En tres semanas, estaremos analizando los choques de postemporada. ¡Así de cerca estamos! Es revelador lo apretadas que están todas estas luchas y cuánto queda por definir en la siembra de los playoffs, al punto de que las posiciones difieren bastante de nuestros Power Rankings: Los sembrados 1 y 2 parecen estar claramente por encima del resto de Grandes Ligas, pero todos los demás están muy comprimidos. Aún hay mucho por decidir; tres semanas parecen poco y, a la vez, mucho.
Estos rankings, como siempre, son elaborados por colaboradores de MLB.com, cuyos nombres puedes encontrar al final de éste (y de cada) artículo, pero las palabras son mías. Si no te gustan los rankings, grítanos a todos. Pero si no te gustan las palabras, siéntete libre de gritarme a mí.
1. Cerveceros (anteriormente: 1)
Su triunfo del domingo -- y el castigo que le dieron al cotizado lanzador prospecto Bubba Chandler -- los llevó a su mejor marca de la temporada, 34 juegos por encima de .500. No sólo es el punto más alto de este año, sino el más alto en la historia de la franquicia. Sólo necesitan tener 11-7 el resto del camino para ganar 100 juegos por primera vez.
2. Filis (2)
¿Podemos ya asegurar a los Filis en el segundo puesto de la Liga Nacional? Están a 5.5 juegos de los Cerveceros, pero con 4.0 por delante de los Dodgers, con 13 de sus últimos 19 enfrentamientos en casa. No es exactamente “sólo preocuparse de alinear la rotación”… pero ya casi.
3. Azulejos (5)
A medida que la lucha en el Este de la Liga Americana se aprieta -- en gran parte por los problemas del bullpen de Toronto -- la rotación ha tenido cada vez más presión. Los veteranos la han asumido con actitud de vieja escuela. “La realidad es que tenemos que llegar a 100 pitcheos, especialmente en este último mes”, dijo Kevin Gausman. “Ya hemos exigido bastante a nuestro bullpen. Ahora debemos alcanzar consistentemente esa cifra. Con los muchachos que tenemos, confiamos en que podemos darle una noche libre a uno o dos relevistas”.
4. Cachorros (6)
El dominicano Sammy Sosa y Derrek Lee fueron estrellas antes del campeonato de 2016, por lo que no siempre reciben la misma adoración que los héroes de esa Serie Mundial. Pero el domingo, ambos ingresaron merecidamente al Salón de la Fama de los Cachorros. Era algo pendiente especialmente con Sosa, cuya relación con el club fue complicada tras su retiro, aunque por la reacción en el Wrigley Field, eso parece haber quedado atrás.
5. Tigres (3)
¿Es muy pronto para hablar de número mágico? Probablemente sí. Pero para quien le interese, el número mágico de los Tigres para ganar la División Central de la Liga Americana es 11, el más bajo de todos gracias a su ventaja de 8.5 juegos.
6. Yankees (8)
Después de aquella desastrosa serie en julio, cuando los Azulejos les arrebataron la cima y nunca la soltaron, los Yankees tenían motivos para sonreír al ganar la serie contra Toronto en el Bronx este fin de semana. La ventaja del equipo canadiense ahora es de sólo 2.0 juegos, aunque vale como tres, ya que poseen el desempate por la serie particular.
7. Dodgers (4)
Un par de futuros miembros del Salón de la Fama sacaron a los Dodgers de una mala racha. El domingo, Shohei Ohtani pegó dos jonrones -- superando a Steve Garvey en la lista histórica -- y Clayton Kershaw llegó a 222 victorias tras una actuación de ocho ponches, su mayor cifra de la campaña. El veterano podría terminar como abridor en playoffs.
8. Padres (7)
Manny Machado llegó al domingo con una sequía de siete hits en 51 turnos y apenas un extrabase en 13 juegos. Pero se sabía que iba a despertar. Su jornada de 4-2 con un jonrón mostró señales de que podría cargar al equipo en la recta final, algo que ya hemos visto antes.
9. Medias Rojas (9)
Si quieres emoción en la lucha del Comodín de la Liga Americana, tienes que ir contra Boston. Los Medias Rojas hicieron lo suyo en Arizona, y hasta su remontada del domingo parecían superados, siendo dominados 23-7 en su racha negativa. Sin Roman Anthony, su alineación luce repentinamente frágil.
10. Astros (10)
El tema con Framber Valdez, tras el dominicano golpear a su receptor con un lanzamiento cruzado, parece estar resuelto o al menos calmado, justo a tiempo para que el zurdo lanzara mucho mejor contra los Rangers, aunque en una derrota. Ahora Valdez es quinto en entradas lanzadas en Grandes Ligas, a sólo 3.2 del líder Tarik Skubal.
11. Mets (11)
Aún no los llamaremos la nueva “Generación K”, pero es notable cómo novatos como Brandon Sproat, Nolan McLean y Jonah Tong han estabilizado la rotación los Mets en plena lucha por los playoffs. Y podrían estar lanzando incluso en octubre.
12. Marineros (11)
Las hazañas de Cal Raleigh -- a un jonrón del récord de Mickey Mantle para los bateadores ambidextros -- han desviado la atención del gran momento del quisqueyano Julio Rodríguez. Desde el 11 de julio, J-Rod tiene porcentaje de slugging de .652, con 19 cuadrangulares y 45 impulsadas en 50 partidos, cifras dentro del Top 5 en MLB en ese lapso.
13. Reales (13)
Bobby Witt Jr. regresará esta semana tras padecer espasmos en la espalda. Los Reales lo necesitan urgentemente, incluso con el venezolano Salvador Pérez y Vinnie Pasquantino encendidos. Su serie ante Cleveland es crucial en la lucha del Comodín, y no tener a su candidato a JMV podría ser fatal.
14. Rangers (14)
Sorprende que aún peleen por un puesto en la postemporada con tantas lesiones. Contra los Astros este fin de semana sólo tuvieron un bateador con OPS sobre el promedio. Aun así, dividieron la serie.
15. Gigantes (19)
Un mal fin de semana en San Luis complicó más sus opciones de postemporada, pero deben estar contentos con el dominicano Rafael Devers, quien ha explotado con el madero: ya suma 16 cuadrangulares con San Francisco, más que los 15 que dio en Boston, en dos juegos menos.
16. Diamondbacks (17)
Corbin Carroll lidera las Mayores en extrabases y podría terminar arriba. Además, necesita seis robos para el primer 30-30 en la historia de Arizona.
17. Rays (20)
La emoción de su racha ganadora se esfumó con tres derrotas en casa ante Cleveland, que ahora los superó en la tabla. Su calendario en la recta final es durísimo, con sólo siete juegos en casa contra Azulejos y Medias Rojas.
18. Guardianes (16)
Gracias a esas victorias en Tampa, los Guardianes se perfilan a su serie más importante del año contra los Reales. Puede ser decisiva en el Comodín.
19. Rojos (15)
Su victoria sobre los Mets fue clave para volver a estar sobre .500 y, además, asegurar el desempate contra Nueva York, algo vital si quieren alcanzarlos.
20. Cardenales (18)
Jordan Walker, tras una racha de 0-25 y críticas públicas, dio el hit de oro el sábado ante los Gigantes. Su doble de dos carreras definió el juego y podría reactivar al club, que volvió a .500.
21. Orioles (25)
El año no ha sido el esperado, pero vivieron una noche mágica el sábado: un jonrón de Jackson Holliday para romper un no-hitter de Yoshinobu Yamamoto con dos outs en el noveno y la victoria de oro con Cal Ripken Jr. presente en la celebración del 30 aniversario de su récord.
22. Atléticos (22)
Nick Kurtz parece encaminado al Novato del Año en la Liga Americana. Su porcentaje de embasarse desde el 10 de julio es cercano a .500. ¿Cuántos jugadores escogerías antes que él para iniciar una franquicia?
23. Bravos (23)
El bullpen está tan mal que el infielder dominicano Vidal Bruján sigue acumulando innings. El domingo permitió dos carreras en la derrota 18-2 ante los Marineros. Su efectividad de por vida es 27.00.
24. Marlins (21)
Su pequeño repunte tras el Juego de Estrellas ya se desinfló, pero esta semana recuperarán a Kyle Stowers, Janson Junk y Ryan Weathers de la lista de lesionados.
25. Angelinos (24)
Mike Trout sigue sin llegar a 400 jonrones. Tras 25 juegos sin vuelacercas, está cerca de su sequía más larga. En 2015 pasó por 27 encuentros sin un bambinazo.
26. Mellizos (26)
Con el roster del equipo grande en problemas, la atención se centra en Doble-A. Kala’i Rosario lleva 25 jonrones y 25 robos en 119 juegos y ya bateó el ciclo.
27. Piratas (27)
El debut como abridor de Bubba Chandler fue un desastre: nueve carreras en 2.2 innings contra Milwaukee. Su efectividad pasó de 2.25 a 7.36 en un solo juego.
28. Nacionales (28)
Brad Lord dio señales alentadoras contra los Cachorros, permitiendo una carrera en 5.2 entradas. Justo lo que el equipo espera de su juventud.
29. Medias Blancas (29)
Su racha de cinco victorias les da esperanza de evitar 100 derrotas por tercer año seguido. Si cierran con 7-11, terminarán con “sólo” 99.
30. Rockies (30)
Dato curioso: 15 minutos antes del jonrón de Jackson Holliday contra los Dodgers, su hermano Ethan pegó su segundo vuelacercas como profesional en ligas menores. Probablemente no será la última vez que ambos lo hagan casi al mismo tiempo.
Votantes: Nathalie Alonso, Jason Catania, Mark Feinsand, Daniel Feldman, Doug Gausepohl, Will Leitch, Travis Miller, Arturo Pardavila, Andrew Simon, David Venn.