
Un caso sólido para el Salón de la Fama se construye de diversas formas: premios JMV, Cy Young, Juegos de Estrellas, grandes estadísticas vitalicias y el simple hecho de cuánto te querían los fanáticos (y los medios). Pero uno de los más llamativos es el más sencillo de todos: ¿Ganaste una Serie Mundial? Obviamente, algunos de los mejores jugadores de todos los tiempos—Ted Williams, Barry Bonds, Ernie Banks—nunca ganaron un Clásico Otoñal. Pero ese anillo tiende a brillar de forma particular en la placa del Salón de la Fama (seguro que lo notarás dentro de algunos años en la de Shohei después de la temporada pasada).
Este año, tenemos algunos jugadores verdaderamente grandiosos que parecen destinados a Cooperstown—o están lo suficientemente cerca como para que un título sea un argumento muy valioso en su currículum—y a quienes todavía les falta ese anillo que realmente redondea todo. Aquí, un vistazo a los ocho mejores peloteros para quienes un título significaría más, ya sea porque sería un dato crucial para su caso… o porque su placa simplemente se vería incompleta sin uno.
1) Bryce Harper, 1B, Filis
Esta es la primera elección obvia. Harper ha sido una estrella desde el momento en que llegó a la liga, un dos veces JMV, ocho veces llamado al Juego de Estrellas y Novato del Año de la Liga Nacional que ha cumplido con todas las expectativas, y ha madurado para convertirse en uno de los nombres más respetados y queridos del juego.
Probablemente terminará su carrera con 500 jonrones y 2,000 hits, y sus equipos han llegado a la postemporada en siete ocasiones. (Tiene un OPS de 1.016 en esos 53 juegos de postemporada). Pero Harper no sólo no ha ganado un título, sino que su antiguo equipo, los Nacionales, famosamente ganó uno el año después de que él se fuera. Hay muchos grandes jugadores en esta lista, pero ninguno sería más celebrado que Harper por finalmente conseguir esa corona.
2) Aaron Judge, OF, Yankees
Judge no ha jugado tantos juegos como algunos otros bateadores en esta lista—esta es sólo su décima temporada, pues no hizo su debut en MLB hasta que tenía 24 años—pero ya ha grabado su nombre como uno de los más grandes Yankees de todos los tiempos. Por supuesto, solo hay una cosa que todos esos otros Yankees tienen y él no: un título de Serie Mundial.
Los Yankees ganaron su última corona siete años antes de que Judge entrara a la liga, y aunque obviamente no es culpa de Judge que no hayan ganado uno con él en el equipo—él es la razón principal por la que el club ha estado al menos cerca — su currículum obviamente se sentirá incompleto si pasa toda su carrera con los Yankees sin ganar uno. Don Mattingly fue un gran jugador, pero una de las primeras cosas que se mencionan sobre él al hablar de su carrera es que nunca se coronó con los Yankees. A Judge le gustaría evitar ese destino.
3) Manny Machado, 3B, Padres
Machado nunca ha ganado un premio JMV —terminó entre los 10 primeros cinco veces, incluyendo un segundo lugar en el 2022— pero, por lo demás, está construyendo un currículum claro para el Salón de la Fama. Al igual que el de Harper, es uno que lo hemos visto armar desde que era un adolescente, y el joven inmaduro de Baltimore es ahora uno de los jugadores más firmes y confiables en el deporte.
Machado llegó a su única Serie Mundial con los Dodgers, y ahora, es el corazón de sus rivales en San Diego, una novena que desesperadamente quiere superar a su hermano mayor del sur de California y llegar a su primera Serie Mundial desde 1998. Y lo que es más importante: los Padres nunca han ganado un Clásico Otoñal. Es difícil exagerar lo venerado que sería Machado si los ayuda a hacerlo.
4) Francisco Lindor, SS, MetsLamentamos seguir mencionando que los fanáticos de los Mets abuchearon al boricua Lindor en su primer mes con el equipo, pero lo absurdo de la noción —¿abuchear a Francisco Lindor? ¡Todo el mundo quiere a Francisco Lindor!— habla de lo lejos que ha llegado con este equipo y esta fanaticada… y lo lejos que ellos han llegado con él. Si los Mets ganan una Serie Mundial, Lindor (y, en menor medida, Pete Alonso) sería visto como la razón principal. También sería visto como el hombre cuya llegada marcó una nueva era en los Mets, una que ya no era de desilusiones como en el pasado; una que fue construida para dominar durante la próxima década. Quizás incluso ser los nuevos Yankees.
Lindor es el líder indiscutible de este conjunto. Una Serie Mundial aseguraría su lugar como una leyenda de la franquicia… y, uno pensaría, un puesto en Cooperstown. Y a diferencia de su compañero, el dominicano Juan Soto, Lindor no tiene ya un título de Serie Mundial en su currículum de su club anterior.
5) Giancarlo Stanton, BD, YankeesStanton no parece un Salón de la Fama para algunas personas, lo cual es extraño. Terminará con 500 jonrones (fácilmente podría llegar a 550), ha ganado un premio JMV, jugará más de la mitad de su carrera con el equipo más visible del deporte y es famoso por batear la pelota duro y lejos. Pero ha tenido dos problemas: las lesiones, y el hecho de que no ha sido la superestrella en El Bronx que fue en Miami. (Ha sido llamado al Clásico de Mitad de Temporada sólo una vez en ocho temporadas como Yankee, después de haber sido llamado cuatro veces en ocho años como Marlin). Todo eso desaparecería si él es una de las principales razones por las que los Yankees ganan su primera Serie Mundial en 16 temporadas. Esto es particularmente cierto si lo hacen en una campaña durante la cual Stanton ha – en pocos juegos, cierto – logrado sus mejores números como Yankee, después de una postemporada 2024 en la que arrasó por completo (7 vuelacercas en 14 juegos, y el JMV de la Serie de Campeonato de la Liga Americana).
Todavía es visto, justa o injustamente, como una especie de decepción como Yankee. Eso dejaría de ser el caso inmediatamente si pudiera ayudarles a conseguir un trofeo.
6) Paul Goldschmidt, 1B, Yankees¿Crees que un anillo significaría mucho para los Yankees este año? ¡Son la mitad de los nombres en esta lista hasta ahora! Goldschmidt obviamente tiene menos historia con los Yankees que Judge y Stanton, pero podría necesitar de una Serie Mundial en su currículum para Cooperstown más que cualquiera de ellos. Al igual que ambos, Goldschmidt ha ganado un premio JMV. También ha sido convocado a más Juegos de Estrellas (siete) que Stanton (cinco) y la misma cantidad que Judge.
Pero Goldschmidt nunca ha ganado un Clásico Otoñal. Solo ha jugado en una Serie de Campeonato de la Liga Nacional, con los Cardenales en el 2019, y se fue de 16-1 mientras los Nacionales barrían a San Luis. La sensación general es que ha sido más sólido que espectacular a lo largo de su carrera. Eso no es del todo justo, y es posible que el premio JMV del 2022 que ganó en San Luis lo haya ayudado a superar el obstáculo, pero de nuevo, ganar una Serie Mundial con los Yankees tiende a ser muy valioso.
7) Blake Snell, LZ, Dodgers¿Es extraño ver a Snell en esta lista? Solo ha lanzado 1,154 innings en su carrera, un número sorprendentemente bajo para cualquiera que se considere para el Salón de la Fama, y ha sido destrozado por lesiones durante gran parte de su tiempo en MLB. Pero como ha señalado mi colega Mike Petriello, ganar tres premios Cy Young es básicamente un boleto dorado para Cooperstown (solo Roger Clemens ha ganado más de dos sin llegar al Salón), y Snell ha ganado dos, y solo tiene 32 años. También es digno de mención que su única aparición en la Serie Mundial, en el 2020, es más famosa por el colapso de los Rays justo después de que Snell fuera sacado en medio de una apertura dominante. Snell podría no sentirse como una figura de todos los tiempos, pero está a un premio Cy Young de serlo.
8) Christian Yelich, OF, Cerveceros
Yelich ha tenido una carrera extraña, ganando un JMV en el 2018, terminando segundo en el 2019 y luciendo como uno de los cinco mejores jugadores de béisbol. Ha estado… bien desde entonces. Fue al Juego de Estrellas la temporada pasada (su único desde la pandemia), y se ha mantenido saludable este año, pero sus números han vuelto al nivel de “bien” en lugar de “estrella en un equipo puntero”. Dicho esto, su club está en el primer lugar. De hecho, podría ser el mejor equipo de todo el béisbol, y Yelich sigue siendo el jugador más reconocible en esa novena, donde es tanto el líder como el corazón del clubhouse.
Si los Cerveceros ganan la Serie Mundial —y recuerda: tienen el mejor récord del béisbol— Yelich estará al frente y en el centro de todo. Para un hombre que se acerca a los 2,000 hits, esta es su oportunidad de ser una vez más la estrella que creímos que sería para siempre.