ANAHEIM -- Big Dumper sigue haciendo de las suyas.
El cañonero de los Marineros, Cal Raleigh, castigó una recta de 97 mph del relevista de los Angelinos, José Fermín, en la parte alta del sexto inning de la victoria 7-2 de Seattle el sábado, devolviéndola a 113.5 mph —su segundo batazo más fuerte del año— y enviándola a 416 pies por las gradas del jardín derecho; un bambinazo que representó su jonrón número 40 de la temporada.
Con ese swing, Raleigh añadió otro capítulo a su histórica campaña, convirtiéndose en el primer receptor y el primer ambidextro en la historia de MLB en llegar a 40 jonrones antes de que termine julio. Ahora es el quinto jugador en la historia de los Marineros que alcanza al menos 40 vuelacercas en una temporada, uniéndose a Ken Griffey Jr., Jay Buhner, Alex Rodríguez y Nelson Cruz.
Raleigh también es apenas el séptimo receptor con una campaña de 40 o más cuadrangulares, junto a Johnny Bench y Mike Piazza (ambos lo hicieron dos veces), Roy Campanella, Todd Hundley, Javy López y Salvador Pérez.
Según Sarah Langs, Raleigh está cerca de alcanzar varias marcas: más jonrones por un receptor titular (Pérez, 48 en 2021), más jonrones jugando como receptor (López, 42 en 2003; Raleigh tiene 32), y más jonrones por un ambidextro (Mickey Mantle, 54 en 1961).
El último jugador de los Marineros que fue el primero en llegar a 40 jonrones en una temporada fue Griffey, el 17 de agosto de 1997.
Raleigh actualmente proyecta terminar con 62 tablazos en 2025, lo que igualaría el récord de la Liga Americana establecido por Aaron Judge en 2022.