Sabathia quiere fomentar la ampliación de los “Ases Negros”

24 de julio de 2025

El domingo, se convertirá en el tercer integrante de los “Ases Negros” en ser exaltado al Salón de la Fama, cuando verá presentada su placa junto con las de Billy Wagner y Ichiro Suzuki, además de las de los ya fallecidos Dave Parker y Dick Allen.

Los “Ases Negros”, un grupo de 15 abridores afroamericanos en la historia de que han ganado 20 juegos en una temporada de las Ligas Americana/Nacional, contarán ahora con tres miembros en Cooperstown: Sabathia, Ferguson Jenkins y Bob Gibson. De hecho, el único otro abridor afroamericano en el Salón es Satchel Paige, quien logró muchas de sus hazañas en el béisbol en las Ligas Negras.

Sabathia, parte de la Oficina del Comisionado en iniciativas de diversidad, participación juvenil y otros proyectos, no quiere ser el último integrante de los Ases Negros y sin duda, no quiere ser el último abridor afroamericano en el Salón de la Fama. Con eso en mente, el exlanzador de Cleveland, Milwaukee y los Yankees – autor de 251 triunfos en Grandes Ligas y ganador de 20 juegos en el 2010 con Nueva York – trabaja para fomentar el desarrollo de serpentineros afroamericanos desde la juventud hasta las ligas menores y las Mayores.

“Estoy contento de ser el (cuarto abridor) afroamericano en ser exaltado”, dijo Sabathia de cara a su exaltación programada para este domingo en Cooperstown. “Soy un as afroamericano. Estoy emocionado de poder subir a ese escenario y hablar de lo que todo eso significa”.

Sabathia también es uno de tres integrantes afroamericanos entre los 20 miembros del club de los 3,000 ponches en Grandes Ligas (3,093), junto con Jenkins y Gibson.

Ahora, en su proyecto por impulsar una mayor presencia afroamericana en el papel que lo propulsó hasta el Salón de la Fama, Sabathia ve un grupo alentador hoy en día en las Grandes Ligas.

“Lo que más me llega a la mente es la pregunta de quién sigue”, comentó Sabathia, quien lanzó en MLB del 2001 al 2019. “Creo que a través del Players Alliance y algunos de los esfuerzos que estamos haciendo para la próxima generación, me siento casi más responsable ahora a la hora instar a los jóvenes (afroamericanos) a ser ese próximo as afroamericano, sea Taj Bradley (recientemente devuelto a liga menor por los Rays tras una complicada apertura vs. los Medias Blancas), Chase Burns, Hunter Greene o quién sea.

“Yo no quiero ser el último lanzador afroamericano en ganar 20 juegos, estar en el Salón de la Fama y hacer todas estas cosas”.

Como parte de esos esfuerzos, Sabathia ha forjado una buena amistad con Jenkins, de 82 años ahora y quien ganó 284 partidos y ponchó a 3,192 bateadores en 19 campañas en Grandes Ligas de 1965 a 1983, convirtiéndose en 1991 el primer canadiense con placa en Cooperstown (antes de Larry Walker en 1991). Ahora, Sabathia se une a esa ilustre historia, junto con “Fergie” y Gibson, ganador de 251 juegos, autor de 3,117 ponches y exaltado al Salón de la Fama en 1981.

“Estoy emocionado e increíblemente honrado, pero ahora todo esto me tiene buscando a quién podría ser el próximo y qué puedo hacer yo para ayudar a esa persona a estar en el montículo e ir en la dirección indicada como lanzador abridor”.