Raleigh tiene una proyección de 60 HR, pero ¿será el único en alcanzar esa marca?

15 de julio de 2025

ATLANTA -- El histórico ritmo de jonrones de esta temporada ha sido una de las historias más destacadas del deporte en la primera mitad. Y aunque su victoria en el T-Mobile Home Run Derby del lunes por la noche obviamente no contará para su total general, la pregunta de cuántos cuadrangulares puede conectar el estelar receptor de los Marineros en esta memorable temporada fue planteada a innumerables jugadores en el día de medios del Juego de Estrellas.

“Es un jugador especial”, expresó el dos veces JMV de la Liga Americana, Aaron Judge, quien, según prácticamente todas las mediciones está en una carrera de dos con Raleigh por el honor de este año. “Lo dije antes, yo tengo que controlar un swing. Él está haciéndolo con dos swings siendo un bateador ambidiestro. Está manejando un cuerpo de lanzadores, uno de los mejores de la [Liga Americana]. Hacer todo eso y seguir saliendo a jugar todos los días, poner los números, dar los jonrones, es divertido de ver”.

Sin embargo, no es solo Raleigh quien ha mostrado una proliferación de poder en la primera mitad, con 38 jonrones, la mayor cantidad en MLB. El careta de Seattle es uno de los cinco jugadores que han desaparecido la pelota al menos 30 veces, junto con Judge de los Yankees (35), Shohei Ohtani de los Dodgers (32), el venezolano Eugenio Suárez de los D-backs (31) y Kyle Schwarber de los Filis (30).

Eso convierte al 2025 en la primera temporada con tantos jugadores con esa cantidad de bambinazos en la primera mitad, aunque hay una salvedad en que ahora se juegan más partidos de temporada regular antes de la pausa del Juego de Estrellas.

Para más contexto, los cinco jugadores con al menos 30 cañonazos están en equipos que han disputado al menos 96 encuentros en la primera mitad, y aun así el 2025 se destaca. Esta es sólo la sexta temporada en la historia con cinco bateadores de 30 jonrones en tan pocos juegos y la primera desde el 2006, cuando hubo seis de esos jugadores.

Proyección general entre los jugadores con 30 HR en la pausa

  • Raleigh: 64
  • Judge: 59
  • Ohtani: 53
  • Suárez: 52
  • Schwarber: 51

Sólo 50 veces en la historia de la L.A./L.N. un jugador ha superado los 50 jonrones, y la mayor cantidad combinada de jugadores con al menos esa cantidad en una temporada es de cuatro, logrado en el 2001 (Barry Bonds, Sammy Sosa, Luis González y Alex Rodríguez) y 1998 (Mark McGwire, Sosa, Ken Griffey Jr. y Mo Vaughn).

Se les preguntó a Raleigh, Schwarber y Suárez si han reflexionado sobre ese ritmo y cómo el batear jonrones ha afectado su enfoque general:

Raleigh: “Soy un tipo fuerte, así que realmente ha sido aprender a perfeccionarlo y tomar tus hits cuando quizás no estás recibiendo esos lanzamientos en el corazón del plato, ser capaz de conectar tus imparables cuando te están lanzando en las esquinas”.

Schwarber: “Los chicos pueden lanzar a 100 [mph] por el medio, y pueden conseguir una bola de foul, pueden conseguir un swing y un fallo. Pero si sigues viéndolo, podrías alcanzar esa velocidad, y eso podría ser un resultado más grande que sólo un sencillo. Pero no sé. Simplemente siento que el repertorio en el juego es muy bueno en este momento”.

Suárez: “Para mí, personalmente, nunca trato de dar jonrones, pero está ahí. Es algo por lo que estás trabajando, y tienes que sentirte orgulloso de ello. No quiero decir un número, pero sí, espero [llegar a 50]”.

Desde el otro lado, los lanzadores han tomado nota y están haciendo todo lo posible por ajustarse.

“No puedes tomarte ningún turno al bate libre”, comentó el lanzador zurdo de los Gigantes, Robbie Ray. “No puedes pensar que, sólo porque estoy enfrentando a un octavo o noveno bate, va a ser un paseo. Parece que todo el mundo tiene poder. Todo el mundo está aquí por una razón. Parecía que hace unos años, era más bien el ángulo de salida. Veías mucho más de eso. Ahora, parece que es más como la calidad del contacto. Parece que los muchachos están haciendo un contacto de mejor calidad”.

Raleigh está en ritmo para pulverizar el récord para un receptor (48, por el venezolano Salvador Pérez de los Reales en el 2021), un ambidiestro (54, por Mickey Mantle de los Yankees en 1954) y el récord general de la L.A. (62, por Judge en el 2022).

Judge es uno de los nueve jugadores que han superado los 60 en una temporada, pero a este ritmo, es posible que eventualmente tenga compañía.

“Creo que Cal está en camino de establecer algunos récords serios este año”, dijo el segunda base de los Rays, Brandon Lowe. “Excepto por quizás cuatro o cinco juegos, lo estoy apoyando para que le vaya tan bien como pueda... Lo que sea que hicieron este receso de temporada para Cal, esta es la primera vez que realmente lo ha hecho. Y por otro lado, ves lo sostenido que ha sido Judge con esto. Creo que realmente estamos en presencia de uno de los mejores bateadores derechos en la historia del béisbol”.