Mets inician a todo motor y apalean a Padres en el primero de la serie

2:28 AM UTC

NUEVA YORK -- Pese a los obstáculos que los Mets han enfrentado y pese a convertir la clasificación a los playoffs una dura batalla, todavía existe la idea en toda la liga que nadie quiere enfrentar a Nueva York en octubre.

Eso podría ser algo contra la lógica en cuanto se refiere a los Mets, que llegaron a la jornada del martes aferrándose desesperadamente del tercer Comodín en la Liga Nacional tras caer en ocho de sus últimos nueve partidos. Sin embargo, este es uno de los rosters de mayor valor en la historia. Todavía es una escuadra con varias superestrellas de experiencia pasando por sus apogeos, junto a uno de los grupos de lanzadores novatos más intrigantes en el béisbol.

Todavía es la clase de club que puede aplastar a los oponentes cuando todo entra en ritmo, como fue el caso el martes durante el compromiso rumbo a una victoria por 8-3 sobre los Padres. El equipo de Queens armó un ataque cinco rayas en el primer episodio en el Citi Field y contaron con jonrones del puertorriqueño Francisco Lindor y Pete Alonso en el segundo capítulo, impulsando la paliza que los Mets tanto necesitaban.

El triunfo aseguró que la ventaja de Nueva York continuara al menos en 1.5 juegos por encima de los equipos cercanos. Con 11 partidos restando, los Diamondbacks, Gigantes y Rojos tienen el último Comodín del Viejo Circuito a la vista. No era lo que los Mets anticipaban tras conseguir el mejor récord en las Grandes Ligas del Día Inaugural al 12 de junio, pero tampoco se encuentran en una mala situación.

“Creo que cuando estábamos en esa posición a mediados de junio, jamás anticipábamos estar en esta posición -- no cabe duda”, reconoció el presidente de operaciones de béisbol, David Stearns, antes del encuentro del martes. “Y tendremos tiempo para evaluar, diagnosticar y hacer todo eso. Por ahora, mi enfoque de ahora en adelante es qué hacer para ganar la mayor cantidad de partidos posibles. Tanto en la campaña regular como en la postemporada”.

Para Stearns, eso significa continuar con una mentalidad de playoffs durante la recta final. Con ese objetivo, los Mets comenzaron a condensar su rotación el martes, empleando al dúo de Clay Holmes y Sean Manaea contra los Padres. Holmes lanzó las primeras cuatro entradas, concediendo solamente dos cuadrangulares. Manaea lanzó los últimos cinco capítulos, controlando a San Diego a una carrera para apuntarse la victoria.

Fue de bastante ayuda que los Mets le cayeron en cuatro innings al abridor de los Frailes, Michael King, con cuatro bambinazos y ocho carreras --la mayor cantidad que el derecho ha concedido en una presentación. Junto a Lindor y Alonso, Brett Baty y Cedric Mullins se volaron la cerca. Seis de los primeros bateadores que enfrentaron a King sacudieron imparables, llenando de energía a un Citi Field desde el comienzo.