Power Ranking de Lanzadores Abridores, con múltiples cambios

4:34 PM UTC

El cambio ha llegado a los Power Rankings de Abridores. Desde nuestra última edición hace dos semanas, los primeros tres nombres en la lista han cambiado y cinco nuevos lanzadores se han unido a la lista.

Como siempre, las clasificaciones se basan en una fórmula creada por el equipo de datos de MLB.com, la cual toma en cuenta el rendimiento durante los últimos 365 días, pero otorga mayor peso al desempeño de la temporada actual y al rendimiento reciente.

Los rankings y las estadísticas se basan en los resultados hasta los juegos del martes.

1. Tarik Skubal, Tigres (Ranking anterior: 4)
Cuando Skubal ganó el Premio Cy Young de la Liga Americana y la Triple Corona de Pitcheo hace un año, tuvo efectividad de 2.39, FIP de 2.49, tasa de ponches del 30.3% y una proporción de ponches-bases por bolas de 6.5. Después de siete aperturas esta temporada, tiene promedio de carreras limpias de 2.21, FIP de 2.44, tasa de ponches del 30.0% y una proporción ponches-bases por bolas de 9.6.

En otras palabras, ¿ahí vamos de nuevo? Después de un par de salidas irregulares para iniciar el 2025, el zurdo ha permitido un total de tres carreras en sus últimas cinco aperturas, con 38 ponches y una sola base por bolas.

**2. Hunter Brown, Astros (6)**Por si te lo perdiste, Brown se ha convertido en un lanzador de élite. Su arsenal de seis lanzamientos es tan profundo como potente, y su control hace que todo funcione. Brown se vio excelente la campaña pasada después de un abril difícil (efectividad de 2.51 el resto del camino), y se ha visto mejor en el 2025 (promedio de carreras limpias de 1.67, el mejor FIP de MLB con 1.80). El derecho de 26 años va de 7-7 en aperturas de calidad, y los oponentes tienen OPS de .504 en su contra.

**3. Yoshinobu Yamamoto, Dodgers (7)**Todo el revuelo durante el receso de temporada se centró en Roki Sasaki, pero es el lanzador que los Dodgers firmaron desde Japón el invierno anterior que realmente está causando sensación en lo que va del 2025. Tras una temporada de novato sólida pero abreviada por lesiones, Yoshinobu Yamamoto, de 26 años, está demostrando por qué Los Ángeles hizo una inversión económica tan grande al firmarlo. El actual líder de efectividad en MLB (0.90) no ha permitido más de dos carreras limpias en ninguna de sus primeras siete aperturas, y tres de sus últimas cuatro han sido salidas en blanco.

**4. Logan Webb, Gigantes (3)**La primera mala salida de la campaña de Webb (cinco carreras y nueve hits permitidos en San Diego el 29 de abril) lo perjudica un poco, pero se recuperó de inmediato con siete sólidas entradas en su siguiente apertura, mejorando su efectividad nuevamente a 2.61. (Aunque fue en casa contra los Rockies.) Como siempre, Webb les está dando a los Gigantes entradas sólidas y confiables, pero la novedad en el 2025 ha sido uno de los mayores aumentos en la tasa de ponches (8.3 puntos porcentuales) entre los abridores regulares.

5. Max Fried, Yankees (No estuvo rankeado)

Fried no tiene una tasa de ponches espectacular, y algunas de sus métricas avanzadas son más “buenas” que “extraordinarias”. Pero la tarea de un lanzador es acumular entradas y evitar que el rival anote, y no hay duda de que Fried ha hecho precisamente eso, con promedio de carreras limpias de 1.01 —la mejor de la Liga Americana— en aproximadamente 6.1 capítulos por apertura. Mejor todavía, los Yankees llegaron al miércoles con marca de 7-0 cuando Fried ha subido al montículo, una de las principales razones por las que están en el primer lugar del Este de la Liga Americana a pesar de las lesiones de Gerrit Cole, el dominicano Luis Gil y Marcus Stroman.

**6. Paul Skenes, Pirates (1)**Es hilar fino, sin duda, pero Skenes no ha sido la misma fuerza dominante en su segunda campaña. Ahora bien, para estar claro: Ha lanzado muy bien, con efectividad de 2.77 y FIP de 3.02 en ocho aperturas. Sin embargo, su tasa de ponches ha bajado del 33.1 % (tercero en MLB, mínimo 100 entradas) al 24.7 % (puesto 27 entre los clasificados). Eso representa una caída del percentil 95 al 66. Aunque sus números generales siguen siendo sólidos, Skenes ha tenido un comienzo difícil en mayo, con dos derrotas consecutivas en las que permitió ocho hits, ocho bases por bolas y tres cuadrangulares en 11 entradas.

**7. Garrett Crochet, Medias Rojas (2)**Esto es precisamente lo que Boston buscaba cuando lo adquirió durante el invierno. El zurdo tiene promedio de carreras limpias de 2.02 y FIP de 2.82 en sus primeras ocho aperturas con los Medias Rojas. Parecido a Skenes, Crochet ha tenido bastante éxito en el 2025, aunque con un enfoque menos dominante que el del año anterior. Lo que más le ha afectado son los boletos, ya que su tasa casi se ha duplicado, pasando del 5.5 % al 10.2 %. Por otro lado, los rivales apenas tienen un slugging de .251 contra él.

**8. Zack Wheeler, Filis (no estuvo rankeado)**Tras un pequeño bache a mediados de abril, Wheeler ha vuelto a su nivel habitual, lanzando al menos seis entradas y permitiendo exactamente dos carreras en cada una de sus últimas cuatro salidas, con un total de 38 ponches y apenas tres bases por bolas. De hecho, ahora encabeza la Liga Nacional con una proporción K/BB de 7.3 (y 51 entradas lanzadas) esta temporada. Wheeler tiene argumentos sólidos como el mejor lanzador del béisbol desde que se unió a los Filis en el 2020; ambas versiones principales de WAR para lanzadores lo ubican primero por un amplio margen en ese período, y no parece estar desacelerando el ritmo.

**9. Nathan Eovaldi, Rangers (no estuvo rankeado)**Hablando de lanzadores que han sido significativamente mejores en sus 30 que en sus 20, tenemos a Eovaldi. El derecho de 35 años cuenta con dos selecciones al Juego de Estrellas, dos anillos de Serie Mundial y un cuarto lugar en la votación del Premio Cy Young de la Liga Americana (2021), pero es posible que nunca haya estado mejor — al menos en una campaña regular — que en este 2025. Eovaldi lidera las Mayores en WHIP (0.80), bases por bolas por cada nueve entradas (0.7) y proporción K/BB (13.3), y ha permitido apenas dos carreras en 18 episodios en sus últimas tres aperturas.

10-E Jesús Luzardo, Filis (no estuvo rankeado)

Filadelfia apostó por Luzardo en diciembre, cuando lo adquirió en un traspaso con Miami, sabiendo que venía de una temporada difícil en la que apenas hizo 12 aperturas y registró promedio de carreras limpias de 5.00. Pero el venezolano no sólo ha recuperado su mejor nivel en Filadelfia, sino que luce mejor que nunca. El zurdo de 27 años tiene efectividad de 1.94 y FIP de 1.93, y se ubica entre los mejores tres de MLB en ambas versiones principales de WAR para lanzadores.

**10-E MacKenzie Gore, Nacionales (no estuvo rankeado)**Ésta es la versión de Gore que se esperaba cuando fue seleccionado en el tercer puesto global del Draft amateur del 2017 por los Padres y se convirtió en uno de los mejores 10 prospectos del béisbol. La carrera profesional del zurdo no ha sido fácil, pero tras mostrar progresos en sus primeras temporadas en las Grandes Ligas, Gore parece estar teniendo su gran despegue a los 26 años. Lidera las Mayores tanto en ponches (68) como en tasa de ponches (36.4 %), y su curva dinámica se destaca como un arma de élite (26 ponches, 53% de tasa de swings fallidos.)

Menciones honoríficas: Hunter Greene (Rojos), Tyler Mahle (Rangers), Nick Pivetta (Padres), Cole Ragans (Reales), Michael King (Padres), Bryan Woo (Marineros), Chris Sale (Bravos), Carlos Rodón (Yankees), Joe Ryan (Mellizos), Matthew Liberatore (Cardenales)