¡54! Raleigh fija marca para catchers e iguala récord de HR de Mantle para ambidiestros

14 de septiembre de 2025

SEATTLE -- Cuando estaba en séptimo grado, el padre de lo sacó de la escuela por un día para ver un juego en el viejo Yankee Stadium y conectar con las leyendas del juego.

Raleigh recuerda especialmente a su padre hablándole de Mickey Mantle y sus logros como bateador ambidiestro.

“Recuerdo que hablaba de él como si fuera un dios. Que lo era”, dijo Raleigh.

Ahora Raleigh se ha colocado en la misma lista que la gran figura de los Yankees. El receptor de los Marineros bateó su jonrón 54 de la temporada en el primer inning del juego del domingo contra los Angelinos, empatando a Mantle con la mayor cantidad para un bateador ambidiestro.

También fue el jonrón 43 de Raleigh esta temporada mientras jugaba como receptor, superando al boricua Javy López de Atlanta en el 2003 con el récord de más vuelacercas en una sola campaña para un careta.

Si bien Raleigh aprecia lo que significan los logros, también está tratando de no pensar demasiado en los récords que está estableciendo. Se siente mucho más cómodo hablando de lo que está haciendo su equipo. Impulsados por el cuadrangular de Raleigh, los Marineros se impusieron por 11-2, extendieron su racha ganadora a nueve juegos y ahora se encuentran solos en el primer lugar de la División Oeste de la Liga Americana.

“Sabes, en la era de hoy es difícil no usar el teléfono y ver que la gente está hablando de eso, enviándote mensajes de texto al respecto”, apuntó Raleigh. “Estoy tratando de hacer mi mejor esfuerzo para bloquear eso. Me alegra que tengamos algo más importante por lo que trabajar”.

El cañonazo de Raleigh marcó el inicio de una bienvenida paliza para Seattle después de una serie de juegos tensos en esta estadía en casa perfecta para el club (7-0).

Luego de que el cubano Randy Arozarena abriera la parte baja del primero con un sencillo, el abridor de los Angelinos, Kyle Hendricks, le lanzó una sinker a 84.6 a Raleigh, quien la mandó a 409 pies hasta el bullpen de los Marineros entre el jardín izquierdo y el central. Fue su 34to vuelacercas este año bateando a la zurda.

El público estalló en un ahora familiar cántico de “J-M-V” mientras Raleigh recorría las bases y celebraba el cuadrangular, y explotó al verlo salir del dugout para saludar a los presentes.

Ahora Raleigh -- con 12 juegos restantes en el calendario -- está de vuelta en el espacio donde cada jonrón será histórico. Su siguiente, obviamente, lo pondrá por delante de Mantle entre los ambidiestros. Después de eso, el Nro. 56 le serviría para igualar a Ken Griffey Jr. (1997 y 1998) con la mayor cantidad de cuadrangulares en una temporada en la historia de los Marineros, y el 57 lo dejaría solo en la cima.

Luego comenzaría la marcha de Raleigh hacia los 60. Solo tres jugadores en la historia de la Liga Americana han llegado tan lejos, y todos vistieron los colores de los Yankees: Babe Ruth (60 en 1927), Roger Maris (61 en 1961) y Aaron Judge (62 en 2022).

Cerca de la hora en que Raleigh conectó su jonrón, los Astros -- que llegaron al día empatados con Seattle -- perdieron ante los Bravos. Los Rangers cayeron ante los Mets poco tiempo después, dándoles a los Marineros una bienvenida oportunidad para tener un poco de respiro en la tabla de posiciones. Seattle ahora tiene un juego de ventaja sobre los Astros en la división, lo más tarde en una temporada que los Marineros han estado en primer lugar desde su club récord de 2001.

Casi todos los jugadores de Seattle participaron en el ataque, especialmente en un cuarto inning de seis carreras. Seis Marineros tuvieron juegos de múltiples hits, y Seattle sumó siete dobles, liderados por el dominicano Jorge Polanco, quien dio dobletes en sus primeros tres turnos.

Polanco comenzó su noche con un doble con dos outs que se desvió del guante del primera base Logan Davidson y se fue por la línea del jardín derecho. Fue el séptimo juego consecutivo con un doblete para Polanco, igualando el récord de la franquicia de Seattle establecido por Jim Presley en 1986.

Tan buena como fue la ofensiva, el abridor George Kirby estuvo igual o mejor. Kirby se recuperó de un par de salidas difíciles con una joya, lanzando hasta el séptimo y empatando su marca personal de 14 ponches.

Kirby no había pasado del cuarto inning en ninguna de sus aperturas anteriores en septiembre, pero estuvo perfecto durante cuatro entradas contra los Angelinos. Terminó permitiendo solo dos carreras y tres hits y no otorgó ninguna base por bolas. Fue la segunda vez esta temporada que Kirby sumó 14 ponches, la otra fue el 8 de junio -- también contra los Angelinos.