Marlins honran el pasado y miran al futuro con los uniformes City Connect 2.0

30 de abril de 2025

LOS ÁNGELES -- No hay otro lugar como Miami.

Los Marlins se apoyaron en esa reputación con sus uniformes City Connect 2.0 “Retrowave”, que fueron develados el miércoles. Miami es donde convergen influencias globales y los colores llamativos pintan el paisaje de la “Ciudad Mágica”. El nuevo atuendo honra el amor de la ciudad por el béisbol mientras mezcla el pasado, el presente y el futuro.

“Nuestro nuevo uniforme Retrowave combina la rica historia de los Marlins con un enfoque innovador y vanguardista que refleja la trayectoria de nuestra organización”, dijo la presidenta de operaciones de negocios de los Marlins, Caroline O’Connor. “Nuestro objetivo era celebrar el pasado histórico de nuestro club y los momentos especiales creados en el [color] azul verdoso, mientras miramos hacia un futuro brillante, todo entretejido en un estilo que encarna el espíritu del Sur de la Florida”.

A partir de este fin de semana, los Marlins usarán el nuevo uniforme en cada juego sabatino en casa esta temporada. Las camisetas, gorras y mercancía City Connect estarán disponibles primero en la tienda del equipo de los Marlins en el loanDepot park a partir de las 10 a.m. ET del sábado. Los miembros de los Marlins tendrán acceso prioritario a las 9 a.m.

Éste marca el segundo uniforme City Connect de los Marlins, cuya versión “Sugar Kings” debutó en mayo del 2021. La iniciativa City Connect consiste en uniformes alternativos creados por Nike para Major League Baseball que muestran esquemas de color, tipografías y elementos gráficos únicos, distintos a los atuendos tradicionales de casa y visitante, diseñados para celebrar la herencia cultural de la ciudad sede de cada equipo.

Aquí un vistazo a los detalles del diseño “Retrowave”:

Logo de la gorra

Esta es la primera vez en la historia de MLB que un club lucirá el código de área de la ciudad en la gorra. Y aunque se destaca el “305”, pretende simbolizar que el corazón de Miami late a través de su gente diversa -- desde el “954” en Fort Lauderdale, Florida, y más allá.

“La gorra 305 es increíble, así que creo que es algo diferente, y nos va a quedar muy, muy bien”, dijo el as dominicano Sandy Alcántara. “Ojalá a los aficionados les guste”.

Colores

El azul verdoso representa el pasado. Este color encendió un legado con el club inaugural de 1993.

Rosa: Como las luces brillantes que pintan un resplandor eléctrico en el horizonte de la ciudad, donde la fiesta nunca termina.

“Creo que los pantalones completan el atuendo”, dijo el campocorto Xavier Edwards. “Me gustan mucho las medias. Las gorras también están geniales. Son un poco llamativas, pero me gusta”.

Marca

Rinde homenaje al pasado. La marca denominativa “Miami” es como un viajero en el tiempo, canalizando la elegancia clásica reminiscente de los Marlins de Florida con letras tan enérgicas como las raíces de la ciudad.

Rayas horizontales

Una nueva versión de las rayas que captura la esencia del Sur de Florida, mezclando tradición con un toque contemporáneo. Esta dinámica refleja la cultura en evolución de Miami, cuyo ritmo encarna el propósito y singularidad.

“Mi aspecto favorito es definitivamente el azul verdoso”, comentó el tercera base Connor Norby. “Creo que eso grita ‘béisbol de los Marlins’. Son dos campeonatos, mucha historia cuando la franquicia se creó por primera vez. Creo que el rosa es un toque genial”.

Parche de la manga

ADT, que es un patrocinador pilar de los Marlins, debutó una nueva combinación de colores para “Retrowave”. Al igual que el uniforme, ADT honra una historia histórica mientras abraza un futuro prometedor. El logo mezcla elementos retro con un toque moderno. Simboliza la innovación arraigada en la tradición.

Etiqueta inferior

Desde las playas hasta el estadio, los Marlins celebran el Estado del Sol.

“Es Miami. Puedes hacer literalmente cualquier cosa”, dijo Norby. “Hay cuatro equipos deportivos principales allí. Está la industria de la música. Están las playas. Podrías seguir y seguir sobre cuántas cosas hay para hacer. Es una locura. Siempre es agitado, te lo aseguro. Creo que cuando se trata de béisbol, los aficionados quieren un equipo competitivo año tras año, y creo que con lo que tenemos ahora mismo, definitivamente estamos llegando a ese punto mucho más rápido de lo que creo que quizás incluso la gerencia anticipó”.