Sólo los lanzadores más grandes en la historia de las Grandes Ligas han llegado a los 3,000 ponches. Y el club acaba de recibir a un nuevo integrante
Clayton Kershaw, la leyenda de los Dodgers y tres veces ganador del Premio Cy Young, se sumó a esa cofradía el 2 de julio del 2025 cuando guillotinó a Vinny Capra en el sexto inning durante una apertura contra los Medias Blancas en el Dodger Stadium, la casa del único equipo para el cual ha jugado.
De esa forma, el zurdo de L.A. se convirtió en el 20mo miembro del club de los tres mil guillotinados. Va camino al Salón de la Fama, donde residen casi todos los otros integrantes. Max Scherzer, también tres veces ganador del Premio Cy Young, era el lanzador más reciente en alcanzar la marca, consiguiendo la gesta durante la campaña del 2021.
Aquí, un vistazo a los otros 19 pitchers, además de Kershaw, que han ponchado a por lo menos a 3,000 rivales en las Mayores, clasificados por el total de ponches conseguidos de por vida. (Los totales son al iniciar la temporada del 2025).
1. Nolan Ryan: 5,714 ponches
Ryan se convirtió en el líder de abanicados de todos los tiempos el 27 de abril de 1983, cuando superó a Walter Johnson con su K 3,509. Luego, sacó por la vía del ponche a 2,205 bateadores más antes de que terminara su carrera. El Expreso es el único ligamayorista en el club de los 5,000 ponches.
2. Randy Johnson: 4,875
La “Gran Unidad” fue nueve veces líder de su liga en ponches durante su camino hacia el Salón de la Fama y, como Ryan, también tuvo seis campaña de 300, el doble que cualquier otro lanzador. Cinco de esos años llegaron de manera consecutiva para Johnson, de 1998 al 2002, un lapso que abarca sus cuatro Premios Cy Young consecutivos de la Liga Nacional con los D-backs entre 1999 y el 2002.
3. Roger Clemens: 4,672
Clemens ha ganado más Premios Cy Young, siete, que cualquier otro serpentinero en la historia de la Gran Carpa. “El Cohete” ponchó a más de 200 bateadores en cada una de esas siete temporadas de Cy Young, y fue el líder de su liga en tres de ellas. También encabezó su circuito en abanicados otras dos veces.
4. Steve Carlton: 4,136
La leyenda de los Filis ganó el primero de sus cuatro Premios Cy Young en 1972 gracias a una campaña de 310 K. Ésa fue también la primera de cinco veces que encabezó su liga en guillotinados. Carlton, Clemens, Randy Johnson y Ryan son los únicos con 4,000 ponches o más.
5. Bert Blyleven: 3,701
Blyleven, miembro del Salón de la Fama, ponchó a 200 bateadores o más ocho veces en su carrera (el mismo número que Carlton, entre otros). Sólo seis lanzadores han tenido más campañas así. Encabezó la Liga Americana con 206 ponches en 1985 y puso una marca personal con 258 en 1973.
6. Tom Seaver: 3,640
Seaver lideró la Liga Nacional en ponches cinco veces con los Mets, incluyendo cuando puso un récord personal de 289 en 1971. También es uno de los cuatro lanzadores con 10 temporadas o más de 200 K, detrás de las 12 de Clemens, las 13 de Randy Johnson y las 15 de Ryan.
7. Don Sutton: 3,574
Sutton nunca fue líder de su liga en ponches, pero alcanzó los 200 cinco veces, incluyendo un tope personal de 217 en 1969. De hecho, es el líder histórico de ponches en la franquicia de los Dodgers, con 2,696 de sus K llegando con el uniforme de Los Ángeles. Son más que lograron Don Drysdale (2,486) y Sandy Koufax (2,396), aunque Clayton Kershaw se está acercando a ese récord.
8. Gaylord Perry: 3,534
En 1982, Perry, Ryan y Carlton perseguían la marca de ponches de todos los tiempos de Walter Johnson. Ryan llegó primero y Carlton dos semanas después, pero Perry también superó a “El Gran Tren”, un registro que había permanecido por más de medio siglo. Perry, al igual que Carlton y Blyleven, tuvo ocho campañas de 200 ponches o más durante su camino al Salón de la Fama.
9. Walter Johnson: 3,515
“El Gran Tren” es uno de los lanzadores más icónicos en la historia de las Mayores, y el miembro fundador del club de los 3,000 K. Sus 3,508 ponches se mantuvieron como el récord de las Grandes Ligas durante 55 años después de su retiro, hasta que Ryan finalmente lo superó.
10. Justin Verlander: 3,416
Verlander se unió al club en su última apertura de la temporada del 2019. Necesitando seis ponches para llegar a 3,000, llegó al hito en la cuarta entrada, ponchando a Kole Calhoun de los Angelinos. En un giro extraño, Calhoun en realidad se embasó en la jugada, ya que el ponche se produjo con un wild pitch.
11. Max Scherzer: 3,407
Scherzer tenía 1,321 ponches hasta la temporada en la que cumplió 29 años, cuando firmó un contrato de siete años con los Nacionales en enero del 2015. Resultó ser uno de los mejores acuerdos de agentes libres en la historia. Scherzer ganó su segundo y tercer Premios Cy Young en Washington, tuvo un partido de 20 ponches, lanzó dos juegos sin hit ni carrera y ganó una Serie Mundial. Pero la marca de los 3,000 ponches tendría que esperar hasta después de un cambio a los Dodgers en el 2021, cerca de la Fecha Límite.
12. Greg Maddux: 3,371
Maddux formó parte del gran trío de la dinastía de los Bravos en la década de 1990, junto con los también miembros del Salón de la Fama John Smoltz y Tom Glavine, la que quizás fue la mejor rotación de abridores de todos los tiempos. Tanto Maddux como Smoltz son miembros del club de los 3,000 ponches (Glavine se retiró con 2,607), con Maddux alcanzando la marca unos años antes que Smoltz y terminando su carrera con una ligera ventaja sobre los 3,084 de este último.
13. Phil Niekro: 3,342
Niekro es superado sólo por Smoltz en la lista histórica de ponches de los Bravos, con 2,912 de sus 3,342 conseguidos con la organización. Lideró la Liga Nacional con una marca personal de 262 ponches en 1977, y también superó los 200 en cada uno de los dos años siguientes... y ésas fueron sus campañas con 38 a 40 años de edad.
14. Fergie Jenkins: 3,192
En sus años más dominantes con los Cachorros a fines de la década de los 60 y principios de los 70, Jenkins alcanzó las 200 K cinco veces consecutivas, de 1967 a 1971. En las últimas cuatro de esas temporadas, superó los 250. Eso incluyó un liderato de su liga con 273 en 1969, un récord personal de 274 un año después y 263 en la campaña en la que ganó el Premio Cy Young al año siguiente.
15. Pedro Martínez: 3,154
El dominicano, un lanzador tan dominante como cualquiera que se haya subido a un montículo, ponchó a 300 bateadores dos veces, una con los Medias Rojas (un tope personal de 313 en 1999) y otra con los Expos (305 en 1997). Ganó el Premio Cy Young de su liga en ambas temporadas. Martínez también tuvo nueve campañas de 200 ponches; sólo Ryan, Randy Johnson, Clemens y Seaver sumaron más. Lideró la Liga Americana en ponches tres veces, incluido 1999 y su histórica temporada del 2000, cuando tuvo récord de 18-6 con efectividad de 1.74 y 284 ponches en una de las mejores campañas individuales de pitcheo en la historia.
16. Bob Gibson: 3,117
El club de los 3,000 ponches tenía solo un miembro, Walter Johnson, hasta que Gibson se unió en 1974. La leyenda de los Cardenales alcanzó la marca con un ponche al dominicano César Gerónimo, quien se convertiría en la víctima del ponche 3,000 de Ryan seis años después, convirtiéndolo en el único bateador en ostentar esa “distinción”. Gibson tuvo nueve temporadas de 200 ponches y superó la marca de 250 K cuatro veces. Una de ésas fue su histórica campaña de 1968, cuando Gibson lideró la Liga Nacional con 268 ponches… y estableció el récord de la era de la bola viva con promedio de carreras limpias de 1.12.
17. Curt Schilling: 3,116
La parte más definitoria del legado de Schilling en el terreno es su dominio en la postemporada, pero también fue excelente en campaña regular. Tuvo tres temporadas de 300 ponches — sólo Ryan y Randy Johnson tuvieron más — liderando la liga en dos de esos años con los Filis, 1997 (319 ponches) y 1998 (300).
18. CC Sabathia: 3,093
Sabathia superó el umbral de los 200 ponches apenas tres veces en su carrera, pero es uno de los 10 lanzadores en ponchar a por lo menos a 120 bateadores en 17 campañas diferentes, y uno de los tres zurdos en lograrlo, uniéndose a Carlton (19) y Randy Johnson (18). CC también superó la marca de las 250 victorias en el 2019, antes de retirarse.
19. John Smoltz: 3,084
Antes de Sabathia, Smoltz había sido el miembro más reciente en unirse al club. Smoltz es el líder histórico de ponches de los Bravos, ya que 3,011 de sus 3,084 ponches llegaron con la franquicia con la que pasó dos décadas completas. Impuso una marca personal y encabezó las Grandes Ligas con 276 ponches en 1996, en la que ganó el Cy Young, y también lideró la Liga Nacional en 1992 con 215.