“Seguimos adelante”. Medias Rojas preparados para mantenerse en la lucha sin Anthony

4 de septiembre de 2025

BOSTON – Claro, perder a Roman Anthony por un período de entre cuatro y seis semanas debido a una distensión en el oblicuo izquierdo es, como bien lo describió el antesalista Alex Bregman, un golpe al estómago.

Pero si algo ha demostrado esta temporada, es que un poco de turbulencia no va a desviar a los Medias Rojas de su objetivo de alcanzar la postemporada por primera vez desde el 2021.

El inicialista Triston Casas quedó fuera por el resto de la campaña tras sufrir una ruptura del tendón rotuliano izquierdo el 2 de mayo. Los Patirrojos siguieron adelante.

El mismo Bregman se perdió siete semanas por una fuerte distensión en el cuádriceps derecho a finales de mayo, y Boston se mantuvo en la pelea.

La estrella ofensiva Rafael Devers fue traspasado a los Gigantes el 15 de junio, justo después de que los Medias Rojas barrieran a los Yankees en el Fenway Park para sumar su quinta victoria consecutiva. Pese a esa transacción, la escuadra del piloto puertorriqueño Alex Cora mantuvo el rumbo.

Ha habido otros obstáculos, como la pérdida de los abridores Tanner Houck, Kutter Crawford y Hunter Dobbins por lesiones que pusieron fin a sus campañas.

La fanaticada quedó decepcionada cuando el jefe de operaciones de béisbol del equipo, Craig Breslow, no hizo adquisiciones importantes antes de la Fecha Límite de Cambios del 31 de julio. ¿Y los Medias Rojas? Siguieron ganando.

Ahora deberán enfrentar su nuevo reto: Llenar el vacío que deja el joven Anthony, de 21 años, quien rápidamente se ha convertido en una pieza fundamental.

¿Y cómo lo encaran? Siguiendo las palabras de su líder.

“Seguimos adelante, igual que lo hicimos con Casas [tras la lesión] y tras el cambio de [Devers]”, dijo Cora. “Seguimos adelante. En algún momento, Roman volverá a ser parte de esto, así que hay que tener paciencia, seguir lanzando bien, tener buenos turnos al bate, seguir jugando”.

Hay muchas razones para hacerlo. En esta misma época durante los últimos tres años, los Medias Rojas daban prioridad al futuro cuando llegaba septiembre, porque así lo indicaba la tabla de posiciones.

Este año es muy distinto.

“Es una sensación diferente”, expresó el manager del equipo, el puertorriqueño Alex Cora. “Se siente bien. Se nota en la tabla. Estamos a [3.5] juegos de Toronto [en el Este de la Liga Americana]. Estamos en una buena posición en la lucha por el Comodín. Si eso no te da energía para venir todos los días y jugar fuerte, entonces no sé qué necesitamos hacer”.

Aunque el enfoque ha estado en el éxito del núcleo joven de Boston, los Medias Rojas también cuentan con dos líderes veteranos de gran valor en Bregman y Trevor Story, que mantendrán al equipo enfocado en lo importante durante los últimos 21 juegos.

“A lo largo de esta temporada hemos lidiado con muchas cosas, y el mensaje ha sido constante”, señaló Bregman. “Controla lo que puedes controlar, ejecuta tu plan de juego, concéntrate en el siguiente pitcheo y encuentra la manera de ganar. Y creo que hemos hecho un buen trabajo con eso, y tenemos que seguir así”.

Bregman ha perfeccionado el arte de mantener el enfoque a lo largo de su carrera.

“Lo he visto durante los últimos 10 años”, externó Bregman. “Tratar de hacer más de lo que puedes no es necesario. Es lo mismo en la postemporada. Cuando juegas béisbol de octubre, no tratas de ser el héroe. Ejecutas tu plan de juego y terminas siendo el héroe por hacer justamente eso”.

La mejor manera para que los Medias Rojas aseguren el pase a la postemporada que tanto desean es seguir lanzando bien. Garrett Crochet, el dominicano Brayan Bello y Lucas Giolito se han consolidado como un sólido trío en la parte alta de la rotación. El cerrador cubano Aroldis Chapman, recién renovado para la próxima temporada, no ha permitido imparables en sus últimas 16 presentaciones. Garrett Whitlock está teniendo una gran campaña como preparador de mesa.

“Tenemos que seguir lanzando y jugando buena defensa”, manifestó Cora. “Sí, Roman es parte de esa defensa, pero el pitcheo ha sido la clave esta temporada y esperamos seguir lanzando bien. Y otros tendrán que dar un paso adelante con el bate”.