
Esta es una semana de decisiones para una amplia gama de equipos en las Grandes Ligas, con la Fecha Límite de Cambios (jueves, 6 p.m. ET) ya casi encima.
Algunos clubes son obviamente compradores, y otros son obviamente vendedores. Pero otros aún están en el aire, esperando que esta semana (con suerte) les diga qué dirección deben tomar.
Así que permítanme ayudar a guiarlos. Aquí están las seis novenas, clasificadas por grado de urgencia, que deberían ser más agresivos antes de la Fecha Límite. Después de todo: las banderas de campeones vuelan para siempre.
1. Gigantes
Obviamente, los Gigantes ya han sido agresivos: no veremos a un jugador mejor cambiando de equipo en esta Fecha Límite que el dominicano Rafael Devers, quien llegó desde Boston a mediados de junio. Pero aunque San Francisco llega a este semana en una mala racha, y a tres juegos del último Comodín en la Liga Nacional al comenzar la jornada del lunes, no es momento de ponerse repentinamente nerviosos y dubitativos. No se adquiere a Devers en primer lugar si no se está tratando de ganar inmediatamente. Sí, Devers tiene contrato hasta 2033, pero su mejor momento es ahora.
El presidente del departamento de operaciones de béisbol de los Gigantes, Buster Posey, también una leyenda de la franquicia, dejó claro que la prudencia y la cautela ya no son la moneda de cambio en San Francisco. Cada equipo busca un modo de operar, y el del régimen de Posey es ganar, y hacer lo que sea necesario para que eso suceda. Dejando a un lado la racha de derrotas, los Gigantes tienen que ir con todo por un puesto en los playoffs.
2. Medias Rojas
Mientras tanto, el equipo que cambió a Devers no solo tiene un mejor récord sin él que con él –y una mejor marca que los Gigantes–, sino que además está en alza en este momento. Tras la jornada del domingo, los Medias Rojas estaban en posición de playoffs e incluso se habían acercado a un juego de los Yankees por el primer Comodín de la Liga Americana. Así es: los Yankees, que ocuparon el primer lugar en el Este durante la mayor parte de la temporada, están apenas por encima de Boston… y, por supuesto, les falta el poder sobrenatural de Aaron Judge en el medio de su alineación.
Los Yankees son vulnerables, y ningún club está mejor posicionado para aprovecharlo que los Patirrojos. Boston también está cargado de prospectos e incluso con la lesión de Marcelo Mayer, tiene muchos peloteros en ciertas posiciones. Los Medias Rojas necesitan pitcheo, y lo necesitan urgentemente. Si pueden conseguirlo, podrían llegar a la postemporada y eliminar a sus archirrivales en el proceso.
3. Rojos
Los Rojos siguen sorprendiendo a todos, ¿verdad? Comenzaron la semana seis juegos por encima de .500 – su tope esta campaña – y están jugando su mejor béisbol en años en este preciso momento. (El hecho de que los Cardenales hayan decaído también ha ayudado a despejar el camino para los Rojos). Siempre existe la pregunta de cuánto estará dispuesta a añadir la gerencia en términos de nómina, pero no se trae a un mánager legendario como Terry Francona si no tomas en serio ganar en este momento.
Los Rojos, si se les examina más de cerca, tienen todo lo que se desea en un contendiente sorpresa: talento joven emergente, una rotación fantástica, un mánager sabio y experimentado. Podrían necesitar algo de ayuda en el bullpen y uno o dos bates más en el outfield, pero la buena noticia es que esos son los dos tipos de inventario quizás más abundantes en este momento. Y aunque no es un jardinero, ¿no sería genial ver al venezolano Eugenio Suárez de vuelta con la camiseta de los Rojos?
4. Azulejos
Si eres un aficionado de un equipo que ha tenido una temporada decepcionante y busca vender en la Fecha Límite de este año, pero aún tiene esperanzas para el 2026 y más allá –como, por ejemplo, los Orioles o los Bravos–, los Azulejos son el norte a seguir. Este equipo parecía que podría cambiar a todos en la Fecha Límite del año pasado, incluyendo al dominicano Vladimir Guerrero Jr., quien aún no había llegado a un acuerdo para una extensión.
Un año después, no solo Vlad Jr. está asegurado a largo plazo, sino que los canadienses llegaron al lunes con el mejor récord en las Mayores y están reivindicando casi todas las decisiones que han tomado (o no han tomado) en la última década. Puede que no haya mejor razón para que pisen el acelerador que esa. Al igual que los Rojos, podrían usar ayuda en el outfield y en el bullpen, pero más que nada, un gran movimiento mantendría el gran ambiente… y recordaría a sus aficionados lo lejos que han llegado.
5. Astros
Es bastante ridículo que los Astros estén siquiera aquí en este momento. La mayoría de los conjuntos habrían claudicado ante las lesiones que han diezmado el cuerpo de lanzadores de Houston y han sacado al cubano Yordan Álvarez y Jeremy Peña de la alineación. Pero en el momento exacto en que los Astros debieron haberse desvanecido, se encendieron, ya que el resto de la División Oeste de la L.A. no solo no aprovecharon las lesiones, sino que de hecho se desvanecieron en la batalla.
Bueno, en las últimas semanas, tanto los Marineros como los Rangers se han recuperado y están comenzando a atacar a los Astros, justo cuando Houston está lidiando con otra lesión, la del tercera base mexicano Isaac Paredes. ¿Quizás se meten en la puja por Suárez? No importa lo que pase, los Astros se sentían como una dinastía divisional potencialmente tambaleante al comienzo de la temporada. Ahora que siguen en primer lugar a estas alturas, necesitan aprovechar este momento: perder ese liderato divisional ante Seattle o Texas sería una forma pésima de que termine esta fiesta.
6. Filis
Los Filis serán compradores para siempre, o al menos hasta que todos estos veteranos lleguen a los 50 años. Pero es particularmente urgente que lo sean ahora, con los Mets al acecho y la tabla de posiciones de la Liga Nacional tan apretada en la cima. (La diferencia entre el sembrado Nro. 1 en la L.N. y el sembrado Nro. 5 podría ser solo un juego o dos). Para todos esos veteranos de renombre de Filadelfia, debe decirse que la mitad inferior de esta alineación, particularmente los infielders, es terriblemente débil en este momento, demasiado débil para un equipo con esperanzas de Serie Mundial.
El pitcheo abridor ha sido una maravilla este año, pero el club necesita más bates para respaldarlo. ¿El futuro? Los Filis dejaron de preocuparse por el futuro hace mucho tiempo. Como siempre en Filadelfia: lo que sea necesario para abrirse paso y ganar ese título, debe hacerse. Antes de que sea demasiado tarde.