Ranking de los 10 mejores rosters del Spring Breakout 2025

10 de marzo de 2025

La edición inaugural del Spring Breakout del año pasado les dio a los fanáticos un avance de figuras como Paul Skenes, el venezolano Jackson Chourio, Pete Crow-Armstrong, James Wood, Jackson Holliday, Ceddanne Rafaela y muchas otras estrellas jóvenes que en el 2024 dejaron de ser prospectos. No sólo es una gran vitrina para la próxima generación, sino que también ofrece una visión concentrada de la fortaleza de cada sistema de ligas menores.

Dicho esto, los equipos no usan a todos sus prospectos en una sola exhibición. Deben armar sus rosters teniendo en cuenta la salud, la disponibilidad, el estatus en el roster de 40 jugadores y, por supuesto, el talento. Y como sucede con cualquier construcción de plantilla, algunos clubes logran reunir grupos de jugadores más llamativos que otros.

Tras la publicación el jueves de los rosters de Spring Breakout de los 30 equipos, éstos son los 10 más cargados de talento, en orden descendente:

1. Medias Rojas de Boston

Prospectos en el Top 100 (4): Roman Anthony, OF (Nro. 2); Kristian Campbell, 2B/SS/OF (Nro. 7); Marcelo Mayer, SS (Nro. 12); Franklin Arias, SS/2B (Nro. 75)

Total de prospectos en el Top 30: 20

Partido: @ Rays, 13 de marzo, 7:05 p.m. ET / 4:05 p.m. PT

Boston es el único sistema de ligas menores que cuenta con tres prospectos entre los primeros 12 del ranking general. Los tres participarán en Spring Breakout este año, incluido Anthony, el mejor prospecto del evento. ¿Hace falta decir más? Bueno, está bien. Anthony, Campbell y el mexicano-americano Mayer tienen herramientas de bateo y poder al menos por encima del promedio, y si juegan juntos como se espera, los Medias Rojas contarán con el corazón del orden más temible de este año en Spring Breakout. También será una oportunidad para conocer al venezolano Arias, quien ha jugado sólo 36 partidos por encima del nivel de Complejos, pero entusiasma a los directivos de Boston por su rápida adaptación a sus filosofías de bateo. El mayor atractivo de este equipo está en su ofensiva, pero también vale la pena seguir a los lanzadores David Sandlin (Nro. 9) y Connelly Early (Nro. 10). Este último, en particular, ha mostrado una mejora en su velocidad esta primavera, alcanzando las 97 mph, y podría aprovechar este evento como trampolín hacia un gran 2025.

2. Medias Blancas de Chicago

Prospectos en el Top 100 (6): Noah Schultz, LZ (Nro. 16); Kyle Teel, C (Nro. 32); Hagen Smith, LZ (Nro. 34); Colson Montgomery, SS (Nro. 39); Braden Montgomery, OF (Nro. 54); Edgar Quero, C (Nro. 65)

Total de prospectos en el Top 30: 23

Partido: vs. Rockies, 16 de marzo, 5:05 p.m. ET / 2:05 p.m. PT

Los Medias Blancas están en plena reconstrucción, y no hay mejor manera de mostrar el talento que viene en camino que reuniéndolo en el mismo campo. Por ello, todos sus seis prospectos del Top 100 forman parte del roster de Spring Breakout. Los dos mejores lanzadores zurdos del sistema, Schultz y Smith, podrían abrir el juego de manera consecutiva. En la alineación, podríamos ver a Teel, Braden Montgomery y Chase Meidroth (Nro. 8), todos ellos piezas clave en el canje por Garrett Crochet. Más allá del grupo de élite, los Medias Blancas incluyeron a sus 14 mejores prospectos en este roster. ¿Cuántos de ellos serán habituales en el equipo grande en cinco años? Es una incógnita, pero no sería sorprendente que varios lo logren.

3. Rays de Tampa Bay

Prospectos en el Top 100 (5): Carson Williams, SS (Nro. 9); Xavier Isaac, 1B (Nro. 50); Brayden Taylor, INF (Nro. 66); Tre’ Morgan, 1B/OF (Nro. 93); Theo Gillén, OF (Nro. 98)

Total de prospectos en el Top 30: 17

Partido: vs. Medias Rojas, 13 de marzo, 7:05 p.m. ET / 4:05 p.m. PT

El segundo mejor sistema de ligas menores en el béisbol estará representado por sus cinco prospectos del Top 100 y nueve de sus 10 mejores, con Brody Hopkins (Nro. 8) como la única ausencia. Esto hace que el duelo en Florida contra Boston sea una gran oportunidad para ver a Williams y Morgan mostrando su defensa, a Isaac exhibiendo su enorme poder y a Chandler Simpson dejando ver su increíble velocidad, una de las mejores en todo el béisbol. Hay muchas herramientas distintas en este grupo y un conjunto de habilidades diverso. El pitcheo estará liderado por los prometedores brazos de Santiago Suarez, Gary Gill Hill y Trevor Harrison, lo que significa que la emoción no se limita sólo a los jugadores de posición. El sistema de Tampa Bay es tan profundo que prospectos fuera del Top 30, como Mac Horvath o Paul Gervase, podrían desempeñar papeles clave en el enfrentamiento contra los Medias Rojas.

4. Marineros de Seattle

Prospectos en el Top 100 (6): Colt Emerson, SS/3B (Nro. 20); Lázaro Montes, OF (Nro. 42); Cole Young, SS/2B (Nro. 49); Harry Ford, C (Nro. 64); Felnin Celesten, SS (Nro. 73); Michael Arroyo, 2B/SS (Nro. 97)

Total de prospectos en el Top 30: 22

Partido: @ Guardianes, 14 de marzo, 8:05 p.m. ET / 5:05 p.m. PT

Seattle incluyó a seis de sus siete prospectos del Top 100 en el roster de Spring Breakout, empatando con los Medias Blancas como el equipo con más talentos en la lista. Luego de destacarse en el desarrollo de lanzadores (además del dominicano Julio Rodríguez), los Marineros traen un grupo del Top 100 conformado exclusivamente por bateadores, permitiendo a los fanáticos echar un vistazo a los bates que podrían ayudar al equipo grande en el futuro, aunque ninguno de ellos ha jugado por encima de Doble-A aún. Arroyo, en particular, viene de ayudar a su natal Colombia a clasificar al Clásico Mundial de Béisbol 2026 con una gran actuación en los clasificatorios de Tucson y llegará al partido del viernes con la adrenalina al máximo. El lanzador que más atención atraerá: Jurrangelo Cijntje, la 15ta selección global del Draft del 2024 y lanzador ambidiestro.

5. Tigres de Detroit

Prospectos en el Top 100 (5): Max Clark, OF (Nro. 6); Kevin McGonigle, SS/2B (Nro. 28); Bryce Rainer, SS (Nro. 52); Thayron Liranzo, C/1B (Nro. 81); Josué Briceño, 1B/C (Nro. 94)

Total de prospectos en el Top 30: 18

Partido: @ Bravos, 16 de marzo, 4:05 p.m. ET / 1:05 p.m. PT

MLB Pipeline nombró recientemente a los Tigres como el mejor sistema de ligas menores en el béisbol, gracias a su profundidad y talento en la cima. ¿Estarían en el puesto Nro. 1 aquí si Jackson Jobe estuviera lanzando en Spring Breakout? Es muy probable, pero no podemos culpar al derecho por quedarse en el campamento del equipo grande mientras compite por un puesto en el roster del Día Inaugural. En su lugar, los bates serán los protagonistas el domingo contra Atlanta. Clark aporta velocidad en la parte alta del orden, McGonigle tiene un excelente contacto, y el dominicano Liranzo y el venezolano Briceño poseen gran poder. Además, este será el primer vistazo para muchos fanáticos de Detroit a l primera ronda del Draft del 2024, Rainer, un campocorto con fuerza al bate y un brazo de élite. Con Hao-Yu Lee también en el grupo, los Tigres tendrán un cuadro interior muy interesante para evaluar.

6. Rojos de Cincinnati

Prospectos en el Top 100 (3): Chase Burns, LD (Nro. 26); Sal Stewart, 2B/3B (Nro. 83); Edwin Arroyo, SS (Nro. 91)

Total de prospectos en el Top 30: 22

Enfrentamiento: @ Cerveceros, 16 de marzo, 7:40 p.m. ET/4:40 p.m. PT

Burns definitivamente captó la atención de todos el miércoles cuando lanzó cuatro pitcheos a más de 100 mph y ponchó a tres en su única entrada en la Liga del Cactus esta primavera. Su slider de calidad plus-plus también debe ser un arma clave, y no hay duda de que tanto su recta como su pitcheo rompiente estarán en plena exhibición si le dan la bola contra Milwaukee el domingo. La velocidad no se detiene ahí, ya que Chase Petty (hasta 98.9 mph esta primavera), Connor Phillips (98.6) y el dominicano Luis Mey (100.5) también forman parte del roster de jugadores en ascenso. Cincinnati podría reforzar su cuadro con prospectos del Top 100, con Stewart en la segunda base y el puertorriqueño Arroyo en el campo corto, mientras que el receptor venezolano Alfredo Duno podría aprovechar este evento como trampolín hacia el Top 100, luego de que una fractura de costilla acortara su temporada 2024 en mayo.

7. Guardianes de Cleveland

Prospectos en el Top 100 (3): Travis Bazzana, 2B (Nro. 10); Jaison Chourio, OF (Nro. 59); Ángel Genao, INF (Nro. 61)

Total de prospectos en el Top 30: 16

Enfrentamiento: vs. Marineros, 14 de marzo, 8:05 p.m. ET/5:05 p.m. PT

Bazzana, la primera selección del Draft del año pasado, ya demostró que puede brillar en la primavera al conectar un jonrón en su segundo juego en la Liga del Cactus el 25 de febrero. En este tipo de entorno, enfrentándose a otros prospectos, el exastro de Oregon State podría exhibir aún más su destreza ofensiva. No estará solo. El venezolano Chourio, hermano del jardinero estrella de los Cerveceros, Jackson, y el dominicano Genao son bateadores ambidiestros con herramientas ofensivas de alto nivel, y tras robarse 44 bases la temporada pasada, Chourio también puede marcar diferencia con su velocidad. Fuera del Top 100, Ralphy Velázquez y C.J. Kayfus ocupan los puestos 8 y 9 en la lista de los 10 mejores prospectos de primera base de MLB Pipeline y podrían ser amenazas ofensivas zurdas para Cleveland el jueves. También habrá que estar atentos a los lanzadores zurdos, ya que los cuatro mejores prospectos del pitcheo de los Guardianes son de brazo izquierdo, al igual que Matt “Tugboat” Wilkinson, quien se destacó en 2024.

8. Piratas de Pittsburgh

Prospectos en el Top 100 (3): Bubba Chandler, LD (Nro. 15); Konnor Griffin, SS/OF (Nro. 43); Termarr Johnson, 2B/SS (Nro. 82)

Total de prospectos en el Top 30: 18

Enfrentamiento: @ Filis, 14 de marzo, 1:05 p.m. ET/10:05 a.m. PT

El momento más destacado del Spring Breakout del año pasado fue el ponche de Skenes a Holliday en un duelo entre dos selecciones Nro. 1 del Draft. Los Bucaneros podrían optar nuevamente por un gran prospecto del pitcheo como su abridor en este evento, con Chandler en el roster. El derecho de 22 años fue reasignado al campamento de Ligas Menores antes de lo esperado, pero su arsenal de alta potencia tiene el potencial de desconcertar a los Filis el viernes. Griffin y Johnson podrían formar una dupla de doble matanza emocionante, y en particular, Griffin ha captado mucha atención por su desempeño con solo 18 años en el campamento de MLB. Un Spring Breakout sólido sólo añadiría brillo a su impresionante primer entrenamiento primaveral. Wyatt Sanford (segunda ronda) ofrecerá a los fanáticos de Pittsburgh otro vistazo a un campocorto del Draft 2024.

9. Reales de Kansas City

Prospectos en el Top 100 (3): Jac Caglianone, 1B (Nro. 22); Blake Mitchell, C (Nro. 48); Carter Jensen, C (Nro. 85)

Total de prospectos en el Top 30: 26

Enfrentamiento: @ Diamondbacks, 14 de marzo, 8:10 p.m. ET/5:10 p.m. PT

Cerramos con dos organizaciones que comprendieron a la perfección la esencia del Spring Breakout. Kansas City incluyó a 26 de los 30 mejores prospectos de su sistema en el roster, empatando con el siguiente equipo en esta lista como los que más talento sumaron al evento. Aunque Mitchell no jugará debido a una fractura en el ganchoso, Caglianone y Jensen le aportan poder a la alineación. En especial, Caglianone ha sido una de las estrellas de la primavera, llevando su ya reconocida fuerza desde Florida a la Liga del Cactus. Su poder bruto podría ser el mejor de todo el evento. Cada uno de los 19 mejores prospectos de los Reales está en el roster, incluyendo a los lanzadores Ben Kudrna, Noah Cameron y Steven Zobac. Puede que su sistema de prospectos no sea el más profundo, pero su roster para el Breakout es difícil de superar.

10. Marlins de Miami

Prospectos en el Top 100 (3): Thomas White, LZ (Nro. 41); Starlyn Caba, SS (Nro. 80); Noble Meyer, LD (Nro. 84)

Total de prospectos en el Top 30: 26

Enfrentamiento: vs. Cardenales, 14 de marzo, 12:10 p.m. ET/9:10 a.m. PT

Una vez más, los Marlins hicieron un gran trabajo al armar su roster para el Spring Breakout, utilizando 26 de los 27 cupos con prospectos de su Top 30. Sólo les falta una figura con el impacto mediático de Caglianone. White y Meyer no son ajenos a este evento, ya que ambos lanzaron una entrada contra los Cardenales el año pasado. En esa ocasión, White ponchó a los tres bateadores que enfrentó, todos futuros ligamayoristas: Victor Scott II, Thomas Saggese y el venezolano Pedro Pagés. El dominicano Caba, un defensor de élite en el campocorto, hará su debut oficial en la organización tras llegar desde los Filis en el canje por el peruano-venezolano Jesús Luzardo. Además, el dominicano Agustín Ramírez, otra adquisición en la Fecha Límite de Cambios de 2024 desde los Yankees, aportará poder al corazón de la alineación.