Mejor candidato a cambio, por posición, de cara a la Fecha Límite

22 de julio de 2025

Al analizar la lista de posibles candidatos a ser cambiados, queda claro algo: Algunas posiciones tienen más calidad que otras.

¿Necesitas a un abridor para la mitad de la rotación? Hay muchos disponibles. ¿Un primera base o un tercera base? Independientemente de cuáles equipos decidan finalmente vender, este mercado debe de tener suficiente para satisfacer a la mayoría, sino a todos los clubes que necesiten reforzar una de las esquinas del cuadro interior.

¿El medio del infield? Buena suerte.

MLB.com analizó al mejor jugador potencialmente disponible en cada posición de cara a la Fecha Límite de Cambios del 31 de julio.

C: , Bravos

Murphy parecía estar en los planes a largo plazo de los Bravos cuando lo adquirieron en diciembre del 2022 y lo firmaron a una extensión de seis años y US$73 millones dos semanas después. Fue al Juego de Estrellas y puso un fWAR de 5.0 en su primera temporada en Atlanta, pero las lesiones lo limitaron a 72 juegos en el 2024. Aunque su campaña del 2025 ha sido sólida, el surgir de Drake Baldwin les ha proporcionado a los Bravos profundidad detrás del plato.

1B: , Orioles

O'Hearn escogió un buen momento para tener la mejor temporada de su carrera, llegando a su primer Juego de Estrellas en su última temporada antes de convertirse en agente libre. El veterano de ocho campañas en las Mayores, quien cumplirá 32 años el 26 de julio, puede brindar flexibilidad a una alineación con su habilidad para jugar en la inician y en ambas esquinas de los jardines, aunque la primera almohadilla es su mejor posición defensiva.

2B: , Atléticos

Hay pocas opciones para los equipos que busquen ayuda en la segunda base, una posición sin muchos candidatos viables. El mexicano Urías tuvo un buen comienzo del 2025, bateando .270 con seis jonrones y OPS de .801 en sus primeros 39 partidos. Pero su producción ha caído en picada desde entonces, con promedio de .204, un solo vuelacercas y OPS de .551 en 33 desafíos desde el 24 de mayo.

SS: , Piratas

La escasez en el cuadro interior no se aplica sólo a los intermedistas. Las novenas que busquen ayuda en el campo corto se sentirán decepcionados por la falta de fichas disponibles en esa posición. IKF no se poncha mucho y puede robar una base de vez en cuando, y aunque no está teniendo un buen año a la defensa según las métricas modernas (-3 outs por encima del promedio), el jugador de 30 años ha sido considerado durante mucho tiempo un guante sólido y consistente.

3B: , Diamondbacks

Es posible que los D-backs no entren en modo de compra ni venta a gran escala hasta las últimas 48-72 horas antes de la Fecha Límite, pero el valor del venezolano Suárez nunca ha sido tan alto como ahora, especialmente después de que conectara cinco jonrones en sus primeros cuatro partidos después del Juego de Estrellas. Con varios agentes libres inminentes en el roster, muchos creen que Arizona probablemente canjee a Suárez, independientemente de si el gerente general Mike Hazen decide vender en masa o no, porque la demanda de antesalistas es alta.

LF: , Medias Rojas

Hace un año, Durán acababa de participar en su primer Juego de Estrellas rumbo a una campaña revelación en la que lideró las Grandes Ligas en dobles y triples, registrando OPS de .834 y fWAR de 6.8. Aunque Durán ha tenido un buen desempeño en el 2025, no ha podido replicar su éxito del 2024. Pero sigue siendo más duradero que la mayoría (juega todos los días y encabeza la Liga Americana en visitas al plato), le da a la pelota con fuerza (percentil 88 en velocidad de salida) y es uno de los jugadores más rápidos del juego.

CF: , Orioles

El cubano Luis Robert Jr. de los Medias Blancas podría ser el jardinero central más nombrado en el mercado, pero está teniendo otra temporada por debajo del promedio. La campaña de Mullins no se confundirá con la de Pete Crow-Armstrong, pero el jugador de 30 años es el mejor del grupo disponible; tiene 13 bambinazos, 42 rayitas remolcadas y 14 bases robadas con OPS de .705 en 82 encuentros. Además, se ubica en el tercio superior de Grandes Ligas en porcentaje de bases por bolas y todavía juega un sólido bosque central.

RF: , Rangers

La temporada de García ha sido decepcionante, pero el jardinero cubano ha mejorado últimamente, poniendo OPS de .801 con cuatro cuadrangulares en 15 partidos entre el 30 de junio y el 19 de julio. Pero la escasez de bates de poder en el mercado este mes podría resultar en un pago excesivo por parte de un contendiente que necesite algo de trueno, y su sólida defensa en el bosque derecho lo hace más atractivo. Texas tiene una gran cantidad de patrulleros que pueden ocupar su lugar si es canjeado, lo que hace de García una ficha prescindible si surge la oferta indicada.

BD: , Bravos

En un mercado con escasez de bates de poder, Ozuna debe de ser atractivo para los contendientes que busquen fuerza en la posición de bateador designado. El dominicano comenzó fuerte esta temporada (OPS de .901 en 55 juegos) y aunque tuvo OPS de .547 en sus siguientes 35 encuentros, sigue siendo una amenaza que puede cambiar un partido con un sólo swing.

Abridor derecho: , Piratas

Los abridores siempre tienen demanda en esta época del año, pero uno con múltiples años de control contractual puede generar retornos bien sólidos. Keller, en el segundo año de un contrato de cinco campañas, ha sido una constante para los Piratas en el 2025 (3.48 de efectividad, 14 aperturas de calidad en 20 presentaciones), a pesar de recibir muy poco apoyo ofensivo, condenándolo a un récord de 3-10 al momento de la pausa del Juego de Estrellas. Hay algunos sólidos brazos de alquiler que podrían estar disponibles, pero el rendimiento y el control contractual de Keller lo convierten en uno de los abridores más buscados.

Abridor zurdo: , Atléticos

Después de un primer mes inestable con los Atléticos, Springs ha sido muy consistente, con aperturas de calidad en 10 de 15 salidas desde el 1ro de mayo. El zurdo ganará US$10.5 millones en el 2026 y tiene una opción del club de US$15 millones para el 2027. Y a los 32 años, Springs probablemente no encaje en los planes a largo plazo de los Atléticos.

Relevista derecho: , Piratas

Sin duda, se podría argumentar a favor de los dominicanos Emmanuel Clase o Jhoán Durán en este puesto, pero, con varios años de control contractual restantes para ambos relevistas, no es seguro que alguno de ellos sea cambiado. Bednar ha sido un nombre popular en este ámbito durante algunos años, pero con su salario de US$5.9 millones y un solo año más de elegibilidad para el arbitraje, éste parece ser el momento de cambiarlo.

Relevista zurdo: , Angelinos

Los Angelinos suelen pensarlo muy bien a la hora de vender en la Fecha Límite. Con su récord rondando la marca de .500 y el último puesto de Comodín a la vista, todavía es posible que no cambien a nadie. Si lo hacen, debe de haber mucho interés en Detmers, quien se ha lucido como relevista. Tiene efectividad de 1.20 en 29 presentaciones desde el 9 de mayo, después de una transición difícil al bullpen.