Ejecutivos analizan la recta final de la Fecha Límite y las potenciales sorpresas

29 de julio de 2025

En los últimos 10 años, la Fecha Límite de Cambios ha incluido acuerdos que involucran a algunos de los mejores jugadores de las Grandes Ligas.

El dominicano Juan Soto a los Padres en el 2022. Max Scherzer y Trea Turner a los Dodgers en el 2021. Manny Machado a los Dodgers en el 2018. El cubano Yoenis Céspedes a los Mets en el 2015. David Price a los Tigres en el 2014… y luego nuevamente a los Azulejos un año después.

La cosecha de candidatos a canje de este año puede que no tenga el mismo prestigio que esas superestrellas, pero los jugadores que se espera que se muevan esta semana impactarán la lucha por la postemporada en los próximos dos meses.

“Parece tranquilo hasta ahora”, dijo un ejecutivo de la Liga Nacional. “Muchas conversaciones, pero no estoy seguro de que se muevan grandes nombres”.

“No hay un pez grande que definitivamente vaya a ser cambiado”, añadió un ejecutivo de la Liga Americana. “Pero el punto de una sorpresa es que sea una sorpresa, así que…”

Tan recientemente como el domingo, un directivo de la L.A. dijo que tanto los vendedores como los compradores estaban siendo “irrazonables” con sus demandas y ofertas, razón por la cual solo ha habido un puñado de acuerdos hasta este momento.

“Parece que hay precios extremos para los relevistas y muchos bateadores”, acotó un ejecutivo de la L.N. “Hay muchos abridores para la parte final de la rotación, pero no tanto impacto. [El lunes] es un gran día para los equipos ‘burbuja’ que decidan qué van a hacer”.

Como ha sido el caso desde que la liga instituyó un tercer puesto de Comodín en cada liga, el confuso panorama de postemporada ha dejado a varios conjuntos sin un norte claro. Están lo suficientemente cerca de un puesto de playoffs como para justificar comprar o incluso quedarse quietos, aunque saben que una mala semana puede hacerlos caer a un lugar en la tabla donde vender podría ser el mejor curso de acción.

Un equipo que el personal de las oficinas de los posibles vendedores están siguiendo de cerca son los Yankees, quienes ya han abordado una de sus necesidades a través del canje con los Rockies por el tercera base Ryan McMahon.

Nueva York tenía una ventaja de siete juegos en la División Este de la Liga Americana el 28 de mayo, pero llegaron al lunes con un récord de 22-28 en sus últimos 50 juegos, lo que los deja a 5.5 desafíos detrás de los Azulejos, que ocupan el primer lugar.

Esta semana, los Yankees colocaron al actual JMV de la L.A. – y el favorito para repetir este año— Aaron Judge en la lista de lesionados con una distensión en el flexor de su codo derecho, una lesión que probablemente lo limitará a tareas de bateador designado cuando pueda regresar.

Con esa incertidumbre sobre el estado de Judge, ¿se moverá agresivamente el gerente general Brian Cashman para reforzar el resto de su roster? Se cree que los Yankees están buscando ayuda para el bullpen y posiblemente otro abridor, pero si Judge se pierde un tiempo significativo, ¿dónde se encontrará Nueva York cuando regrese?

“Están en una situación complicada”, aseguró un ejecutivo de la L.N. “Gran parte de esto tiene que ver con cuánto tiempo estará Judge realmente fuera de acción”.

Los Yankees también están en una división que habrá que seguir de cerca esta semana, ya que los Azulejos, Medias Rojas e incluso los Rays son posibles compradores. Nueva York ocupa el primer Comodín de su circuito, mientras que Boston está en el tercero. A pesar de perder 18 de sus últimos 25 juegos, Tampa Bay comenzó la semana a solo tres juegos del último Wild Card.

La otra división intrigante es la Central de la Liga Nacional, con los Cerveceros, Cachorros y Rojos luciendo como compradores. Chicago y Milwaukee comenzaron la semana empatados en el primer lugar (y en el primer puesto de Comodín), mientras que Cincinnati estaba a solo un juego.

“Creo que mucho de lo que suceda esta semana depende de cuán agresivos quieran ser, en general, la División Este de la L.A. y la División Central de la L.N.”, dijo el miembro de la oficina de una novena de la Liga Nacional. “Parece haber varios compradores en esas divisiones, y varios equipos creen que pueden ganar sus respectivas divisiones. Además, también hay algunos vendedores allí, y dependiendo de cómo vean su futuro, esos clubes podrían hacer las cosas interesantes”.

Los jugadores de posición más notables que probablemente se muevan incluyen al venezolano Eugenio Suárez (cuyo precio hasta ahora ha sido “exorbitante”, según un ejecutivo, antes de que el tercera base fuera golpeado en la mano por un lanzamiento el lunes), Ryan O’Hearn, el cubano Luis Robert Jr., el dominicano Marcell Ozuna y Cedric Mullins, aunque los últimos tres están teniendo temporadas por debajo del promedio con el madero.

La lista de abridores disponibles está encabezada por Dylan Cease y un par de ases que están teniendo años malos (Zac Gallen y el dominicano Sandy Alcántara), mientras que el resto parece un grupo de brazos para la parte media-baja de una rotación, incluyendo a Merrill Kelly, Mitch Keller, el dominicano Edward Cabrera, Charlie Morton, Jeffrey Springs, el dominicano Luis Severino, el cubano Néstor Cortés, Tyler Anderson, Tomoyuki Sugano, Andrew Heaney, Zack Littell, Adrian Houser y Zach Eflin.

Luego está la cosecha de relevistas disponibles, que suele ser el mercado más activo de todos en la Fecha Límite. Los relevistas controlables como el dominicano Jhoan Durán, Griffin Jax, Pete Fairbanks, Mason Miller y David Bednar no serán baratos, aunque los relevistas de alquiler como Ryan Helsley, Kyle Finnegan, el cubano Raisel Iglesias, el dominicano Seranthony Domínguez, Danny Coulombe y Phil Maton probablemente se puedan conseguir a precios más manejables.

“En este momento, parece poco probable que se muevan muchas piezas controlables”, aseguró un ejecutivo del Joven Circuito. “Muchos vendedores esperan competir en el próximo año o dos, por lo que las demandas son altas para la ayuda cercana o presente de MLB”.

“Generalmente espero mucha actividad, pero probablemente más en la escala de cambios pequeños a medianos”, terminó un ejecutivo de la L.N.. “No espero que se muevan jugadores realmente importantes”.