Kershaw a punto de alcanzar los 3,000 ponches. ¿Será el último?

2 de julio de 2025

KANSAS CITY -- La trayectoria de 18 años de hacia el exclusivo club de los 3,000 ponches está llegando a su fin.

Kershaw, con 2,997 abanicados de por vida, tendrá la oportunidad de completar la inusual hazaña en el Dodger Stadium el miércoles contra los Medias Blancas, en lo que será su juego número 441 (apertura 338) con Los Ángeles.

El próximo logro en lo que muy posiblemente sea una carrera de Salón de la Fama para Kershaw es uno de los más difíciles, con sólo 19 monticulares en la historia de MLB habiendo acumulado al menos 3,000 ponches. El veterano sería apenas el cuarto zurdo (CC Sabathia, Randy Johnson y Steve Carlton) y sólo el tercero en hacerlo con un solo equipo (Walter Johnson, Senadores; Bob Gibson, Cardenales).

“Creo que [Kershaw] encarna la idea de lo que significa 'adaptarse o morir'”, dijo su compañero de equipo Jack Dreyer, de 26 años. “Ha estado en las Grandes Ligas desde que yo tenía 9 años. Ha pasado por muchas etapas diferentes de quién es como lanzador. La capacidad de cambiar cómo lanzas o cómo enfrentas a los bateadores es lo más importante, porque hay muchos serpentineros talentosos con un repertorio de élite, pero sólo pueden hacerlo por un tiempo porque no están dispuestos a cambiar”.

Max Scherzer de los Azulejos y Justin Verlander de los Gigantes son los únicos lanzadores activos que han alcanzado los 3,000 ponches.

Los siguientes más cercanos son Chris Sale de los Bravos (2,528) y Gerrit Cole de los Yankees (2,251), que fueron mencionados por Kershaw como posibles futuros miembros del club, pero no son una garantía. Basado en el ritmo de ponches de Sale en el 2025, necesitaría aproximadamente 370 entradas más para llegar al club de los 3,000 ponches. Sin tener en cuenta la salud o la oportunidad, eso no ocurriría antes de, en el mejor de los casos, finales del 2027, su temporada de 38 años.

Para Cole, quien se perderá todo el 2025 debido a una cirugía Tommy John, su ritmo del 2024 requeriría de que lanzara 719 entradas más para alcanzar los 3,000 ponches. Con base en su promedio de por vida de 163 episodios por campaña, a Cole le tomaría hasta la campaña del 2030, cuando tendrá 39 años.

Dada la forma en que el juego se ha inclinado hacia un mayor uso del bullpen, sería poco probable que incluso esos dos potenciales miembros del Salón de la Fama continuaran acumulando la cantidad de entradas que han tenido en los últimos años dentro de tres, cuatro o cinco campañas.

“Es un producto de que el juego está cambiando un poco en cuanto al uso y diferentes cosas que empiezan a cambiar”, explicó Kershaw. “Lo he hablado antes; creo que el juego sería mejor si tratáramos de enfatizar un poco más el pitcheo abridor. El problema es que los relevistas son tan buenos ahora que cuando tienes la oportunidad de que salga un relevista en lugar de un abridor la tercera vez que enfrenta la alineación, y cuando el serpentinero está lanzando muy duro y muy bien, es difícil argumentar en contra.

“Al final del día, hay muchachos capaces de ponchar a 3,000 bateadores. Sólo necesitan la oportunidad”.

Para poner en perspectiva la longevidad necesaria para llegar a los 3,000, el líder en ponches de la temporada pasada, Tarik Skubal, registró 225 abanicados. Se necesitarían más de 13 de esas mismas temporadas para llegar a los 3,000. Para alguien como Paul Skenes, quien ha tomado la liga por asalto con 280 ponches en sus 239 innings completados, necesitaría aproximadamente 2,322 entradas más con su ritmo actual de K/9 para llegar al elusivo club.

Charlie Morton de los Bravos (41 años; 2,124 ponches) y Yu Darvish de los Padres (38; 2,007) son los únicos otros lanzadores activos con más de 1,860 ponches.

“Sabes, dices eso [que nadie volverá a llegar a los 3,000] hasta que deja de ser cierto, pero de nuevo, tienes que empezar joven, mantenerte sano y tienes que ser muy bueno”, agregó el manager de los Dodgers, Dave Roberts. “Los lanzadores no están ponchando a 12 o 13 por juego y lanzan con cinco días de descanso, en lugar de cuatro en aquellos días. Entonces, tampoco estás consiguiendo las 32-34 aperturas, así que sí, va a ser difícil [de alcanzar]”.

Eso es lo que hace que la hazaña individual de Kershaw sea tan especial, y los que están en el clubhouse están tan emocionados como cualquiera por presenciar la historia.

“Obviamente, [Kershaw] tiene uno de los mejores repertorios de la historia”, comentó el zurdo de los Dodgers, Justin Wrobleski. “Ante mis ojos, probablemente el mejor lanzador zurdo de la historia.

“Es una locura. Es algo que podría no volver a suceder nunca más, así que es genial poder presenciar la trayectoria hacia eso en la parte final”.