MINNEAPOLIS -- Si en algún momento Donovan Solano permitió que las dudas entraran en su mente durante uno de los peores tramos de su carrera durante los dos primeros meses de la temporada 2025, nunca dejó que lo descarrilaran.
“Nunca me rendí”, dijo el veterano jugador colombiano de los Marineros. “Ésa es la cuestión; nunca me rindo. Trato de venir aquí todos los días, ayudar al equipo a ganar y dar el 100 por ciento cada noche. Dios me ha ayudado ahora. Eso es lo que pasa cuando nunca te rindes”.
De hecho, Solano ha estado en medio de uno de los períodos más productivos de Seattle, un tramo que cumplió exactamente un mes el martes.
Desde el 24 de mayo: De 40-18, tres jonrones, un doble, 12 carreras impulsadas, cinco anotadas, tasa de ponches del 15.9%, tasa de bases por bolas del 6.8% y línea ofensiva de .450/.500/.700 (OPS de 1.200).
Antes del 24 de mayo: de 65-9, cero cuadrangulares, dos dobles, una carrera producida, una anotada, tasa de ponches del 26.5%, tasa de boletos del 2.9%, línea ofensiva de .138/.162/.169 (OPS de .331).
Casi todo su perfil como bateador ha mejorado. Está haciendo contacto más fuerte (un aumento en la velocidad de salida de 84.3 millas por hora a 93.5 mph), de manera más consistente (su tasa de batazos fuertes pasó del 19.8% al 51.5%) y está dándole todo tipo de lanzamientos (con un promedio de .563 contra rectas y .364 ante pitcheos secundarios).
Sin embargo, Solano insiste en que no ha cambiado nada. Ni su swing, ni su forma de pararse en el plato, ni su enfoque.
Algo de eso se nota en cómo ha mantenido su atributo más productivo – conectar batazos por todo el terreno – pero también ha podido mostrar más poder cuando la situación lo requiere, como las condiciones de calor y viento de este fin de semana en Chicago, donde disparó dos cuadrangulares el domingo.
“Es difícil, pero uno se prepara mentalmente”, explicó Solano. “Como profesionales, sabemos que tenemos que continuar, pase lo que pase. Y nada en la vida es fácil, así que va a ser difícil. Y tenemos que seguir – como un caballo – seguir adelante y tratar de dar la pelea lo mejor que podamos. Y ahora estás viendo el resultado. Pero al final del día, siempre tienes que decir, ‘OK, di todo lo que tenía’”.
El tamaño de la muestra reciente es menor, dado que el tiempo de juego de Solano había disminuido drásticamente y que, cuando aún tenía oportunidades, se estaba alternando en la primera base. Pero eso debe de cambiar después de que el club dejara libre a Rowdy Tellez el viernes tras activar a Luke Raley de la lista de lesionados.
En los cuatro partidos desde entonces, Solano ha sido titular en dos ocasiones en la inicial, ambas contra un abridor derecho, la primera de la campaña.
“Han querido usarme contra zurdos, pero al mismo tiempo, solamente quiero ayudar al equipo lo más posible”, siguió Solano, “y estoy listo para cualquier situación. En lo que sea que quieran usarme, estaré listo”.
Solano no estuvo en la alineación de Seattle el lunes contra los Mellizos, con Raley iniciando por primera vez en el primer saco desde su regreso. Pero la forma en que se utilizó a Raley durante el fin de semana – inició dos partidos en el bosque derecho, con Dominic Canzone iniciando el otro, todos contra abridores derechos – da una idea de cómo los Marineros asignarán el tiempo de juego para ese trío en las próximas semanas.
“Vamos a irlos utilizando de distintas formas a medida que avanzamos”, dijo el mánager de los Marineros, Dan Wilson. “Donovan bateó muy bien [durante el fin de semana]. Lo hemos visto hacer un gran trabajo en la inicial. Tenemos que seguir encontrando lugares para que jueguen los muchachos, y sabemos que las cosas se verán diferentes de vez en cuando. Al analizarlo, obviamente, la forma en que producen en el terreno es un factor importante en eso”.
La primera base es una posición que los Marineros tienen previsto reforzar antes de la Fecha Límite de Cambios del 31 de julio, pero al menos por ahora, Solano ha tenido un repunte a los 37 años.