Caminero logra meta de 30 HR y se une a un selecto grupo de dominicanos

3:03 AM UTC

ANAHEIM — El dominicano puso el tono desde el principio para los Rays en su victoria 5-4 sobre los Angelinos el miércoles.

Después de mandar foul lanzamiento tras lanzamiento del abridor de los Angelinos, Tyler Anderson, Caminero conectó con fuerza un cambio colgado, manteniendo el bate extendido mientras corría hacia la primera base.

Sabía que la bola se había ido.

“Se sintió bien”, dijo Caminero. “Gracias a Dios he podido mantenerme saludable. Quedan dos meses, solo tengo que seguir trabajando duro”.

La bola viajó una distancia proyectada por Statcast de 447 pies — el hit más largo que ha dado Caminero de por vida — para un jonrón de dos carreras que le dio la ventaja temprana a los Rays. En su siguiente turno, dos entradas después, el tercera base de los Rays volvió a responder con otro cuadrangular de 400 pies al jardín central, que puso a Tampa Bay arriba por una diferencia cómoda de cuatro carreras.

“Estoy impresionado con todo lo que hace Junior”, dijo el manager Kevin Cash. “Para tener su edad, la calidad de sus turnos al bate, el poder que demuestra, las jugadas defensivas… Está haciendo muchas cosas para ayudarnos a ganar.

“Sigo impresionado con el trabajo que hace día a día y los muy buenos resultados que obtiene”.

El segundo jonrón de Caminero en la jornada fue también su número 30 de la temporada, completando una meta que se había puesto desde los entrenamientos primaverales con casi dos meses de anticipación. Al hacerlo, Caminero se unió a Juan Soto y Albert Pujols como los únicos jugadores dominicanos con 30 jonrones en una campaña que empezaron a los 21 años o menos (Caminero cumplió 22 años el 5 de julio). Soto conectó 34 en el 2019 y Pujols 37 en el 2001.

“Dos leyendas”, manifestó Caminero. “Yo solo trato de jugar mi juego, y eso me llena de orgullo. Me hace muy feliz”.

Esos dos jonrones podrían ser también el inicio de un repunte para Caminero, quien ha tenido dificultades fuera de casa en el 2025. El quisqueyano ha bateado .323/.359/.620 (.979 OPS) con 14 dobles y 18 cuadrangulares en el Steinbrenner Field esta temporada, pero en la ruta esos números caen a .174/.219/.383 (.602 OPS) con seis dobles y 12 bambinazos.

Mientras los Rays continúan su gira más larga en 20 años, van a necesitar el tipo de producción que vieron el miércoles de su antesalista estelar.