la temporada sería el mejor de su carrera. Schwarber también lidera a todos los bateadores calificados de las Grandes Ligas con tasa del 61.2% en imparables fuertes.

3. Pete Crow-Armstrong, Cachorros (un voto de primer lugar)

PCA es otro jugador que podría ser uno de los principales candidatos a JMV en cualquier otro año si no fuera por la presencia de Ohtani. Encabeza a todos los jugadores de la Liga Nacional con un bWAR de 6.4 y está a punto de lograr su primera temporada 30-30. Además, sigue siendo una máquina de batear para extrabases. Sus 65 extrabases son la sexta mayor cantidad en las Grandes Ligas, con sus 33 dobles a uno solo del liderato de la Liga Nacional al llegar al lunes.

4. Trea Turner, Filis

Ésta es la primera vez que aparece Turner entre los primeros cinco de esta encuesta. Pero se ha ganado el ascenso. Lidera la Liga Nacional en hits (160) y llegó al lunes con una sólida línea ofensiva de .300/.354/.449. Dejando de lado los imparables, ninguna de sus otras estadísticas, aunque buenas, se destaca como extraordinaria (118 de OPS+, 32 bases robadas, etc.). Pero sus habilidades lo convierten en una potente combinación en el campo —de ahí su bWAR de 4.5— y es una de las principales razones por las que los Filis mantienen una amplia ventaja en la cima de la División Este de la Liga Nacional.

5. Paul Skenes, Piratas

Al igual que Skubal en la Liga Americana, Skenes es el favorito al Premio Cy Young en su liga y domina con una efectividad digna de un JMV (incluso, histórico). Su promedio de carreras limpias de 2.07 encabeza a todos los lanzadores calificados de las Mayores, mientras que su FIP de 2.39 es el mejor de la Liga Nacional y su WHIP de 0.94 está empatado con el líder. Promedia 10.1 ponches por cada nueve entradas y ha ponchado a 181 bateadores en 161 episodios. Los bateadores apenas tienen promedio de .195 contra él, la segunda marca más baja en la Liga Nacional entre los lanzadores calificados y la tercera más baja en las Grandes Ligas.

Otros que recibieron votos: Fernando Tatis Jr., Juan Soto, Manny Machado, Corbin Carroll, Pete Alonso, Will Smith, Francisco Lindor, Ketel Marte, Elly De La Cruz, Christian Yelich, Geraldo Perdomo, Freddy Peralta, Kyle Stowers, Cristopher Sánchez